Casa de Moneda de México
Moneda bimetálica de 20 pesos para Octavio Paz
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h
ND© La nueva moneda mexicana que acaba de ponerse en circulación es bimetálica y está constituida por dos combinaciones, una en la parte central y otra para su anillo perimétrico, en el reverso reproduce el rostro de Octavio Paz y debajo la leyenda “Premio Nobel de la Literatura 1990”. (Leer+)
La moneda conmemorativa del Premio Nobel de Literatura mexicano será circulante, aunque con una tirada limitada a 5 millones de piezas, con un diámetro de 32 mm. La moneda bimetálica está constituida por una aleación de cuproníquel en la parte central y de bronce aluminio en el anillo exterior.
En el anverso la moneda reproduce el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, formando el semicírculo superior.
El reconocimiento a Octavio Paz mediante la emisión de la moneda se hace además en el contexto del 97 aniversario de su natalicio, que se cumplió el pasado 31 de marzo.
El poeta nació en la Ciudad de México en 1914. Es considerado como uno de los más importantes escritores en lengua hispana.
Asimismo, la dependencia se congratuló por este reconocimiento a quien es considerado uno de los más destacados autores del siglo XX y único escritor mexicano que ha recibido la distinción internacional.
La primera vez que la imagen de Octavio Paz apareció en el dinero circulante fue en el año 2000, cuando el Banco de México emitió una moneda con valor de 20 pesos y el rostro del autor de “El arco y la lira”, acompañado de la frase “Todo es presencia, todos los siglos son éste presente”.
El poeta falleció el 19 de abril de 1998 en Ciudad de México.
El acto de presentación estuvo encabezado por el gobernador de Banxico, Agustín Carstens, quien estuvo acompañado por la directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar y la viuda de Octavio Paz.