www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    30 de marzo de 2023

Noticias Monedas

Royal Canadian Mint rompe moldes y demuestra que puede haber más de dos caras en una misma moneda con la creación de un coleccionable en la forma tridimensional de un diamante tallado auténtico. "Forevermark© Diamond" (Diamante Forevermark©), una moneda de 2020 con forma de diamante hecha de plata pura y con un valor de 50 dólares, contiene tres onzas de plata pura del 99,99% y está adornada con un diamante de 0,20 quilates de la mina Victor, en el norte de Ontario.
Royal Canadian Mint ha fabricado la mayor moneda de hoja de arce de oro jamás producida, que ha sido acuñada en exquisito detalle y alto relieve en las instalaciones de Mint en Ottawa.
La excepcional situación que vive la sociedad a causa del Covid-19 también ha afectado a nuestro sector. Y es que el Banco de España ha anunciado que se pospone la emisión de la moneda de 2 euros conmemorativa 2020, dedicada a la Arquitectura Mudéjar de Aragón.
Tal y como hemos podido conocer esta semana, la segunda moneda de 2 euros conmemorativa de Bélgica en 2018 está dedicada al «50 Aniversario del lanzamiento del satélite ESRO 2B».
Fue el 7 de julio de 1978 cuando las Islas Salomón se independizaron del Reino Unido. Por ello, con el fin de celebrar el 40º aniversario de esta importante efeméride, el Banco Central de las Islas Salomón ha emitido una moneda de circulación de 2 dólares acuñada por la Royal Australian Mint.

Desde el 6 de septiembre, tal y como anuncia El Vaticano, se podrá adquirir la emisión de los siguientes combinados filatélico-numismáticos.

El pasado jueves 4 de julio entró en circulación la nueva moneda emitida por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El precio inicial de la unidad tendrá un valor inicial de 100 soles.
El Consell de Mallorca ha aprobado por unanimidad declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) la colección de numismática de Sa Nostra, además de 125 pinturas del fondo de arte.

Por Pedro Damián Cano Borrego

Las reformas llevadas a cabo entre 1772 y 1786 no consiguieron su objetivo de unificar el monetario circulante. Años más tarde, en la década de los 90 del mismo siglo, proliferaron las tablas de cambio rápido de la amplia variedad de monedas todavía en circulación en vellón Asimismo, el estallido de la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América y la mayor valoración de la moneda de plata en los países extranjeros produjeron un importante flujo de moneda de este metal con destino a Francia.
0,2490234375