www.numismaticodigital.com

Andorra

14/07/2022@17:31:35
Después del Acuerdo Monetario de Andorra con la Unión Europea, del 30 de junio de 2011, este país pirenaico, enclavado entre España y Francia, puede utilizar el Euro como moneda oficial y emitir sus propias monedas de Euros.

Tal y como veníamos avisando hace unas semanas, se acaban de emitir las que son las dos últimas monedas de dos euros conmemorativas de este 'raro' 2021.

Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra

El pasado jueves, 18 de noviembre de 2021, el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra, organizado por EP Special Events, Club Le Carré y Cibeles Group, contó con una jornada muy especial, centrada en la importancia de las mujeres dentro del mundo del espionaje y en su relación con el Principado.

En su comunicado de prensa del 28 de abril de 2021, el laboratorio Grifols ha anunciado su próxima ubicación en la singular localidad de Ordino, propuesta a la Unesco como Reserva de la Biosfera.

Agentes de Mossos d’Esquadra y Guardia Civil han realizado seis registros en call centers ubicados en Elbasan, Tirana y Vlore (Albania), han detenido a dos personas e investigan otras 16. El número de estafados en España podría superar los 17.000, aunque se calcula que la red investigada ganaba 400 euros al minuto y podría haber obtenido unos beneficios de unos 2.400 millones de euros.

Los yacimientos minerales son lugares muy especiales en donde la geología y los paisajes se unen, para brindar hermosas vistas. Andorra es un lugar muy especial que contiene mucha historia geológica y si quieres visitar alguno de estos sitios, consulta andorra-advisors.com para una gran asesoría. Adentrarse en una mina es conocer de la economía del país, ya que conoceremos qué es lo que se explota y cuál es su fin. Además, para que se forme un deposito mineral es necesario que la zona tenga cierta configuración geológica.

Tal y como os adelantamos el año pasado, durante el presente 2022 se emitirá una moneda de dos euros conmemorativa de tipo común dedicada a celebrar el 35º Aniversario del Programa Erasmus.

Finlandia eligió tres diseños basados en motivos similares a los empleados en las monedas nacionales.

El periodista y escritor, Joaquín Abad, regresa a la ficción tras su reconocido libro de investigación periodística dedicado a analizar la figura del oscuro magnate George Soros. Lo hace con una novela fiel a su estilo, cargada de acción y misterio, con un virus como protagonista donde las teorías conspirativas van cobrando vida según avanzan las páginas. Tanto es así que cientos de lectores ya se han puesto manos a la obra e intentan encontrar cada enclave secreto del libro en la siempre bella Andorra.

Tras la petición de María Antonia Alonso de que se compruebe por el ADN si su padre es Antoine Pérez, uno de los dos hermanos herederos del imperio empresarial Pyrènèes, en el Principado de Andorra, el juzgado, a petición de la propia familia, ha ordenado el cierre del nicho para que sus restos no puedan ser contaminados.

Comenzamos una serie de artículos relacionados con el euro para ahondar en la moneda que llegó a nuestras vidas el 1 de enero de 2002 para colarse en las carteras de más de 300 millones de europeos. Nos adentraremos en sus inicios y en cada detalle, como las monedas conmemorativas de cada país emitidas hasta la fecha o curiosidades como los elementos de seguridad que lo protegen de las falsificaciones.

El Ministerio de Finanzas del gobierno de Andorra ha lanzado dos monedas conmemorativas para celebrar que se cumplen veinticinco años de la Constitución andorrana.

Rubén Pulido, director gerente de Pulifil S.L.

Por José María Martínez Gallego

ND© Luchador incansable, Rubén Pulido, joven pero avezado empresario numismático de 31 años, es gaditano, nada menos que de Jerez de la Frontera, donde nació y creció entre las monedas holandesas y de otros países que tras sus viajes al extranjero le regalaba su padre. De ahí, a crear su propio negocio y a luchar contra los poderes fácticos que manipulan el mercado de los euros andorranos.

Por José María Martínez Gallego

Lástima que a estas alturas del siglo XXI todavía hay personas que no saben leer, o bien pudiera ser que sabiendo juntar letras y palabras no sepan interpretarlas. Menos aún comprender los mensajes que se asientan sobre ellas y, todavía menos, descodificar las entre líneas que esperan ser descubiertas por algún lector. A ver si hoy aciertan.

