
Hace 120 años que el Barón Pierre de Coubertin dio un nuevo aliento para los juegos que antes se habían celebrado en Olimpia, en la antigua Grecia. El primero de los Juegos Olímpicos modernos se organizó en Atenas en 1896. El Comité Olímpico Belga se fundó diez años más tarde, durante otros juegos organizados de nuevo en Atenas, que fueron muy exitosos. En 1924, los Juegos Olímpicos de Verano se sumarán los de invierno. Los Juegos de Verano de 2016 - los de la XXXI Olimpiada - son en realidad el vigésimo octavo del nombre debido a la interrupción por motivo a las dos guerras mundiales.

Foto: http://www.olympic.org/fr/belgique
Los Juegos Olímpicos son hoy mucho más que un evento deportivo de alto nivel. De hecho, la ciudad candidata seleccionada por el Comité Olímpico Internacional para organizar los JJ.OO, en este caso Río de Janeiro, Brasil, también alcanza niveles récord en marketing urbano. Se asegura así un impacto global y un auge económico. Debido a que ningún otro evento, sea deportes, cultural o económico, no atrajo tanto la opinión pública como los Juegos Olímpicos. Esta es la primera vez que los Juegos se llevarán a cabo en América del Sur, que serán inaugurados el 5 de agosto de 2016 y contarán con una participación de 10.000 atletas.

La moneda conmemorativa de 2 euros de valor nominal ha sido acuñada por la Ceca de Bruselas en cuproníquel CuNi en el anillo exterior y cuproníquel y oro nórdico en el disco interior, con peso de 8’5 gr., diámetro de 25’75 mm., con tirada de 375.000 ejemplares, de ellos 325.000 en coincards, 15.000 en calidad proof y 35.000 piezas en set FDC. No habrá emisión para moneda circulante. Se han preparado dos coincards diferentes que contienen la moneda de 2 euros: uno en versión francesa y el otro en versión flamenca. El autor del diseño del anverso nacional es Peter Denayer.

El canto de la moneda está grabado con el dígito “2”, hacia arriba y hacia abajo, intercalado entre dos estrellas de cinco puntas.

En el anverso nacional, en la parte interior de la moneda muestra el logo del equipo olímpico belga, que consiste en un atleta estilizado con la bandera belga sobre los hombros, por encima de los aros olímpicos y la leyenda en inglés “Team Belgium” (Equipo de Bélgica). En el lado izquierdo, en posición vertical, la fecha de emisión “2016”, las siglas del país emisor “BE” (Bélgica) y la marca de la Ceca de Bruselas (una cabeza con casco del arcángel San Miguel) y la marca de la firma del director de la Monnaie Royale de Belgique, Gillard Bernard con su marca de un gato. El anillo exterior de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.

En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo, con un mapa que reproduce los 28 países de la Unión Europea y sus territorios de ultramar. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La leyenda “EURO” está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la “O” figuran las iniciales del grabador “LL”, de Luc Luycx de la Monnaie de Belgique (Real Casa de Moneda de Bélgica, Ceca de Bruselas), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Otras emisiones belgas de 2 euros
El Real Instituto Metereológico de Bélgica cumple cien años
150 Aniversario de la Cruz Roja de Bélgica