Hola amigos notafílicos.
Hoy veremos la serie que se editó pero nunca lo fue, quedando para el anecdotario notafílico mundial.
Estamos hablando de la serie de dólares y forintos del “iluminado” Luis Kossuth, emigrante americano expatriado de Hungría cuando fue ocupada por el Imperio Austriaco (austrohúngaro).

El primer ministro revolucionario húngaro Luis Kossuth, político y patriota independentista que nunca comulgó con la Casa de Austria y que fue barrido de la escena por el Imperio Austrohúngaro en 1849, teniendo que emigrar a Estados Unidos, fue quien, en el año 1852, encargó la impresión de estos billetes, que estaban destinados a ser la moneda legal en la Hungría de sus exitosos planes, que nunca lo fueron contra el dominio austriaco, que se pierde en 1849 ... nunca pasó, y la mayoría de estos billetes fueron quemados. Muchas décadas más tarde fueron encontrados en un almacén en Nueva York y alguno ha llegado para permitirnos “radiografiarlo”.

Impresos en papel muy fino y a una sola cara (sin reverso) por la Toppan, Carpenter, Casilear & Co. de Philadelphia y con valores de 1,2 y 5 forintos y 1 dólar.
Presentan alegorías de la Justicia, la Libertad, el Arte, la Literatura, el Trabajo y el Comercio.

Dicen que fueron firmados a mano. Yo, particularmente, lo acepto para los ejemplares de dólar pero no para los de 1, 2 o 5 forintos (sus firmas son “demasiado iguales”).
Sus tamaños: 192x100 mm. el de 1 dólar, 185x80 mm. para los de 1 y 2 forintos y 192x100 mm. para el de 5 forintos.
¡Romántica y onírica historia para la Notafilia!
¡Espero que les guste!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com