Los renos navideños son los renos mágicos voladores encargados de tirar del trineo volador de Papá Noel.
Los originales ocho renos proceden de 1807 del poema “A Visit From St Nicholas”. Posteriormente Rodolfo el reno sería añadido a raíz de la publicación de Robert L. May “Christmas story”, en 1939.
Losrenos navideñospermitirían repartir los regalos de Papá Noel en la noche que va del24 de diciembreal25 de diciembre. Los encargados de su cuidado serían losduendes navideños.
El trineo mágico volador, sería tirado por nueve renos llamadosDonner(Trueno),Blitzen(Relámpago),Vixen(Juguetón),Cupid(Cupido),Comet(Cometa),Dasher(Alegre),Dancer(Bailarín), yPrancer(Saltarín); y liderados por un reno con la nariz roja llamadoRudolph(Rodolfo); siendo este el último reno en agregarse a la historia.
Royal Canadian Mint ha acuñado monedas circulantes con valor de 1 dólar canadiense, en acero con tres capas de cobre, con peso de 6’27 gr., diámetro de 26’5 mm y canto liso.
La moneda forma parte de un set de moneda circulante, con espacio para insertar un mensaje de felicitaciones navideñas personalizado.
Susanna Blunt es la autora del tradicional anverso con la efigie de la reina Isabel II rodeada con la leyenda “Elizabeth II D.G.Regina” (Isabel II Reina por la Gracia de Dios).

Por su parte, el reverso ha sido diseñado por la firma canadiense Three Degrees Creative, que muestra una escena con dos renos del trineo de Santa Claus reposando ante un árbol de Navidad con su estrella, bajo copos de nieve. Rodea la imagen la leyenda con el nombre del país emisor “Canada”, el año de emisión “2014” y el valor nominal “Dollar” (1 dólar canadiense), y las siglas del diseñador “CRR”.
Otras noticias de Canadá
Santa Claus canadiense
Más Navidad en Canadá