
Una de las figuras históricamente más eminentes de la Gran Moravia fue su gobernante el príncipe Rastislav. Durante su reinado (846-870) la Gran Moravia avanzó y se desarrolló a partir de un principado tribal subordinado a los francos y más tarde del imperio franco del Este en un Estado legítimo y soberano en Europa Central. Rastislav logró la independencia de su país a través del éxito en las guerras con el Imperio Franco Oriental, alianza con otras tribus eslavas y las relaciones diplomáticas y de cooperación, principalmente con la Curia Romana. Otro factor que contribuye a la soberanía de la Gran Moravia fue la misión de Constantino y Metodio al país en 863, que era parte del plan de Rastislav para crear una provincia religiosa eslava independiente. Apoyado por el gobernante, los dos hermanos Constantino y Metodio fueron capaces de desarrollar amplias actividades evangélicas, educativas y diplomáticas que influyeron de manera significativa el desarrollo cultural, espiritual, religioso y político de la Gran Moravia.

La moneda ha sido acuñada en la Mincovňa Kremnica (Casa de la Moneda de Eslovaquia, Ceca de Kremnica), la pieza con valor nominal de 100 euros ha sido realizada en oro de 900 milésimas, con 75 milésimas de plata y 25 milésimas de cobre, en calidad proof, canto estriado, peso de 9’5 gr., diámetro de 26 mm. y tirada de 4.000 ejemplares.
El diseño ha sido realizado por Roman Lugár y el grabado por Dalibor Schmidt.
El anverso representa la planta de una Gran Iglesia Morava en Devin, y dentro de esta imagen aparecen diferentes letras del alfabeto glagolítico, el primer alfabeto eslavo. A lo largo del borde del diseño destacan elementos decorativos compuestos por perlas. En la parte inferior izquierda se encuentra el escudo de armas de la República Eslovaca, y por encima la denominación de la moneda “100 Euro”, dividida en dos líneas. Inscrita en el borde inferior aparece el nombre del país emisor “Slovensko” (Eslovaquia), y el año “2014”. A la derecha, las iniciales estilizadas “RL”, del diseñador Romano Lugar, y la marca de ceca de la Mincovňa Kremnica.

En el reverso,un retrato imaginario de Rastislav yuxtapone con una cruz de la Gran Moravia (que se encuentra en una excavación arqueológica en Mikulčice). Alrededor de la mayor parte del borde son dos líneas de abalorios, y entre ellos la inscripción “Veľkomoravské Knieža Rastislav”. Los años del reinado de Rastislav, “846-870”, aparecen a lo largo del borde inferior.
Otras Noticias relacionadas con Eslovaquia
450 Aniversario de la coronación en Bratislava de Maximiliano II
El príncipe Pribina de Nitra