www.numismaticodigital.com

Ufficio Numismatico Vaticano

450 Aniversario de la muerte de Miguel Ángel: La Piedad

450 Aniversario de la muerte de Miguel Ángel: La Piedad
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© El próximo14 de octubre el Ufficio Filatelico e Numismatico Vaticano (Oficina Filatélica y Numismática del Vaticano) dedica este año la emisión de la moneda de oro con valor nominal de 20 eurosMiguel Angel Buonarroti para conmemorar el 450 aniversario de su muerte. 

Miguel Ángel, junto con Leonardo Da Vinci y Rafael, construyó el ápice de aquella parábola ascendente que, iniciada a fines del 1200, logró una perfección en las formas capaz de superar a los grandes maestros del arte clásico. Además de indudables dotes artísticas, Miguel Ángel demostró desde edad temprana una fuerte personalidad, la misma que, algunos años después en Roma, lo sostuvo en los cuatro años de durísimo trabajo, necesarios para pintar los quinientos metros cuadrados de la obra que más ha unido su nombre: la “Capilla Sixtina”. 

La moneda ha sido acuñada en oro de 917 milésimas por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, Ceca de Roma, realizada por Patrizio Daniele y grabada por M.G. Urbani. Con peso de 6 gr., diámetro de 21mm., calidad proof, y tirada de 2.400 ejemplares.

En el reverso de la moneda de 20 euros de oro, Patrizio Daniele ha representado un Miguel Ángel adolescente en el momento de esculpir un bloque de mármol. Frente a él, el rostro de la “Piedad”, la obra conservada en la basílica de San Pedro en el Vaticano, primer obra importante de un poco más de veinteañero Miguel Ángel, considerada una de las mejores obras de arte. Una “Piedad” que, además de representar el vínculo con lo sagrado, parece observar la escena, en paciente espera del momento en el que será “liberada”; es éste en efecto la formidable función del escultor según Miguel Ángel: liberar la figura que ya existe quitando la piedra en exceso. A la derecha aparece la leyenda con el nombre del estado emisor “Citta del Vaticano” (Ciudad del Vaticano), debajo el valor nominal en dos líneas “20 Euro”, la marca de Ceca “R” de Roma y las fechas “1564-2014”.

El anverso presenta, como es habitual, el rostro del Santo Padre, de perfil, en la representación de la escultora Napolione, y de medio busto con las manos unidas, en la de Daniele. La sonrisa del Papa Francisco en la interpretación de los artistas está apenas esbozada, con aquella expresión particular suya que es tan querida a los fieles de todo el mundo. Rodea la imagen central la leyenda “Franciscvs PP.” (Papa Francisco), “A.D.MMXIV S.P.II” (Segundo Año de Pontificado 2014).

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti