www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    9 de junio de 2023

Noticias Monedas > Monedas Nacional

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© Está próxima la celebración de la 45 edición de la World Money Fair “Berlín 2016”, que tendrá lugar en el Estrel Convention Center del 5 al 7 de febrero, donde se pondrá a la venta el set conmemorativo de la FNMT-Real Casa de la Moneda conteniendo la emisión de euros circulantes 2016, que incluirá la moneda conmemorativa de 2 euros dedicada al Acueducto de Segovia.

In memoriam

ND© El que fuera durante muchos años presidente del Grupo Filatélico y Numismático Ovetense, Benjamín García Álvarez falleció el pasado 4 de enero a la edad de 75 años. Prestigioso y experto coleccionista y estudioso de moneda medieval, “Benjamín”, como era sobradamente conocido en los círculos numismáticos nacionales, fue impulsor de las convenciones numismáticas ovetenses que, desde 1975, tanto éxito han tenido año tras año.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© España se sumó el 15 de diciembre a las emisiones de las monedas de 2 euros de valor nominal conmemorativa del 30 Aniversario de la adopción de la bandera de Europa, que 19 países de la UE han decidido emitir como homenaje. La emisión está regulada por la Orden ECC/1651/2015, de 29 de julio, publicada en el Boletín Oficial del estado BOE núm. 187, de 6 de agosto de 2015. El motivo de la moneda se debe al diseñador griego George Stamatopoulos, elegido por votación popular por más de 100.000 europeos que participaron en un concurso abierto organizado por el Consejo de Europa.

12 diciembre 2015, Madrid

ND© Según ha informado la agencia EFE, el Gobierno de España solicitará al de Colombia información precisa sobre el hallazgo del galeón “San José” y la legislación en la que fundamenta la intervención sobre un pecio español, antes de decidir qué actuaciones adoptar en defensa de su patrimonio subacuático.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© El pasado 11 de noviembre tuvo lugar en la sala “Rufino José Cuervo” de la Real Academia Española RAE el acto de presentación de la moneda conmemorativa del IV Centenario de la segunda parte de “El Ingenioso Caballero don Quijote de la Mancha”. Se trata de una pieza acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, en plata, con valor nominal de 30 euros y con la efigie de Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, superpuestas por primera vez en el anverso. En la presentación, participaron el director de la RAE, Darío Villanueva, y Jaime Sánchez Revenga, presidente-director general de la FNMT-RCM.

Universidad Complutense de Madrid-FNMT

Por Pedro Damián Cano Borrego

ND© Los pasados días 26 y 27 de noviembre se celebraron en Madrid, en sendas sesiones en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y en el Auditorio de la Casa de la Moneda, los III Encuentros Científicos de la Cátedra de Epigrafía y Numismática de la UCM, con un soberbio programa que cumplió con todas las expectativas creadas.

Asociación Cultural Filatélica Numismática Armuru

ND© El presidente de la Asociación Cultural Filatélica Numismática Armuru, José Luis Perelló, informa que del 21 de noviembre al 5 de diciembre la Sala de Exposiciones “La Casona” de la localidad alavesa de Amurrio acogerá la exposición “Amurrio 2015” que contará con 16 expositores numismáticos, 3 notafílicos, una conferencia numismática y un concurso denominado “El saber numismático”.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© El pasado 14 de abril el Boletín Oficial del Estado BOE publicaba la Orden ECC/700/2015, por la que se acordaba la emisión de cinco monedas de colección de la III Serie de “Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad” (BOE» núm. 96, de 22 de abril de 2015, páginas 34922 a 34924), con un valor nominal de 5 euros en plata.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© El pasado 11 de noviembre tuvo lugar en la sala “Rufino José Cuervo” de la Real Academia Española RAE el acto de presentación de la moneda conmemorativa del IV Centenario de la segunda parte de “El Ingenioso Caballero don Quijote de la Mancha”. Se trata de una pieza acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, en plata, con valor nominal de 30 euros y con la efigie de Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, superpuestas por primera vez en el anverso. En la presentación, participaron el director de la RAE, Darío Villanueva, y Jaime Sánchez Revenga, presidente-director general de la FNMT-RCM.

XXVI Edición del Premio de Medallística de la Real Casa de la Moneda

ND© José María Sicilia ha sido galardonado con la XXVI edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda concede, anualmente, en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de reconocido prestigio. José María Sicilia recibirá el premio el día 26 de noviembre. Coincidiendo con la entrega del galardón, y siguiendo la tradición, se inaugurará la exposición “Matriz y Múltiple” de Jaume Plensa, artista galardonado en la edición anterior.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© El pasado 14 de abril el Boletín Oficial del Estado BOE publicaba la Orden ECC/700/2015, por la que se acordaba la emisión de cinco monedas de colección de la III Serie de “Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad” (BOE» núm. 96, de 22 de abril de 2015, páginas 34922 a 34924), con un valor nominal de 5 euros en plata.

Amaya Pascual, de ingeniero Industrial a comerciante numismático

Por José María Martínez Gallego

El de este “Punto de Encuentro” es un personaje anunciado. Si recuerdan, en un Boletín Newsletter de septiembre, “Numismático Digital” avanzaba que una segunda fémina (y no sería la única) aparecería en este espacio. Pues ya ha llegado, y nada menos que desde Bilbao, de la ría del Nervión al río Manzanares. Me refiero a Amaya Pascual, quien tras finalizar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, yacomo ingeniero Industrial trabajó durante 17 años en empresas de varios sectores, en general en el departamento de Organización Industrial y Calidad, y como apoyo a los departamentos comerciales, haciendo análisis de carteras de clientes y ventas. Y luego, el gran salto al sector de las Antigüedades y las monedas en “Numismática Lavín”.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© El pasado 16 de septiembre el Boletín Oficial del Estado publicaba la Orden del Ministerio de Economía y Competitividad ECC/1864/2015, de 7 de septiembre, por la que se acordaba la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la VI Serie de “Joyas Numismáticas”, compuesta por tres monedas, dos en oro y una en plata, que reproducen piezas de Felipe III acuñadas en Madrid en 1615. La emisión se puso a disposición de los coleccionistas el pasado lunes 5 de octubre.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© Desde 2010 España rinde tributo a los bienes y lugares inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con la emisión anual de una moneda conmemorativa de 2 euros. La emitida este año 2015 está dedicada a la “Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España” (así está inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO), de la que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado 10.000 piezas en calidad proof que se presentan en una carterita numerada que se podrá adquirir a partir del lunes 28 de septiembre.

FNMT-Real Casa de la Moneda

ND© Desde 2010 España rinde tributo a los bienes y lugares inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, con la emisión anual de una moneda conmemorativa de 2 euros. La emitida este año 2015 está dedicada a la “Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España” (así está inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO), de la que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado 10.000 piezas en calidad proof que se presentan en una carterita numerada que se podrá adquirir a partir del lunes 28 de septiembre.

0,234375