Sevilla, 7 septiembre 2016

ND© Para abrir la temporada después de las vacaciones veraniegas, Numismática Pliego, celebrará el próximo 7 de septiembre en Sevilla su subasta número 28 online. En total son 440 lotes los que salen a subasta, desde moneda antigua a medallas y billetes. Como es habitual, entre los atractivos lotes destacan las piezas visigodas.

Barcelona, 2 julio 2015

ND© La temporada de las subastas numismáticas, antes de vacaciones veraniegas, cierra con la venta de 1.012 lotes en sala realizada por las firmas barcelonesas Martí Hervera, Soler&Llach, que tendrá lugar el jueves 2 de julio en Beethoven, 13- 08021 Barcelona. Destaca el lote 269, moneda bizantina, un sólido e Irene acuñado en Siracusa, a subasta en 10.000 euros.

Eugenio Gómez Sánchez, Director del Departamento de Moneda FNMT-RCM

Hombre polifacético donde los haya, este toledano de 58 años, Ingeniero Técnico Industrial, especializado en Electrónica Industrial, es sumamente conocido en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda por los cargos de gran responsabilidad desarrollados al frente de dos de sus grandes departamentos: el de Timbre y el de Moneda, las dos bases de la producción industrial del edificio de la calle Jorge Juan de Madrid. Bajo su dirección se han producido algunos de los logros más importantes en el área de la acuñación de monedas. Pero mejor, que nos lo cuente él mismo.

Por Ricardo Brún

Esta semana les traigo un billete de una de las “grandes series” de la Guerra Civil, tanto por su tirada como por los precios que alcanzan en buen estado. Este no fue emitido por ningún consejo municipal, sino por el gobierno de la Generalitat de Catalunya, actual Comunidad Autónoma desde 1979.

Servei D’Emissions Principat D’Andorra

ND© El Servei D’Emissions del Principado de Andorra ha emitido la segunda moneda de la Serie “Atlas de la Vida Silvestre”, que contará con cuatro monedas de 1 onza de plata acuñadas en acabado antiguo y alto relieve, con un cristal Swarovski de color incrustado en el reverso. La segunda de estas piezas está dedicada a la Perca Europea, uno de los peces de agua dulce más comunes del Viejo Continente.

  • 1

Primer congreso a nivel europeo de literatura de espionaje

La semana pasada, Andorra acogió el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje, organizado por EP Especial Events, Club Le Carré y Cibeles Group. Se trata del primero de estas características a nivel europeo, cuyo balance ha sido del todo positivo, ya que no solo ha superado las expectativas de los asistentes, sino de los propios artífices del mismo.

Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra

Este miércoles 17 de noviembre prosiguió el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra, organizado por EP Special Events, Club Le Carré y Cibeles Group, tras la buena acogida de la primera jornada y de las firmas de libros con sus autores, que tienen lugar estos días en el Principado.

En Andorra la Vella y otras parroquias del Principado se celebrará, del 16 al 19 de noviembre, el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje, organizado por los miembros del Club Le Carré, en honor al escritor que hizo popular ese género dentro de la novela con la obra El espía que surgió del frío.

Coincidiendo con el récord en la cotización de criptodivisas como el bitcoin o el ether, cada vez más inversores se ven atraídos por el favorable régimen fiscal del Principado. Los inversores en criptomonedas tienen un perfil joven y digital, y ven con creciente desconfianza los cambios legislativos que quieren regular las monedas virtuales.

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

Creemos que los coleccionistas estaban esperando con curiosidad e impaciencia el nuevo catálogo de EDIFIL de billetes españoles, y no era para menos, después de 15 años desde el anterior.

El euro es la moneda oficial de las instituciones de la Unión Europea desde 1999, cuando sustituyó al ECU, de los 19 estados que pertenecen a la eurozona​ y de los 4 microestados europeos (Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano) con quienes la Unión tiene acuerdos al respecto.

En virtud del Acuerdo Monetario con la Unión Europea suscrito el 30 de junio de 2011, Andorra puede utilizar el euro como moneda oficial y emitir sus propias monedas en euros.

