www.numismaticodigital.com

Casa da Moeda Brasil

“Río 2016” y sus medallas olímpicas

“Río 2016” y sus medallas olímpicas
miércoles 17 de agosto de 2016, 04:44h

Escucha la noticia

ND© Los atletas participantes en los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya han comenzado a ganar medallas en sus tres modalidades: oro, plata y bronce. Medallas acuñadas en la Casa da Moeda de Brasil.

En 1896, los primeros Juegos Olímpicos de la Edad Moderna se celebraron en Atenas, Grecia, y los ganadores de las diferentes modalidades fueron coronados con una corona de laurel y recibieron una medalla de plata. En 1904, en San. Luis, ;isuri, estados Unidos, por primera vez los atletas ganadores fueron galardonados con medallas de oro, plata y bronce para el primero puesto, segundo y tercer lugar. Desde 1928, las medallas olímpicas están estandarizadas. En uno de los versos era una diosa de la victoria y en toda la identidad visual de los juegos en cuestión. En Atenas 2004, el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó la solicitud del Comité Organizador Local para una actualización de la versión de la diosa de la victoria y el estadio Olímpico. En Roma, en 1960, los ganadores han recibido medallas que colgaron alrededor de sus cuellos. Y en la siguiente edición, cintas de colores comenzaron a ser utilizadas para sostener las medallas.

En la edición anterior de Río 2016, en los Juegos Olímpico de Londres 2012, apareció por primera vez en los anversos de las medallas la diosa de la victoria en el centro, mientras volaba hacia el Estadio Olímpico Panathinaikos, acompañada de una descripción de los Juegos Olímpicos de Londres. En el reverso, un emblema de los Juegos de 2012 estaba en el centro. El proyecto también tenía cinta de color que representa el río Támesis, Londres y los riesgos que representan los esfuerzos de los atletas olímpicos. La composición de la medalla de oro fue de 1,34% de oro, 92,5% de plata y el resto cobre y de 85 mm de diámetro.

Las Medallas Olímpicas de Río 2016

Las medallas Olímpicas de los Juegos Rio 2016 rescatan la relación entre la fuerza del héroe Olímpico y las fuerzas de la naturaleza. La hoja de laurel, símbolo de las victorias y las conquistas, fue escogida como el elemento natural para hacer de eslabón con los campeones de los Juegos, retomando esa conexión histórica. Rediseñada con trazos orgánicos y fluidos, las medallas exhiben texturas y relieves que exponen la fuerza y la energía de Brasil.

La otra cara de las medallas, como es tradicional en todas las ediciones de los Juegos, lleva la imagen de la diosa Nike, teniendo como fondo el Estadio Panathinaikó y la Acrópolis, símbolos de los Juegos de la Antigüedad realizados en Grecia.

Las medallas Olímpicas de los Juegos Rio 2016 fueron diseñadas teniendo en cuenta aspectos sostenibles y ecológicos, fabricadas por la Casa de la Moneda de Brasil. La medalla de oro es 100% libre de mercurio. Las medallas de plata y de bronce tienen un 30% de su material reciclado.

Las cintas llevan en su composición 50% de PET reciclado. Los estuches de las medallas, con forma de guijarro, fueron producidas con madera certificada FSC (Forest Stewardship Council®), garantizándose su procedencia de áreas con manejo ambiental sustentable y socialmente responsables.

Los Juegos Olímpicos de Río tendrá las medallas más pesadas de la historia: 500 gr. En Londres en 2012, tenían 400gr. El oro tiene 494 gr. de plata (metal) con 92,5% de pureza y 6 gr. de oro, 99,9% de pureza. La plata tiene 500 gr. de plata. El bronce con 40% de cobre reutilizado por la propia Casa da Moeda y cuenta con e 475 gr. de cobre (97%) y 25 gr. de zinc (3%). Siguen casi el mismo proceso de producción. Más del 30% de la plata y bronce utilizado por la Casa de Moneda se reciclan.

Las nuevas medallas olímpicas y paralímpicas se presentaron al público en el Parque Olímpico por Nawal El Moutawakel, miembro del COI y presidente de la Comisión de Coordinación, y Thomas Bach, el presidente del COI.

La nadadora española Mireia Belmonte inauguró el medallero olímpico nacional con una medalla de bronce, para después alcanzar la de oro.

En estos Juego Olímpicos que comenzaron el pasado viernes 5 de agosto se entregarán 2.488 medallas a los ganadores: 812 de oro, 812 de plata y 864 de bronce. Pero este año las medallas no sólo son símbolos de premios dignos sino que también coinciden con criterios de sostenibilidad.

En el canto de cada medalla se ha grabadopor laser, y en inglés, el nombre cada modalidad deportiva, y si es femenina o masculina. Y, otro nuevo detalle, las medallas son ligeramente más gruesas en el centro que a lo largo del borde.

Además, las medallas para los ganadores en los Juegos Paralímpicos cuentan con un dispositivo de hacer un ruido cuando se agitan con el fin de informar a los atletas con discapacidad visual qué tipo de medalla han ganado.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti