ND© El pasado 1 de octubre, durante la 7ª Convención Internacional de Numismática de Buenos Aires, organizada por el Centro Numismático de Buenos Aires, se llevó a cabo la entrega de los Premios LatiNum 2014 / 2015. Este concurso elige entre todas las piezas emitidas en Iberoamérica el “mejor billete”, la “mejor moneda de circulación”, y la “mejor moneda de colección”. Justamente en esta última categoría triunfó la moneda de Argentina de 5 pesos denominada “El payador”, que forma parte de la serie “Fabulosos 15” y la cual fue grabada y acuñada en la FNMT-Real Casa de la Moneda.
Los galardones, que buscan incentivar mediante la sana competencia el esfuerzo en torno a la calidad de diseño y tecnológica puestas de manifiesto en la emisión de monedas y billetes de toda Iberoamérica, se realizan anualmente mediante voto electrónico del público en la página www.latinum.com.ar.

El grabador de la FNMT-Real Casa de la Moneda (Ceca de Madrid), Alfonso Morales Muñoz, recoge el Premio a la “Mejor moneda de colección El Payador”.
Daniel Padula, presidente del Instituto Uruguayo de Numismática fue el encargado de entregar la distinción a Alfonso Morales Muñoz, grabador artístico de proyectos de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España (ceca de Madrid), quien se hallaba en la convención pues había ofrecido una excelente conferencia acerca de los grabadores y las nuevas tecnologías disponibles para la acuñación de monedas. Paralelamente, le fue entregado otro acrílico como entidad emisora de dicha moneda a María Inés Murray, subgerente de Emisiones Numismáticas del Banco Central de la República Argentina de manos de Sergio Kvesic, presidente del Centro Numismático Venado Tuerto. Junto con la contadora, subió a recibir el premio Martín Miranda, quien tuvo a su cargo el diseño de la pieza antes mencionada.

La consejera de la Embajada de Perú, Giovanna Gómez Valdivia, recogió el Premio a la “Mejor moneda de circulación”, por el nuevo sol “Petroglifos de Pusharo”.
En la misma ceremonia, Pablo Escudero del Centro Numismático de Mar del Plata hizo entrega del galardón al Banco Central de Reserva del Perú, en manos de la consejera de la Embajada del Perú. Giovanna Gómez Valdivia. El B.C.R.P. es el responsable de la producción y emisión de la pieza de 1 Nuevo Sol 2015 “Petroglifos de Pusharo” que ganó en la categoría “mejor moneda de circulación”.
Posteriormente, recibió el premio al “mejor billete” iberoamericano 2014 / 2015 como fabricante de la nota argentina de 50 pesos “Malvinas”, Martín de Carli, gerente de Gráfica General de la Casa de Moneda de Argentina. Le fue entregado por Matías Arbizu, tesorero del Instituto Numismático Avellaneda. Y como entidad emisora, volvió a recibir la distinción María Inés Murray, por el B.C.R.A., esta vez de manos de Oscar Tomás, tesorero del Centro Filatélico y Numismático Tierra del Fuego.
Previamente a la entrega de los premios, se hizo el anuncio de los ganadores de la presente edición 2015 / 2016, quienes serán galardonados el 7 de octubre del año próximo. En este caso, salieron favorecidos por la votación del público: Perú, 1 Nuevo Sol 2015 “450 años de la Casa Nacional de Moneda de Lima” como la mejor moneda de circulación; Uruguay, 2.000 Pesos Uruguayos “Bicentenario del Reglamento de Tierras”, como la mejor moneda de colección; y Argentina, 500 Pesos “Yaguareté” como el mejor billete de la serie.
Los organizadores invitan a ver los vídeos de los Premios LatiNum en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_6UMPyn6vHWPMYr05n7e0Q