
La canción “Rule Britannia” se origina a partir de un poema escrito por James Thomson del mismo nombre, que fue compuesta musicalmente en 1740 por Thomas Arne. La canción ha estado siempre fuertemente asociada con la Marina Real del Reino Unido, la famosa Royal Navy, pero también fue utilizada por el ejército británico. Esta canción fue estrenada en Cliveden, el país natal de Federico Príncipe de Gales, padre del rey Jorge III, el 1 de agosto 1740.

La figura femenina de Britannia se ha presentado en la moneda británica desde la época romana, pero se ha incluido de manera más prominente en la acuñación de monedas de circulación de cobre ya que la mitad de la mitad del siglo XVII. En 2009, la representación de Britannia fue retirada de moneda de 50 peniques en el Reino Unido en favor de una representación moderna del escudo de armas, pero fue devuelto a la moneda de circulación en 2015, en la pieza 2 libras.
La moneda ha sido acuñada por la casa de moneda privada británica Pobjoy Mint (Ceca de Kingswood), en plata de 925 milésimas, con peso de 28 gr., diámetro de 38’6 mm., calidad proof y tirada de 10.000 ejemplares.

El anverso de la moneda reproduce la efigie de la reina Isabel II por Ian Ranking-Broadley, rodeada por las leyendas “Elizabeth II” (Isabel II), el año de emisión “2015” y el nombre del país emisor “Ascension Island”.

Britannia, la personificación femenina de las Islas Británicas, es conocida como un símbolo de la unidad británica, la libertad, y la fuerza, y se representa en el reverso de la moneda. Aparece sosteniendo un escudo en su mano derecha, mostrando la Unión Jack y de pie junto a un león mirando regiamente; su mano izquierda sostiene un tridente que representa la superioridad naval en los mares. Completan la imagen la leyenda con el valor nominal “One Crown” (Una Corona) y el título de la emisión “Rule Britannia”.
Otras emisiones de Isla Ascensión
Bicentenario del exilio de Napoleón en Santa Elena, en oro y plata