
El año 2016 ofrece una gran oportunidad para explorar una vez más los logros literarios de dos escritores que han hecho una enorme contribución a la literatura mundial y el patrimonio cultural.
Cuatrocientos años han transcurrido desde la muerte de ambos autores. Miguel de Cervantes falleció el 22 de abril de 1616. Su héroe Don Quijote de la Mancha, el caballero que lucha con los molinos de viento, ha tomado en el imaginario colectivo de los lectores de todo el mundo.
Al mismo tiempo, William Shakespeare, poeta y dramaturgo nacional inglés, murió el 23 de abril de 2016. Su desfile de individuos de colores es una galería de personajes humanos atemporal. El aniversario al conectar ambos autores supone una gran oportunidad para volver a descubrir sus notables logros literarios.
La Mennica Polska (Casa de la Moneda de Polonia, Ceca de Varsovia) ha sido la encargada de la acuñación en plata de 999 milésimas, con selección de dorado, peso de 17’50 gr., diámetro de 38’61 mm., y tirada de 999 ejemplares.

El anverso destaca en dorado una imagen de Cervantes bastante poco afortunada, con la leyenda en español “Miguel de Cervantes”, curvándose alrededor del retrato. Al fondo, en plata una imagen de Don Quijote y Sancho Panza, el héroe de la novela universal. Inscrito aparece el prólogo de la novela dentro del campo. A lo largo del borde de la moneda aparece en francés el nombre del país emisor “Republique Du Camerun” (República de Camerún), el año de emisión “2016”, y el valor nominal de “500 francs CFA”. Además la marca de la Ceca de Varsovia.

En el reverso aparece una imagen de Shakespeare recubierta con dorado, con una leyenda con su nombre “William Shakespeare”. El fondo aparece una representación de la escena final de “Romeo y Julieta”, una de las obras más famosas del dramaturgo inglés. El campo lleva parte del texto de la obra tal como figura en el “First Folio”, una colección inicial de la obra de Shakespeare montada poco después de su muerte.