www.numismaticodigital.com

US Mint, Ceca Filadelfia

La medalla de oro del Congreso para la “Marcha de Selma”

La medalla de oro del Congreso para la “Marcha de Selma”
miércoles 02 de marzo de 2016, 03:48h

Escucha la noticia

ND© La Medalla de Oro del Congreso fue presentada recientemente a los manifestantes por los derechos de voto, conocidos como “soldados de a pie”, que participaron en marzo de 1965 en la marcha de Selma a Montgomery, Alabama, por los derechos del voto. La ceremonia de presentación tuvo lugar en Washington, el Salón de la Emancipación los Estados Unidos Capitol Visitor Center.

El 7 de marzo de 2015, se cumplió el 50 aniversario de las marchas pacíficas de manifestantes de todos los orígenes raciales y económicos estadounidenses para protestar por la negación de los derechos de voto a los afroamericanos. La primera marcha, que salió de la Iglesia Episcopal Metodista Africana Capilla Brown en un intento de cruzar el puente Edmund Pettus, no tuvo éxito. El día llegó a ser conocido como el “Domingo Sangriento” debido a la brutal reacción policial que encontraron los manifestantes. El segundo intento de cruzar el puente, al martes siguiente, se detuvo debido a la preocupación por la seguridad de los manifestantes. Sin inmutarse, los manifestantes intentaron una tercera marcha de Selma a Montgomery, que fue un éxito, convirtiéndose en un evento histórico en el movimiento de derechos civiles.


El extraordinario valor y sacrificio de los hombres y mujeres que participaron en dichas marchas, encabezadas por Martin Luther King, llamaron la atención nacional en Estados Unidos y fue el inicio de la lucha por la igualdad del derecho al voto y sirvió como catalizador para que el Congreso de Washington aprobara la Ley de Derecho al Voto de 1965, que el presidente Lyndon B. Johnson firmó el 6 de agosto, 1965.

El diseño del anverso, diseñado por Donna Weaver y grabado por Phebe Hemphil, representa a los manifestantes “Foot soldiers” (Soldados de a pie), encabezados por Martin Luther King y su esposa Coretta, que cruzan el puente Edmond Pettus en su viaje de 54 millas a Montgomery, Alabama. Las leyendas son “Selma to Montgomery Marches 1965” (Selma a Montgomery Marchas 1965) y “Foot Soldiers for Justice” (Soldados de a pie por la justicia).

El diseño del reverso, realizado por Donna Weaver y grabado por Michael Gaudioso, conmemora la Ley de Derecho al Voto de 1965, cuenta con una mano que introduce una papeleta en una urna y la cita “Every American Citizen Must Have an Equal Right to Vote” (Todos los ciudadanos estadounidenses deben tener un mismo derecho a votar), frase procedente del discurso del presidente Lyndon B. Johnson al Congreso. Leyendas adicionales son “Voting Rights Act of 1965” (Ley de Derechos Electorales de 1965) y “Act of Congress 2015” (Ley del Congreso de 2015).

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti