Su primera particularidad la veremos en la parte izquierda del anverso, donde de abajo a arriba nos aparecen unas fechas en negro, la del decreto ministerial y la de la emisión del billete, seguidas de números romanos. En el nuestro “DEC.MIN 1 JUNIO 1938 ANNO XIV e 5 OCTUBRE 1931 ANNO IX”, queriéndonos decir que 1938 era el año 14 y 1931 era el año 9 de la era fascista, cuyo año 0 comienza el 22 de octubre de 1922, fecha de la marcha sobre Roma y acceso al poder de Mussolini.
Siguiendo en el anverso, en el centro el valor en letra bajo Banca d’Italia, y como fondo de este centro el valor en número formado por las cifras geométricas que vuelven a contener en su interior en un sinfín el valor en nº y en letra (100 LIRE 100 LIRE 100 LIRE…).

En la parte superior central un círculo rojo con la cabeza de la personificación de Italia.
Como pie, la personificación de Roma con casco, sentada frente a la loba capitolina. Bajo su brazo sujeta una lanza en la que se apoya un gran escudo oval con las siglas SPQR (tremenda referencia al brillante pasado del Imperio Romano).
Las dos marcas de agua que aparecen en los círculos aguirnalados sostenidos por cintas violetas en ambos extremos, representan a Dante Alighieri (derecha) y a la cabeza de Italia (izquierda).

En el reverso, en el interior de una guirnalda circular, aparece el “águila romana” que posa sobre una cinta serpenteante, ¿no os recuerda a la que esgrimían los estandartes de las legiones romanas?

En las cuatro esquinas en sendos medallones el valor en cifras en cenefas florales.
…y presidiendo este reverso, el círculo con las fasces de los lictores sujetando el hacha, el anagrama fascista del billetario de la época.
¡Raro …pero interesante!
¡Espero que les guste!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com