Marzo 2017, Edición 114 28 de enero de 2021
El jueves 10 de febrero a las 19’00 horas en el Museo Casa de la Moneda se inaugura la exposición “Mujer”, realizada por el artista Mariano Cobo.
ND© Nuestra fraternal web www.numisma.org ha alcanzado el millón de visitantes, según comunicó emocionado nuestro querido amigo Enrique Rubio Santos. (Leer+)
ND© La Comunidad del África Oriental (CAO) o África del Este, quiere que el programa de la Unión Monetaria se base en el modelo de la Unión Europea (UE) en el que todos los países socios finalmente unieron sus monedas,y la remplazaron por una moneda regional. Y asi el Franco de Burundi, Shilling de Kenia, Franco de Ruanda, Shilling de Tanzania, y el Shilling de Uganda se conviertan en una sola moneda.
Un proyecto piloto que tiene el respaldo del Banco Central del Ecuador promueve la utilización de una moneda alternativa al dólar
ND© Los comerciantes de la parroquia de Sinincay, a 10 minutos de Cuenca, Ecuador, llegaban apresurados para vender sus productos el último fin de semana. Artesanías, verduras, lácteos, cerámicas, bloques, ladrillos, tejas y otros productos se colocaban paulatinamente en los stands preparados para la I Feria de Intercambio solidario. (Leer+)
ND© En la República Dominicana se ha encontrado uno de los galeones españoles que llegaba al nuevo mundo, cargado con artículos y objetos de la época que podrían valer millones de dólares. La Compañía Deep Blue de Utha, realizó el hallazgo en el norte de la República Dominicana. El Capitán William Rawson fue el primero que empezó a indagar acerca del tesoro, ya que se encontró a un señor mayor del pueblo cercano a la playa donde trabajan, con una moneda muy antigua, que le fue comprada; investigaron sobre la misma en un catálogo de moneda española y correspondía a las primeras monedas acuñadas en el llamado "nuevo mundo". (Leer+).
ND© La reina Isabel II celebró su cumpleaños número 85 en la abadía de Westminster, en Londres, donde acompañada por su esposo, el duque de Edimburgo, participó en el tradicional servicio religioso del Jueves Santo. (Leer+)
República Dominicana
ND© El Banco Central de la República Dominicana ha editado tres nuevas obras, enriqueciendo así su colección bibliográfica, que supera el centenar de publicaciones. La actividad, realizada con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Libro, reconoce el trabajo, la dedicación y el esmero de Sinthia Machado, autora de “Coleccionismo y billetes dominicanos 1947-2009”; Rita de Maeseneer y sus “Seis ensayos sobre narrativa dominicana contemporánea”; y Luis Toirac, con su libro “Las ramas del viento”. (Leer+)
ND© Una serie de 12 tipos de medallas conmemorativas por el 90 aniversario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh) fueron presentadas en todo el país asiático el pasado 19 de abril. (Leer +)
|
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un menor por la fabricación y venta de billetes falsos de 10, 20 y 50 euros a través de Internet. El joven, afincado en una localidad cercana a Barcelona, vendía la moneda falsa por todo el territorio nacional y en países como Portugal y Reino Unido.
El ocio online se ha convertido en los últimos años en uno de los pilares fundamentales del sector, incrementando su expansión con cientos de webs pese a que no todas son legales en España. En este artículo hablamos de esta forma de juego que reporta millones de euros de beneficios que se traducen en dinero real para los usuarios.
Pese a que ha sido uno de los mensajes que más se ha difundido a través de las redes sociales en los últimos días, utilizar dinero en efectivo no es foco de contagio del coronavirus. Este domingo 15 de marzo, la portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Fadela Chaib, ha desmentido este bulo de una vez por todas.
Entre los días 15 y 18 de febrero, investigadores, estudiosos y organizaciones que trabajan con monedas locales se encontrarán en la Universidad de Lyon, en Francia, para asistir a la Conferencia Internacional sobre Monedas sociales y complementarias 2011 denominadas “Treinta años de monedas sociales y complementarias: ¿y ahora qué?”. (Leer+)
Según recientes informaciones publicadas por “Oro y Finanzas”, Tom Kendall, vicepresidente de investigación de materias primas del Credit Suisse indica que el surgimiento de la economía china, junto con el movimiento errático del dólar continuará impulsando al alza el precio del oro.
ND© Varios ases de Vespasiano son las “Piezas del mes” que exhibirá el Museo de Ávila durante los meses de marzo y abril. Supone la presentación de la sección monográfica dedicada a la ciudad de Ávila que acaba de completar su instalación en la galería alta de la Casa de los Deanes. Allí se expone una selección de los más significativos documentos arqueológicos que ha proporcionado la ciudad, como yacimiento, en las últimas décadas. (Leer+)
| Foto Javier López Alarma (www.segovialadia.es) |
El BBVA ha presentado en Segovia la muestra “La colección de billetes BBVA 1798-2000 (Del real al euro pasando por la peseta)”, que se enmarca dentro del proyecto expositivo Castilla y León 2011 organizado por el Archivo Histórico de BBVA. La exposición, que permanecerá abierta en la oficina de BBVA de Segovia – C/ Gobernador Fernández Jiménez, 1 – hasta el próximo 31 de marzo, fue presentada por Carmelo Beltrán Barrionuevo, director Territorial Noroeste de BBVA, quien estuvo acompañado por Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia; Javier Santamaría, presidente de la Diputación; María Teresa Rodrigo, subdelegada del Gobierno y José Vicente Álvarez, vicerrector del Campus de Segovia, entre otras autoridades.
