El nuevo Museo Histórico y Arqueológico Municipal ha abierto recientemente sus puertas. Está ubicado en la Casa de la Tercia, construida en 1792 y abierta después de que durante los últimos meses se haya sometido a un amplio proceso de restauración, según informaciones del Diario de Córdoba. (Leer +)
Según publica “El Adelantado de Segovia”, el Ministerio de Cultura hizo entrega al Museo de Segovia de 26 monedas, acuñadas entre los siglos XIII y XVII en la Casa de la Moneda de la capital, además de un lote de dineros del reinado de Alfonso VII de Castilla. (Leer+)
ND© Según la Agencia de Noticias Europa Press a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda le ha salido un serio competidor: nada menos que la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento murciano de Jumilla. Europa Press publicó una noticia el pasado 19 de febrero en la que informaba de la emisión conmemorativa por parte del consistorio jumillano de una moneda de 20 euros, dedicada al Día Internacional de la Mujer, refrendado además por el BOE…(Leer+)
ND© El pasado 25 de febrero tuvo lugar la inauguración de Exposición denominada “Monedas, resellos y billetes” en el Museo Municipal “Rafael Lería” de la mano del alcalde malagueño de Álora, José Sánchez, y la concejala de Cultura, Sonia Ramos. (Leer+)
ND© En el año 2007 fueron encontrados tres dinares durante una excavación en el centro de la población gaditana de Algeciras y tres años más tarde, el pasado 23 de febrero, han sido presentados públicamente mediante una conferencia a cargo del doctor en Historia medieval y diplomado en lengua árabe, Virgilio Martínez Enamorado. (Leer+)
El Bloque Nacionalista Galego BNG ha presentado una serie de preguntas al Gobierno en las que, implícitamente, se queja de que la efigie de los Reyes aparezca en la moneda conmemorativa que se acuñará con motivo del centenario del “Día Internacional de la Mujer”, según ha comunicado la agencia de noticias Servimedia. (Leer+)
ND© Se ha inaugurado recientemente en el Museo de Valladolid una exposición numismática, producida por el centro con obras de sus fondos, que pretende destacar el valor del dinero como documento esencial en el estudio de la antigüedad y mostrar los hallazgos en la provincia, además del coleccionismo hasta el siglo XIX. (Leer+)
2€uros conmemorativos de la Zecca dello Stato
ND© Se cumplen 150 años de la unificación de Italia que en el siglo XIX estaba compuesta por diferentes pequeños estados, como Lombardía, bajo el dominio austríaco; los Estados Pontificios; el reino de Piamonte; el reino de las Dos Sicilias; reino de Cerdeña, etc. Nombres como los de Mazzini, Garibaldi, Cavour y Victor Manuel II, forjarían el estado italiano que ahora se conmemora con una moneda circulante de 2 euros. (Leer+)
Con la entrega de los galardones 2010
ND© Con la entrega de los premios 2010 “Javier Conde Garriga” y “Excelente al Mérito Numismático” quedó clausurada la XXXIV Semana Nacional de Numismática y el XXIV Encuentro de Estudios sobre la Moneda que, del 14 al 19 de marzo, tuvo lugar en Barcelona organizada por la Asociación Numismática Española ANE (Leer +)
Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia
ND© Aunque aún no se ha inaugurado oficialmente, a partir del pasado lunes 4 de abril, a las 16:00 horas, se pueden recoger las invitaciones para visitar la Casa de la Moneda de Segovia, en la Central de Reservas de Segovia, situada en el Centro de Recepción de Visitantes. (Leer+)
En Madrid, del 13 de abril al 5 de junio
ND© En la mañana del miércoles 13 de abril Ángel Esteban Paúl, presidente-director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Juan Teodoro Vidal, director del Museo Casa de la Moneda, e Isabel Encinas Bodega, comisaria de la muestra han inaugurado la exposición “La Construcción de Europa. El Legado Cultural de Grecia y Roma. 25 Años de España en la CEE-UE”, con motivo de cumplirse este año el vigésimo quinto aniversario de la adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea. (Leer+)
ND© Según ha publicado el “Diario de León”, aún están estudiándose las monedas con la efigie del emperador Filipo “el árabe” que se desenterraron en el año 2001 en Puente Castro, León, con motivo de las obras de la Ronda Sur. Dichas monedas podrían pertenecer a legionarios romanos del siglo III asentados en el “vicus” de la Legio VII Gemina. (Leer +)
Elecciones a la Alcaldía de Segovia
ND© Los candidatos de la coalición Verdes y Castellanos, Jaime Llorente y Mariano Fuente, que se presentan a las elecciones municipales de Segovia, conocieron la opinión de Glenn Murray, presidente de la asociación Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia, sobre los errores en la reconstrucción de los canales de la Casa de la Moneda y el futuro del Museo que allí ha de instalarse. (Leer +)
ND© Investigadores franceses han demostrado que la presencia de plata procedente de América en las monedas acuñadas en España en los siglos XVI y XVII fue menor de lo que se esperaba, y que sólo fue mayoritaria en el siglo XVIII, informó el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia a través de un comunicado fechado el pasado 31 de mayo que posteriormente han eliminado de su web oficial. (Leer +)
ND© Más de mil monedas de cobre fechadas durante la Guerra de la Independencia han aparecido recientemente en una casa del casco antiguo, en la Plaza del Rey, en Tarragona. Unos arqueólogos se encontraron con este descubrimiento mientras realizaban unas excavaciones de urgencia. (Leer +)
|