
La Batalla de Hastings, una de las más trascendentales batallas en la historia de Inglaterra, tuvo lugar el 14 de octubre de 1066 entre el ejército dirigido por Harold II, rey sajón de Inglaterra y una fuerza invasora capitaneada por el duque de Normandía, el futuro Guillermo I (el Conquistador). Éste reclamaba el trono de Inglaterra por sostener que su primo Eduardo el Confesor se lo había prometido con anterioridad. Guillermo cuestionó la elección de Harold como rey tras la muerte de Eduardo y, con la bendición del papa Alejandro II (1061-1073), preparó la invasión de Inglaterra. Sus tropas, en las que había soldados ballesteros de infantería y caballería pesada, desembarcaron en la costa inglesa cerca de Hastings el 28 de septiembre de 1066.
Seriamente debilitados por diversos reveses durante la contienda y desmoralizados por la mortal herida de flecha que sufrió el rey Harold, los ingleses se vieron forzados a abandonar su posición estratégica en la cima de la colina de Senlac. Sólo pequeños grupos del ejército defensor sobrevivieron a las posteriores cargas de la caballería normanda. La victoria de Guillermo en Hastings allanó el camino para el dominio normando de toda Inglaterra. Fuente http://www.historiasdelahistoria.net/batalla-de-hastings/
La Ceca de Llantisant ha acuñado hasta un límite de 500 ejemplares (350 de presentación) de la moneda de 50 peniques en oro de 916 milésimas, calidad proof, con un peso de 15’5 gr., diámetro de 27’30 mm., y canto liso. La versión en plata de 925 milésimas, cuenta con una tirada máxima de 3.000 ejemplares de presentación y tirada máxima de 6.000 ejemplares, calidad proof, con peso de 8’50 gr., y diámetro de 27’30 mm. Ambas versiones se han acuñado en formato heptagonal (siete lados).

La moneda muestra en sus anversos comunes el quinta retrato de la reina Isabel II, diseñado por Jody Clark, cuyas siglas “JC” aparecen bajo el cuello de la soberana británica, rodeado por las leyendas con el valor nominal “50 Pence” (50 Peniques), y “Elizabeth II D.G.Reg.F.D.” (Isabel II Reina por la Gracia de Dios Defensora de la Fe).

El diseño del reverso, obra del escultor John Bergdahl, representa el fatídico e histórico destino del rey Harold en la batalla de Hastings, según muestra el tapiz de Bayeux. Debajo de la imagen central la fecha de emisión “2016”, alrededor la leyenda con el nombre de “Battle of Hastings” (Batalla de Hastings) y al centro, a ambos lados de la figura del rey Harold, la fecha conmemorada de “1066”.
Otras emisiones británicas dedicadas a sus grandes batallas
600 Aniversario de la Batalla de Agincourt en 5 libras de Alderney
200 Aniversario de la Batalla de Waterloo en 5 libras de la Royal Mint