ND© El 25 de noviembre de 2015 entró en circulación el nuevo billete de 20 €uros en la zona del euro. Es la tercera denominación de la serie Europa que se introduce, tras los nuevos billetes de 5 €uros y 10 €uros. Las denominaciones restantes se introducirán progresivamente a lo largo de varios años.


La nueva serie muestra un retrato de Europa, personaje de la mitología griega que da nombre al continente europeo. El retrato utilizado en los billetes de la serie Europa se ha tomado de un jarrón de más de 2.000 años de antigüedad encontrado en el sur de Italia y conservado en el Museo del Louvre en París.

El retrato también aparece en la marca de agua, junto a un número verde esmeralda que produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente al inclinar el billete, igual que en los billetes de 5 y 10 euros de la serie Europa.

El vídeo titulado “Descubre el nuevo billete de 20€”, disponible en 23 lenguas de la Unión Europea, ofrece más información sobre el nuevo billete y sobre cómo comprobar su autenticidad. Además de este vídeo, en el sitio www.nuevos-billetes-en-euros.eu se presentan otros vídeos sobre el efectivo en euros y materiales didácticos alternativos sobre los billetes, como “Euro Cash Academy”.

La imagen superior pertenece al anverso de la primera serie de billetes de 20 euros emitida en 2001 y la de abajo a la nueva emisión de 2015.
El Eurosistema enviará folletos a más de 2,8 millones de establecimientos comerciales y pequeñas empresas de todos los países de la zona del euro a partir de este martes. En el folleto se indican los pasos que deben seguir para adaptar sus equipos al nuevo billete de 20 euros, así como el calendario de su entrada en circulación. También se explica cómo comprobar fácilmente su autenticidad de forma manual utilizando el método “toque-mire-gire”.

Los procesos de impresión especiales utilizados dotan a los billetes de un tacto inconfundible. También es importante observar el billete al trasluz; pueden apreciarse la ventana y la marca de agua con retrato, y el hilo de seguridad. Por último, hay que girar el billete. La banda plateada muestra un retrato de Europa dentro de una ventana transparente y el número verde esmeralda produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente.

Bajo una luz infrarroja, en el anverso del billete solo son visibles el número verde esmeralda, el lado derecho del motivo principal y la banda plateada. En el reverso, además de la ventana, solo son visibles la cifra que indica su valor y el número de serie dispuesto en horizontal.

Infografía editada por la Agencia Efe, Miguel Mulas, tomada de la fuente del Banco Central Europeo.
El nuevo billete de 20 euros, con medidas de 133 x 72 mm., color azul, es la tercera denominación de la serie Europa que ha ido sustituyendo gradualmente los billetes introducidos en 2002. El de 5 euros y el de 10 euros también se renovaron y al billete de 20 euros le seguirán las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 euros.

Paralelamente a la emisión, ha dado comienzo el concurso en línea “Euro Run” para niños de entre 9 y 12 años residentes en la zona del euro. Los participantes en el concurso recorrerán un lugar imaginario, respondiendo a preguntas sencillas sobre los billetes y monedas en euros y evitando obstáculos y trampas. Sumarán puntos conforme avancen en sus siete niveles. Los 100 mejores jugadores recibirán un nuevo billete de 20€ en un marco especial grabado. El concurso concluirá el 25 de febrero de 2016. Descargar PDF del Concurso “Euro Run” clicando aquí.