Ambos nos ofrecen alegorías clásicas de una mujer y un hombre a ambos lados y querubines sentados a sus pies. Los dos muestran las mismas firmas del tesorero y el gobernador del banco, Lèon Van Der Rest.
Se emitieron tres ediciones semejantes, la primera en 1914 y estas dos que les enseño, en 1918 y en 1919.

Presentan los mismos textos, en francés en los anversos y en flamenco en los reversos. Sus tamaños, iguales para ambos, son de 124 x 78 mm.
Los artistas responsables de estos bellos ejemplares fueron Henri Hendrickx como diseñador y Albert Doms como grabador.
¿Pero …y sus semejanzas? …mientras que la serie de 1918 (y la de 1914) presentan una tonalidad verde sobre fondo pardo claro en todo el billete, la serie de 1919 nos muestra tonalidad marrón sobre el mismo fondo pardo claro. Los textos centrales en el anverso del de 1918, “BANQUE NATIONALE DE BELGIQUE” y su valor en nº y texto “5 FRANCS 5” aparece en combinación de colores rojo y verde, mientras que en el de 1919 aparecen en combinación de color blanco con relieve rojo y en marrón sin relieve, además de rodear su valor (tanto el nº como el texto) en una orla de cartucho para el texto y rosetones para los valores numerales.

En cuanto a los números de serie, son negros en la emisión de 1918 y rojos en la de 1919.
Acabamos con el grabado de la imagen alegórica de los reversos, que es marrón en el billete de 1918 y rojo en el billete de 1919.
¡Unas auténticas joyitas del billetario belga con casi 100 años!
¡Espero que les guste!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com