El periodista Joaquín Abad, desentraña la tela de araña de sociedades abiertas, fundaciones y organizaciones filantrópicas a nivel global que durante años han influido en muchas de las crisis y conflictos sufridos por los países que eran objeto de atención del magnate, George Soros. Un Nuevo Orden Mundial que ha recaído en España de la mano de decenas de personas a las que se ponen nombre y apellidos en un libro de reciente publicación y que ya ha provocado todo tipo de reacciones en las más altas esferas.

El pequeño co-principado a caballo entre España y Francia ha presentado la imagen de la moneda de este año con el tema 'La XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno' se celebrará en Andorra.

Pedacitos de Historia y Arte.

El 1 de enero de 2002 se introdujo el Euro (€) en la Eurozona. Con esta unificación monetaria desaparecieron muchas monedas con más o menos años de historia. Recordemos algunas de estas piezas, que al igual que la peseta, convivieron con nosotros hasta el cambio de milenio.

Con motivo de la diecisieteava edición de los Games of the Small States of Europe. El país anfitrión: San Marino ha sacado una moneda conmemorativa de 5€.

Rubén Pulido, director gerente de Pulifil S.L.

Por José María Martínez Gallego

ND© Luchador incansable, Rubén Pulido, joven pero avezado empresario numismático de 31 años, director gerente de Pulifil, lleva tres años luchando contra los poderes fácticos que, según él, manipulan el mercado de los euros andorranos.

Se celebró en Sevilla el 7 septiembre 2016

ND© Para abrir la temporada después de las vacaciones veraniegas, Numismática Pliego, celebró el pasado 7 de septiembre en Sevilla su subasta número 28 online. En total fueron 440 lotes los que salieron a subasta, desde moneda antigua a medallas y billetes.

Se celebró el 2 julio en Barcelona

ND© La temporada de las subastas numismáticas, antes de vacaciones veraniegas, ha cerrado con la venta de 1.012 lotes en sala realizada por las firmas barcelonesas Martí Hervera, Soler&Llach, que tuvo lugar el pasado jueves 2 de julio en Beethoven, 13- 08021 Barcelona. Destacó el lote 269, moneda bizantina, un sólido de Irene acuñado en Siracusa, a subasta en 10.000 euros se vendió en 12.600 euros.

Barcelona, 2 julio 2015

ND© La temporada de las subastas numismáticas, antes de vacaciones veraniegas, cierra con la venta de 1.012 lotes en sala realizada por las firmas barcelonesas Martí Hervera, Soler&Llach, que tendrá lugar el jueves 2 de julio en Beethoven, 13- 08021 Barcelona. Destaca el lote 269, moneda bizantina, un sólido de Irene acuñado en Siracusa, a subasta en 10.000 euros.

Eugenio Gómez Sánchez, Director del Departamento de Moneda FNMT-RCM

Hombre polifacético donde los haya, este toledano de 58 años, Ingeniero Técnico Industrial, especializado en Electrónica Industrial, es sumamente conocido en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda por los cargos de gran responsabilidad desarrollados al frente de dos de sus grandes departamentos: el de Timbre y el de Moneda, las dos bases de la producción industrial del edificio de la calle Jorge Juan de Madrid. Bajo su dirección se han producido algunos de los logros más importantes en el área de la acuñación de monedas. Pero mejor, que nos lo cuente él mismo.

ND© El Servei D’Emissions del Principado de Andorra ha emitido la segunda moneda de la Serie “Atlas de la Vida Silvestre”, que contará con cuatro monedas de 1 onza de plata acuñadas en acabado antiguo y alto relieve, con un cristal Swarovski de color incrustado en el reverso. La segunda de estas piezas está dedicada a la Perca Europea, uno de los peces de agua dulce más comunes del Viejo Continente.

Koninklijke Nederlandes Munt

ND©  La firma distribuidora holandesa Numiscollect ha introducido en el ámbito de los coleccionistas europeos una moneda dedicada a “Aves de Europa”, emitida a nombre de Andorra y con valor nominal de 5 diner, ya que el pequeño país pirenaico a caballo entre España y Francia aún no puede utilizar la denominación Euro. La moneda, acuñada en plata,  reproduce a color la imagen de un Martín Pescador o “European Kingfisher”.