Ambos comparten el mismo valor, el mismo banco emisor “Banque Nationale du Rwanda”, el mismo tamaño: 135x70 mm y el mismo país; uno es de 1978 y otro de 1989. Aunque esta vez la semejanza es mayor que su parecido, para el cual nos ofrece un reverso con una joven madre ruandesa y su bebé, invitándonos a contemplar en todo su esplendor el Parque Nacional de los Volcanes (montes Bisoke y Karisimbi).

Entonces, ¿qué semejanza nos aporta? … ¡cómo ha cambiado el peinado de la madre en apenas una década, aunque la joven… sigue siendo joven…y el bebé…sigue siendo bebé! …¡y el colorido del paisaje ya no es lo que era!, se nos ha ido a un tono casi monocromático azul púrpura mucho menos alegre.

Fíjense ahora en los anversos: en el de 1978, bajo la atenta mirara de “papá cebra”, su manada parte a conquistar la sabana ruandesa; en el de 1989 es “mamá cebra”, desde el lado contrario, quien contempla el regreso de su manada. Pero… ¡falta una cebra,… que fue y no ha vuelto! …¡qué habrá sido de ella! …la sabana africana guarda muchas historias … y la Notafilia no solo se nos muestra como Cultura, Historia y Arte, sino que también puede aportarnos entretenimiento.
¡Espero que le guste!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com