Centro de Visitantes del Banco de Israel
Una nueva exposición, “Monedas de Jerusalén”, se inauguró en el Centro de Visitantes del Banco de Israel en Jerusalén. La nueva exposición se puede ver junto a la exposición permanente sobre billetes en la Tierra de Israel.
ND© La mayoría de los bancos comerciales de Nepal, que se convirtió en República en 2008, han dejado de aceptar los billetes con el rostro del depuesto rey Gyanendra, según ha informado la agencia EFE.
Cada misil Tomahawk que la coalición internacional militar que lideran Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y a la que se ha sumado España, está lanzando contra el líder libio Gadafi en la operación “Odisea del amanecer”, contiene aproximadamente 15 kilos de plata entre baterías, soldaduras, contactos y cableado.
El Banco Central de Reserva del Perú emitirá en julio monedas con la figura de Machu Picchu con el propósito de resaltar los atractivos de la portentosa construcción inca y darle valor a las celebraciones impulsadas por el Gobierno a nivel nacional con motivo de su centenario, según acuerdo tomado tras la reunión de la Comisión de Alto Nivel del Centenario de Machu Picchu.
Los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentarán esta semana una propuesta para que la plata se convierta en una moneda de uso legal, sin retirar de circulación los billetes, esto con la finalidad de generar mayor riqueza y fuentes de empleo a nivel nacional.
ND© El Consejo de la Moneda y Crédito de Argelia se reunió en sesión ordinaria el pasado 24 de marzo, bajo la presidencia de Mohammed Laksaci, el gobernador del Banco de Argelia. Entre los temas de su programa, el Consejo examinó y aprobó al final de sus deliberaciones la emisión de un nuevo billete de banco con un valor nominal de 2.000 dinares argelinos, así como el reglamento para su puesta en circulación.
ND© El Banco Central de Reserva de Perú informó recientemente que, desde el primero de mayo, entra en vigencia la retirada de las monedas de un céntimo hasta ahora en circulación, debido a que su uso es casi nulo por el público en los últimos años.
ND© Con 95 votos a favor, el Senado de la República de México autorizó la emisión de una moneda bimetálica, con valor nominal de 20 pesos, para conmemorar el 75 aniversario de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
ND© No habrá una mina a cielo abierto en Salave. El proyecto en el que trabaja la compañía canadiense Asturgold para explotar el yacimiento de oro de Tapia de Casariego sólo contempla llevar a cabo una galería subterránea para obtener 1’7 millones de onzas de oro en un periodo de diez años. (Leer +)
ND© Buceadores de Deep Blue Marine, empresa con sede en Utah, EE. UU., que se dedica a recuperar tesoros de antiguas naves hundidas, tienen que resolver una tarea nada fácil. Están tratando de calcular el precio del tesoro que descubrieron en el fondo del Caribe, en la costa de la República Dominicana, a mediados de abril y todavía siguen sacando a la luz. Según las primeras valoraciones, podría tratarse de centenares de millones de dólares. (Leer +)
Museo Numismático Banco Central del Paraguay
ND© El Museo de Numismática del Banco Central del Paragua, según informa “Abc color”, mantiene abierta una gran exposición dedicada a mostrar al público el gran tesoro de monedas y joyas que Estados Unidos devolvió en 1926, años después de que ciudadanos nacionales y extranjeros las hubieran entregado en depósito para su custodia al consulado americano en Asunción, hacia finales de la Guerra de la Triple Alianza.(Leer +)
ND© El Banco Central de Zimbabue podría verse abocado al cierre por la marcha de sus funcionarios, ya que la mayoría de los que quedan quieren dejarlo, según declaraciones del gobernador del organismo, Gideon Gono, que publica el periódico oficial Sunday Mail. ¿Quién respaldaría entonces los inflacionistas billetes circulantes? (Leer +)
ND© La Vega Baja de Toledo continúa ofreciendo agradables sorpresas arqueológicas gracias a los hallazgos de los equipo que trabajan en la zona. En esta ocasión se trata de un tremis visigodo acuñado a nombre de Suintilla. (Leer +)
ND© El Banco Central del Uruguay ha emitido una nueva moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia uruguaya, con valor facial de 1.000 pesos y dedicada a la histórica “Batalla de Las Piedras” que muestra en su anverso una famosa imagen del cuadro “Rendición de Posadas”, realizado por Juan Luis y Juan Manuel Blanes. (Leer +)
|
|
|