www.numismaticodigital.com

Excelentes resultados en la subasta de Pliego Numismática y Coleccionismo

Excelentes resultados en la subasta de Pliego Numismática y Coleccionismo
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© La firma de subastas Pliego Numismática y Coleccionismo celebró con excelentes resultados su XLVI puja en sala el pasado día 29 de marzo en Sevilla. Una magnífica subasta que contó con 1.582 lotes en sala, entre ellos una gran colección de monedas de Isabel II. (Leer+)

La subasta se inició con la Parte I compuesta de 496 lotes de moneda Antigua, Roma República, Pre Imperiales, Imperio Romano, Hispania Antigua, monedas visigodas, árabes, medievales, Monarquía española (salvo Isabel II), Centenario Peseta, Monedas extranjeras y medallas.



Entre las moneda Pre Imperiales destacó un denario de Julio César. AR. A/Cabeza laureada de Julio César a der., alrededor CAESAR DICT. PERPETVO. R/Caduceo alado, fasces, globo, hacha y manos juntas; L•BVCA. FFC.21. CRA.480,6. Muy rara. EBC+/EBC. Que se adjudicó en el precio de salida, 2.000€


Trajano Áureo. AV. Roma. 103-111 d.C. A/IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. R/S. P. Q.R. OPTIMO PRINCIPI. Trajano galopando y lanzando una lanza a un dacio. RIC.258-209. Calicó 1109. Marcas en anv. y rev. MBC-. Se remató en 1.025€



En el apartado de monedas medievales, un dinero de Alfonso VIII. VE. Sin ceca. A/Castillo dentro de gráfila cuadrada, alrededor ALF` REX CAS TEL. R/León pasante a la izq., alrededor ETL EGI ON IS:. AB.279 vte. Bella y rara pieza en vellón muy rico. Muy rara. SC. Fue adquirido en 1.550€



Ya en Monarquía Española, Reyes Católicos Doble Excelente. AV. Sevilla. s/f. Cal.74. Escasa. MBC+. Con precio de salía en 1.250€, se remató en 1.800€



Fernando VI 8 Escudos. AV. Lima J. 1751. Cal.18. Ligera hojita en rev. Muy escasa así. EBC. De 1.000€ pasó a 1.600€



Carlos IV, AE-46. Proclamación en Guanajuato. 1790. H.143. Conserva brillo original. Bella. Muy rara así. SC. Salió en 400€ y se remató en 600€.

Carlos VII Pretendiente 5 Pesetas. AR. Bruselas. 1874. Canto estriado. Cal.3. Rara. EBC. De 800€ pasó a 1.150€



Alfonso XII, 25 Pesetas. AV. 1885 *1(8)-85. MSM. Cal.20. Conserva brillo original. Muy rara. EBC-/EBC. 1.500€. Peseta. AR. 1881 *18-81. MSM. Cal.56. Estrellas muy claras. Restos de brilllo. Muy rara. EBC/EBC+. Salió a puja en 1.000€ y se adjudicó en 1.600€



0,25 Céntimos. Latón. Ayuntamiento de Marchena (Sevilla). Error en valor. Cal.11. Conservación excelente para este tipo de acuñaciones. Muy rara. EBC. A puja en 1.200€, se remató en 2.550€

Estado Español II Exposición Nacional de Numismática E-51. 50 Céntimos, 1 y 5 Pesetas. Presentada en lujoso estuche de piel (muy pocas unidades) para personalidades. Ex subasta Áureo 1995. Cal.138. Muy rara. SC. Se subastó a partir de 2.250€, hasta llegar a 3.750€

La II Parte de la subasta dará comienzo sobre las 19’00h y contará con una de las colecciones más completas de Isabel II que han salido a puja en los últimos tiempos, nada menos que 782 lotes. Se inicia con una variada oferta de medallas de Aclamación y Proclamación realizadas en 1833, para continuar con una nutrida oferta de casi un centenar de medallas conmemorativas de su reinado.





Entre las monedas de Isabel II destacaron 100 Reales. AV. Sevilla. 1856. Cal.34. Conserva brillo. Muy rara. EBC. Rematada en 1.050€. 100 Reales. AV. Sevilla. 1864. Cal.42. Brillo. Muy rara así. SC. Adjudicada en 1.800€. 20 Reales. AR. Barcelona. 1862. Cal.156. Golpe en listel. Muy rara. EBC-. Se remató en precio de salida, 1.500€.



La estrella de la colección de Isabel II es una moneda de 8 Maravedís. AE. Madrid DG. 1835. Cal.466. Bellísima pieza, la mejor que hemos visto. Una auténtica joya. Rarísima. SC. Salió a subasta en 3.000€ y se adjudicó en 3.600€ Maravedí de Jubia, 1843, sin valor, Cal.566, muy rara, EBC+, de 1.000€ pasó a 1.600€. 1/2 Real. AE. Segovia. 1848. Cal.573. Magnífica pieza. Muy rara. SC. Pasó de 2.000€ a 3.300€

Un céntimo de escudo dobló su precio de salida, de 1.500€ a 3.050€, una de las piezas más disputadas, acuñado en Madrid en 1865, Sin OM, Cal.660, bellísima pieza, muy rara, SC..



La III Parte de la subasta de Pliego Numismática y Coleccionismo perteneció a los billetes. Destacaron: del Banco de Sevilla Serie de tres pruebas (3) en cartón del raro billete de 500 Reales de vellón (Emisión del 29 de Febrero de 1857). Filabo tipo 3SE pág. 115. Muy raro.EBC+. Que salió a puja en 2.500€ y se adjudicó en 3.750€

Por último, destacó las 1.000 Pesetas. 21 Octubre 1940. Sin serie. Pareja correlativa. ED.D46. Magnífica pareja en conservación de lujo. Rarísima así. SC. Salió en 5.000€ y fue rematado en 6.500€



Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti