www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    9 de junio de 2023

Pinceladas Notafílicas

Rarezas Notafílicas

Reino de Serbia, Croacía y Eslovenia 1.000 Dinares 1920

Hola amigos notafílicos.

La rareza que hoy os presento es un billete “falso de época” de Yugoslavia de 1000 dinares, emitido en 1920.

Semejante no es igual

Antillas Holandesas 10 Gulden 1972 Vs. Aruba 10 Florín 1986

Hola amigos notafílicos.

Esta semana compararemos dos ejemplares caribeños, los 10 gulden de las Antillas Holandesas (Curaçao) de 1972 con los 10 florines de Aruba de 1986.

Rarezas notafílicas

Inglaterra, 5 Libras 1905 Stamford, Spalding & Boston Bank Company

Hola amigos notafílicos.

La rareza que hoy les muestro pertenece a uno de esos bancos privados de finales del siglo XIX, “The Stamford, Spalding and Boston Banking Company”, fruto de la unión en 1836 de las entidades privadas de Boston, Stamford y Spalding, cuyos billetes circularon hasta 1907. En 1911 este banco fue fusionado por el Barclays Bank.

Semejante no es igual

Yugoslavia 500 Dinares 1963 vs. 5 Dinares 1968

Hola amigos notafílicos.

En esta ocasión compararemos dos ejemplares de Yugoslavia, el billete de 500 dinares de 1963 y el billete de 5 dinares de 1968.

Rarezas Notafílicas

Canadá 100 Dólares de 1954 “Devil’s Face Hair” (Cara del diablo en el pelo)

Hola amigos notafílicos.

La rareza que hoy nos ocupa es un billete de Canadá de 100 dólares de 1954, raro por una controvertida causa. Se trata del billete canadiense Devil´s Face Hair (Cara del diablo en el pelo) “El billete de la controversia”.

Semejante no es Igual

Uruguay 100 Pesos de 1935 vs. 100 Pesos de 1967

Hola amigos notafílicos.

Esta semana compararemos dos ejemplares emitidos por el Banco Central de la República Oriental del Uruguay.

Rarezas Notafílicas

Bukhara 20.000 Rublos de 1921
Hola amigos notafílicos. La rareza que contemplaremos esta semana es un billetito de apenas 215 x 119 mm., de solo 20.000 rublos y emitido por la Rusia socialista para Bukhara en 1921.

Semejante no es Igual

Suecia, 20 Coronas de 1993 vs. 20 Coronas de 1999

Hola amigos notafílicos.

Esta semana compararemos dos ejemplares de 20 coronas de Suecia de las emisiones de 1991-96 (veremos un billete de 1993) y de 1997-2014 (veremos un billete de 1999).

Transcaucasia 250.000.000 Rublos de 1924

Rarezas Notafílicas

Hola amigos notafílicos.

La rareza que hoy les muestro es un billetito de apenas 250 millones de rublos, sí 250.000.000, de la Z.S.F.S.R. de 1924, o lo que es lo mismo, de la República Federal Socialista Soviética de Transcaucasia. Su situación geográfica al sur del Cáucaso (cordillera que la separa de Rusia), bañada por el mar Negro y en la frontera sudoriental euroasiática.
Yugoslavia, 5.000 dinares de 1955 Vs. 50 dinares de 1978

Semejante no es Igual

Hola amigos notafílicos.

Hoy compararemos dos ejemplares de Yugoslavia, el billete de 5.000 dinares de 1955 y el billete de 50 dinares de 1978.

Rarezas Notafílicas

Francia, Assignant “À Face Royal” de 25 libras de 1792

Hola amigos notafílicos.

Francia, finales del siglo XVIII. Finanzas públicas desordenadas, presión tributaria desequilibrada. Mientras el clero y la nobleza formaban la parte privilegiada, los trabajadores, comerciantes y empresarios tiraban del país soportando una opresión tributaria excesiva: “tasas e impuestos sin voz ni voto”.

Semejante no es igual

Bélgica, 5 Francos de 1918 vs. 5 Francos de 1919

Hola amigos notafílicos.

Hoy compararemos dos ejemplares de 5 francos de la Bélgica de principio de siglo XX. Los billetes de 5 francos de 1918 y de 1919, ambos emitidos por el “Banque Nationale de Belgique”.

Rarezas Notafílicas

África Oriental Italiana 50 Liras de 1938

Hola amigos notafílicos.

Esta semana traemos las 50 liras de 1938 de la serie especial para los países colonizados por Italia bajo el nombre del A.O.I. (África Oriental Italiana).

Italia 500 liras 1941 vs. Albania 100 frangas 1945

Semejante no es Igual

Hola amigos notafílicos. Hace unos días comparamos en este capítulo los billetes de 20 frangas de Albania de 1939 y de 100 liras de la Italia fascista de 1935. Hoy les toca a sus hermanos mayores. Compararemos entonces el billete de 100 frangas de 1945 y el de 500 liras de Italia de 1941.

Rarezas notafílicas

África Occidental Francesa 5.000 francos 1950
Hola amigos notafílicos.
Esta semana les mostraré un hermoso billete africano. Nos tenemos que trasladar a mitad del siglo pasado para encontrarnos una serie de obras de arte grabadas en papel para su uso como billete de pago.
0,171875