www.numismaticodigital.com

Sábado 14 marzo

Pulifil y su II Convención Nacional de Numismática, Filatelia y Coleccionismo “Ciudad de Jerez”

Pulifil y su II Convención Nacional de Numismática, Filatelia y Coleccionismo “Ciudad de Jerez”

miércoles 11 de marzo de 2015, 13:53h

Escucha la noticia

ND© El próximo sábado 14 de febrero la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera acogerá la II Convención Nacional de Numismática, Filatelia y Coleccionismo “Ciudad de Jerez”, organizada por la firma Pulifil, que tendrá lugar de 9’00h. a 19’30h. en el Hotel Jerez & Spa de dicha localidad.

La ciudad turdetana- romana de Cerit y sus emisiones han influido de una manera u otra en el despertar de este gran interés por la numismática, tanto es así, que a día de hoy historiadores jerezanos siguen estudiando la existencia de este asentamiento. Gracias a estos historiadores, podemos saber por ejemplo que en 1790, el coleccionista de antigüedades José Gutiérrez Navarrete, pretendía donar una importante colección de monedas a la Real Academia de la Historia, entre ellas, se hallaba ya una moneda de Cerit, que era citada entre 30 monedas de ciudades turdetanas-romanas como Carmo, Acinipo o Ebora. Se trata de una cita más de existencia de las monedas de Cerit, que comenzaron con la aparición de una de ellas por el jesuita Jerónimo de Estrada en el casco urbano jerezano a finales del siglo XVIII. Tanta es la pasión que suscita Cerit en Jerez de la Frontera y sus alrededores, que en el año 2010 se emitió por iniciativa del Club Filatélico Jerezano un sello en conmemoración a esta urbe romana. Y qué decir de Gades

Quizás, todas estas bases motivaron que en el año 2012 las principales firmas numismáticas del panorama mundial, procedentes de catorce países, se reunieran en Jerez, con motivo del congreso anual de la asociación internacional de comerciantes numismáticos. Este importante congreso internacional conto con la asistencia de comerciantes de gran relevancia, firmas tan conocidas como CNG, Künker, Baldwin's, Mike Dunigan, Lanz, Ponterio o Paul Davies, quien ostentaba la presidencia de honor; la representación española estuvo compuesta por las firmas Cayón y Áureo & Calicó.


Todos estos motivos llevaron a los organizadores, justo un año después del congreso internacional, a encuestar la población jerezana y ciudades colindantes con la finalidad de conocer realmente hasta donde llegaba el interés de la ciudadanía gaditana hacia la numismática, filatelia, notafilia y otros tipos de coleccionismos, encuestas, que con resultados sobresalientes nos obligaron a celebrar en el año 2014 la I Convención Nacional de Numismática, Filatelia y Coleccionismo “Ciudad de Jerez”.

Tras el éxito de esa primera edición, Pulifil ha decidido repetir la aventura y organizar esta II Convención jerezana, en la que se podrá comprar y vender todo tipo de piezas de coleccionismo, además de las ya clásicas de monedas, billetes y medallas.

La cita, Jerez de la Frontera, Cádiz, el sábado 14 de marzo de 9’00h. a 19’30h.

Para más información www.convencionnumismaticajerez.com

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti