www.numismaticodigital.com

Indonesia 1.000 Rupiasde 1965 vs. 1.000 Rupias de 1961

Indonesia 1.000 Rupiasde 1965 vs. 1.000 Rupias de 1961

Semejante no es igual

miércoles 13 de abril de 2016, 02:07h

Escucha la noticia

El “Semejante no es igual” de esta semana nos ofrece dos billetes indonesios de la década de los ’60 del pasado siglo. Compararemos los billetes de 1.000 rupias de Indonesia de 1961 y de 1965.

Fueron impresos por PT Pertjetakan Kebajoran con dibujos del artista neoyorkino Junalies, y pertenecen a la primera serie de “producción propia”, ya que el billetario de Indonesia anterior siempre fue obra de la imprenta inglesa Thomas de la Rue & Co. Ltda.

En sus anversos nos muestran un orfebre minang decorando artesanalmente platería y en sus reversos una casa tradicional minang (conocida como “Rumah Gadang”).

La etnia Minangkabau (abreviado minang) es una de las etnias indonesias, concentradas principalmente en el Oeste de Sumatra y en Malasia. Las Rumah Gadang (o casa grande indonesia) presentan una arquitectura de tejados curvos acabados en punta, con paredes en varios niveles y ventanas en todas ellas. La peculiaridad de esta sociedad Minangkabau es que como sociedad matriarcal, la casa, el Rumah Gadang, es propiedad de la mujer y se transmite de madres a hijas.

Sus parecidos y semejanzas: ambos nos muestran el mismo valor, 1.000 rupias, los mismos anversos y reversos, y hasta la misma fecha: 1958, aunque se corresponden a emisiones de diferentes años. También son iguales las firmas del Director (Sabaroedin) y del Gobernador (Loekman Hakim). Ambos presentan la misma marca de agua, filigrana que ofrece un “banteng” o toro javanés, especie de bóvido autóctona del sureste asiático.

Los números y letras de serie del mismo tipo y color (negro) y el tamaño también es coincidente, de 160 x 84mm. Ambos fueron retirados de circulación en la misma fecha, 1966.

Entre sus semejanzas, principalmente la tonalidad de color de sus grabados y textos. Para la emisión de 1961 el billete se muestra con tonos púrpuras y verdes en el anverso y púrpuras y naranjas en el reverso, tanto en dibujos como en textos. En la emisión de 1965 el billete cambia a rojo amarronado en su anverso y verde en su reverso.

¡Espero que les gusten!

Juanjo Banegas

http://www.numiszarrios.com

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti