www.numismaticodigital.com

30 años de la bandera de la UE, Finlandia la primera

30 años de la bandera de la UE, Finlandia la primera
lunes 10 de agosto de 2015, 06:39h

Escucha la noticia

ND© El 6 de agosto fue la fecha elegida por la Suomen Rahapaja (Casa de la Moneda de Finlandia, Ceca de Vantaa), anticipándose al resto de países de la Unión Europea, para poner a disposición de los coleccionistas la moneda de 2 euros de valor nominal conmemorativa del 30 Aniversario de la adopción de la bandera de Europa, que todos los países de la UE han decidido emitir como homenaje. El motivo de la moneda se debe al diseñador griego George Stamatopoulos, elegido por votación popular por más de 100.000 europeos que participaron en un concurso abierto organizado por el Consejo de Europa.

Se han cumplido 30 años desde que el Consejo Europeo adoptara la bandera europea como su emblema oficial y 60 años de su adopción por el Consejo de Europa. Para celebrarlo, los diecinueve países de la zona del euro emitirán una moneda conmemorativa de 2 euros durante el segundo semestre de 2015 con un diseño común en la cara nacional obra del diseñador griego George Stamatopoulos, elegido por votación popular por más de 100.000 europeos que participaron en un concurso de la oficina del ECFIN.

Con este motivo, la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea (DG ECFIN) organizó un concurso para elegir el diseño. Para ello, invitó a las casas de la moneda de los países de la zona del euro a presentar propuestas de diseños basadas en representaciones de la bandera europea.

El diseño ganador fue seleccionado por los ciudadanos y residentes de la zona del euro, por medio de una votación que se realizó a través de la web oficial de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, obteniendo un 30% de votos respecto a los otros cuatro diseños presentados.

A la izquierda de la imagen el diseñador ganador George Stamatopoulos.

El dictamen se dio a conocer el pasado 28 de mayo, recayendo el diseño elegido en el número cuatro, presentado por el artista George Stamatopoulos, perteneciente al The Banknote Printing Works of the Bank of Greece (IETA), Ceca de Halandri.

El autor del proyecto ganador, George Stamatopoulos, explicó a diversos medios de comunicación que su diseño representa “doce estrellas que se transforman en siluetas humanas que reciben el nacimiento de una nueva Europa.La bandera es un símbolo que une los pueblos y las culturas que comparten un punto de vista y un ideal para un futuro común mejor”.

La historia de la bandera se remonta a 1955. El Consejo de Europa que defiende los derechos humanos y promueve la cultura europea, la eligió con su diseño actual para su propio uso. Con el paso de los años, animó a las incipientes instituciones europeas a que hiciesen también suya esta bandera.

Fue diseñada en 1955 por Arsène Heitz, un pintor de Estrasburgo, y aprobada el 8 de diciembre de ese mismo año por el Consejo de Europa, que animó a otras instituciones europeas a adoptar esa misma bandera. El Parlamento Europeo la aceptó en 1983. Finalmente, en 1985, la insignia fue adoptada por los Jefes de Estado y Gobierno de la UE como emblema oficial de las Comunidades Europeas. Todas las instituciones europeas la utilizan desde 1986.

En 1983, el Parlamento Europeo decidió que la bandera de las comunidades sería la misma del Consejo de Europa. En 1985 fue adoptada por todos los dirigentes de la UE como emblema oficial de las Comunidades Europeas, que con el tiempo pasarían a ser la Unión Europea. Además, actualmente todas las instituciones europeas tienen sus propios emblemas.

La Ceca de Vantaa ha acuñado 11.000 ejemplares en calidad proof y 489.000 en calidad sin circular de la moneda de 2 euros conmemorativa, en una aleación encuproníquel (CuNi25) y en Cobre Zinc Níquel (CuZn20Ni5/Ni/CuZn20Ni5), pesa 8’5 gr., mide 25’7 mm., el canto es liso y cuenta con una leyenda.

En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo, con un mapa que reproduce los 28 países de la Unión Europea y sus territorios de ultramar. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La leyenda “EURO” está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la “O” figuran las iniciales del grabador “LL”, de Luc Luycx de la Monnaie de Belgique (Real Casa de Moneda de Bélgica, Ceca de Bruselas), junto al borde del lado derecho de la moneda.

El anverso de la moneda, diseñado por George Stamatopoulos, representa doce figuras humanas bailando alrededor de la bandera de la UE. La bandera europea simboliza tanto la Unión Europea como, más ampliamente, la identidad y la unidad de Europa. La bandera está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Las estrellas representan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa. A la derecha aparece una leyenda de la Ceca finlandesa “Suomi Finland 1985-2015” que sustituye a la leyenda original “Issuing Country 1985-2015” (País emisor), haciendo referencia de que en cada una de las 19 monedas que se emitirán ha de ir el nombre de cada uno de ellos.

Otras emisiones de la Suomen Rahapaja

Sisu finlandés: la perseverancia contra la adversidad

Finlandia recuerda a Tove Jansonn con una moneda de 10 euros
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti