ND© Después de todos los rumores sobre el colapso de las materias primas, los inversionistas están cerca de hacer la mayor apuesta jamás vista a la plata. Los fondos de plata han recibido una gran cantidad de efectivo este año y los activos se acercan a una máxima histórica.
Este año los precios han subido un 23 por ciento, siguiendo un repunte similar del oro en medio de especulaciones de que la Reserva Federal pospondrá las alzas de tasas de interés.
La plata es muchas veces usada como un elemento más volátil frente al oro y la cobertura de riesgo de propiedades. El desempeño este año ha superado al de otros metales preciosos (oro, platino y paladio). Aunque la inversión en plata ha crecido en popularidad, todavía son una parte muy pequeña del mercado comparada con la del oro.
Las tenencias totales de plata están valoradas en unos 11 mil millones de dólares, de acuerdo a información compilada por Bloomberg. Esto es sólo un 15 por ciento de la cantidad invertida en fondos de lingotes.
Hasta el pasado miércoles, los fondos que cotizan en la bolsa respaldados por la plata han visto los activos incrementarse los últimos ocho días, subiendo hasta un récord de 0.6 por ciento, de acuerdo a la información recogida por Bloomberg. Las participaciones de los fondos en los metales que cotizan en la bolsa han subido 6,4 por ciento este año, llegando hasta las 20.067 toneladas.
Ayer, marte 13 de septiembre, la plata cotizó a 19,16 dólares la onza en la bolsa de Londres, rayando los 20 dólares, según el London Bullion Market Association. Como dato significativo, la onza de plata se cotizó el primer día de mercado de este año, el 4 de enero, a 14 dólares la onza, alcanzando el máximo de 2016 el pasado 2 de agosto con 20,71 dólares. La referencia más alta de los últimos años se dio el 26 de abril de 2011 con un precio de la onza de plata en 45,48 dólares.