Esta semana nos desplazamos al norte de África, en el Magreb bañado por el mar Mediterráneo. Desde la vecina Túnez llegamos a Libia, país que comparte historia cartaginesa, griega, fenicia, romana, bizantina y, desde el siglo XV, como parte del Imperio Otomano.
No sería hasta iniciado el siglo XX cuando pasó a ser colonia italiana hasta final de la II Guerra Mundial. En 1951 la ONU concede su independencia, proclamándose monarquía bajo el gobierno del rey Idris.
En 1969 se abolió la monarquía instaurándose una república de régimen socialista conocido como Yamahiriya (poder popular) y Muammar al-Gaddafi sería su líder.
Les presento la serie de billetes de 1963, bajo la etapa monárquica de este gran país.
Contemplamos los valores de ¼, ½, 1, 5 y 10 libras libias.


Con un diseño sobrio pero con cierto barroquismo en sus orlas, rosetas y cicloides vemos en todos los valores la representación del escudo de armas del Reino, el mismo que aparece como marca de agua de la serie.


Sus anversos exhiben textos y valores en árabe y sus reversos los traducen al inglés. Son billetes casi monocromáticos, que juegan en cada valor con un solo color predominante en sus distintas tonalidades.
¡Arte con mayúsculas!
¡Espero que les gusten!
Juanjo Banegas
http://www.numiszarrios.com