La Ceca de Utrech ha acuñado 410.000 ejemplares en calidad circulante y 30.000 piezas en calidad BU de la moneda de 2 euros conmemorativa, en una aleación en cuproníquel (CuNi25) y en Cobre Zinc Níquel (CuZn20Ni5/Ni/CuZn20Ni5), pesa 8’5 gr., mide 25’7 mm., el canto es liso con leyenda combinada del número “2” y dos cruces de Malta, repetidas seis veces. El diseño ha sido realizado por Noel Galea Bason.

El anverso muestra una imagen de Ggantija o Torre de los Gigantes, un complejo megalítico neolítico que está situado en la isla de Gozo. El anillo exterior aparecen las doce estrellas de la bandera europea, mientras que en el campo aparecen las leyendas “`Ggantija Temples 3600-3200 BC” (Templos de Ggantija 3600-3200 antes de Cristo), el nombre del país emisor “Malta” y la fecha de emisión “2016”, finalmente, entre las piedras, las iniciales del autor del diseño “NGB”Noel Galea Bason.

En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo, con un mapa que reproduce los 28 países de la Unión Europea y sus territorios de ultramar. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La leyenda “EURO” está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la “O” figuran las iniciales del grabador “LL”, de Luc Luycxde la Monnaie de Belgique (Real Casa de Moneda de Bélgica, Ceca de Bruselas), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Otras emisiones de Malta con valor 2 euros
“Autogobierno de 1921” en los 2 euros de Malta
Proclamación de la República de Malta en 1974 en 2 euros