Es su primera serie como República de Argelia, emitida en 1964 ya con su propia moneda: el dinar, dejando atrás los francos de la época colonial.
Sin embargo los artistas grabadores eran franceses. En esta emisión colaboraron Henry Lucien Cheffer (en el de 100 dinares) y Eugène Robert Poughéon (en el de 5, 10 y 50 dinares).


Son billetes de gran tamaño y coloristas grabados de fauna autóctona y tareas cotidianas, dignos de la escuela artística francesa. Sus tamaños: 158 x 82mm. el de 5 dinares, 181 x 92 mm. el de 10 dinares y 208 x 104 mm. el de 50 dinares.

Una curiosidad común es que todos ellos presentan en su marca de agua el busto del héroe nacional Amin Abd el Kader (1808-1883), poseedor de la medalla de honor de la República francesa, aun habiendo sido el instigador del levantamiento contra los franceses llamando a la Guerra Santa en 1832 y confinado por éstos en Toulon y en Pau hasta 1852, año en que se le liberó con honores, siendo ya Argelia colonia francesa.
¡Espero que les guste!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com