Recalamos en Nueva Caledonia, otro de los territorios franceses de ultramar. Este grupo de islas, con capital en Noumea, son famosas por su producción de níquel. Descubiertas por el inglés James Cook, pasaron a formar parte de Francia en 1853. Entre 1854 y 1894 su población era principalmente convicta trasladada desde Europa, usando esta región como penal. Ya en 1946 se convirtieron en colonia francesa, estatus que mantienen hoy en día.

Les brindo para su contemplación la serie denominada “Trésorerie de Noumea” de Bonos de Caja de cuando Nueva Caledonia se convirtió en la principal base de operaciones del ejército de los Estados Unidos tras el ataque de los japoneses a Pearl Harbor (1941) en la II Guerra Mundial. En su capital Noumea se fraguó la Operación Atalaya, con la que se inició la batalla de Guadalcanal (1942-1943).

Su austero diseño, propio de un billete militar, nos muestra en el anverso un dibujo de un barco que es cargado por una grúa en el muelle y factorías mineras en su entorno. El reverso reproduce textos en negro y en el centro una cruz de Lorena (símbolo de la Resistencia francesa frente al invasor nazi) sobre una cabeza de ciervo. Anverso y reverso son comunes a todos los valores entre 0,50 y 20 francos, en los que sólo cambia el color monocromático predominante del dibujo.
¡Realmente fascinantes por la historia que encierran; no todo va a ser arte y colorido!
¡Espero que les guste!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com