www.numismaticodigital.com

Argentina

21/04/2023@19:12:16
Homenaje en el 275º Aniversario - 14 de Abril de 1748 - 2023

Argentina y Brasil, las dos mayores economías de Sudamérica, están discutiendo la creación de una moneda común llamada Sur para fomentar el comercio exterior. Esto genera opiniones críticas ya que los países no tienen las condiciones adecuadas para que esto tenga éxito y atraiga a otros. Brian Armstrong, por su parte, sugirió adoptar el Bitcoin a largo plazo.

Así lo asegura el Presidente de la Fundación Inclusiva Productiva, Carlos María de los Santos, quien ha presentado un proyecto que plantea la desaparición física de los pesos argentinos para dar paso a una nueva moneda digital: el Peso Argentino Digital (PAD).

El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires (Argentina), en el año de su 65º ANIVERSARIO, tiene el agrado de invitar a Ud. a la GRAN REUNION DE INTERCAMBIO Nº 123.

Un 7 de Abril de 1890 nace en una vivienda de la calle Viamonte 482, casi esquina San Martín, de la ciudad de Buenos Aires, frente a la Iglesia de Santa Catalina de Siena.

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

La Unión Americana de Numismática UNAN ha publicado un nuevo número de su revista, correspondiente al mes de junio. Comienza la misma con una reflexión de don Carlos Torres Gandolfi, chileno afincado en Brasil, sobre el papel de la mujer en la Medallística, tomando como base una interesante medalla labrada en Buenos Aires en 1910. El segundo de los artículos, firmado por Pedro Cano y bilingüe en español e inglés, viene dedicado al monopólico papel que la moneda española y de las subsecuentes repúblicas hispanoamericanas tuvo en el circulante de las Honduras Británicas, actual Belice.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, la secretaria general de la FFIAPP, Inma Zamora , y el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Sergio Muñoz Yáñez, han presentado esta iniciativa con el objetivo de alertar sobre las estafas con criptomonedas.

En la zona euro, el valor de los billetes en circulación en euros ha tenido el mayor aumento desde la crisis financiera de 2008, según nuevos datos del Banco Central Europeo.

Identidad cultural

Continuando con el tema que nos convoca (Identidad cultural) y antes de meternos de lleno en el artículo de hoy, recordemos lo expuesto anteriormente.

El Gobierno y el Tesoro de las Islas han emitido nuevas monedas que homenajean la liberación de las Malvinas, tras ser ocupadas por las fuerzas armadas argentinas.

Argentina contará con billetes de 200, 500 y 1.000 pesos, mientras que, hasta ahora el billete de 100 es el de mayor denominación.

El Banco Central de Argentina anunció que próximamente emitirá un billete de mil pesos y que el actual de 20$ con el busto de Juan Manuel de Rosas será reemplazado por otro billete que seguirá la línea de imágenes de animales autóctonos.

Centro Numismático de Santa Fe

ND© El Centro Numismático de Santa Fe, que preside Ernesto José Messina, ha publicado la edición nº 89, correspondiente al mes de diciembre de 2016, de su Boletín Electrónico Folios Numismáticos. A lo largo de sus 30 páginas se ofrece información e interesantes colaboraciones de expertos en numismática.

Asociación Filatélica y de Coleccionistas de Uruguay

ND© La Asociación Filatélica y de Coleccionistas de Uruguay (Afisan) ha publicado la edición número 5 de su Boletín Electrónico “Paysandú Coleccionista”, correspondiente al mes de enero de 2017. El Boletín recorre, a lo largo de sus 13 páginas, la actualidad del mundo del coleccionismo en Uruguay.

Instituto Uruguayo de Numismática

ND© El Instituto Uruguayo de Numismática que preside Daniel Padula ha editado el número 21 de su boletín electrónico "El Sitio", correspondiente al mes de diciembre de 2016, en el que se incluyen las últimas novedades de la actualidad numismática no sólo de Uruguay, sino de los países vecinos.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 194, correspondiente al mes de octubre de 2016. Una publicación de 13 páginas en las que se informa de las diversas actividades llevadas a cabo por las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, ilustradas con fotografías a color. Además, “Electrum” ha lanzado una edición especial, con fecha 6 de noviembre, con la noticia del fallecimiento de Teobaldo Catena, promotor, primer presidente electo y presidente de honor de la Federación.

Centro Numismático Santa Fe

ND© El Centro Numismático de Santa Fe, que preside Ernesto José Messina, ha publicado una nueva edición, la número 88, de su Boletín electrónico de Numismática e Historia “Folios Numismáticos”. El número, correspondiente al mes de octubre, contiene 26 páginas con información sobre diversos eventos e interesantes colaboraciones de expertos en numismática.

Centro Filatélico y Numismático de San Francisco

ND© El Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, presidido por Luciano Pezzano ha editado su Boletín Electrónico número 42, “El Reverso”, correspondiente a octubre de 2016. En sus 16 páginas recoge noticias, artículos y secciones sobre la numismática argentina. Dedicado especialmente a la memoria de Teobaldo Catena, recientemente fallecido.

Centro Filatélico y Numismático de San Francisco

ND© El Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, presidido por Luciano Pezzano ha editado su Boletín Electrónico número 42, “El Reverso”, correspondiente a octubre de 2016. En sus 16 páginas recoge noticias, artículos y secciones sobre la numismática argentina. Dedicado especialmente a la memoria de Teobaldo Catena, recientemente fallecido.

  • 1

Terminamos el año repasando las noticias más leídas de nuestro portal durante los últimos 12 meses, agradeciendo vuestro apoyo y esperando que estéis al otro lado de la pantalla, también en 2023.

El argentino Centro de Coleccionistas en Corrientes, Chaco y Formosa, un proyecto que aúna a coleccionistas de numismática, Medallística, Notafilia, Filatelia y en general de todo tipo de objeto que sea coleccionable, ha emitido su primer boletín. Este Boletín, es un instrumento, una nueva herramienta para dar a conocer una serie de artículos escritos por sus propios miembros y para invitar a que en un futuro todas las instituciones y coleccionistas interesados en dar a conocer sus conocimientos puedan hacer uso del mismo.

La crisis que atravesaba la monarquía española en el viejo mundo, a principios del siglo XIX, repercutió inmediatamente en sus posesiones en América.

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda ha decidido honrar a María de Maeztu emitiendo una moneda de colección en plata.

Nuestro continente es una tierra rica, dotada de una gran diversidad tanto biológica, geográfica como lingüística y cultural puesto que es el continente más largo longitudinalmente que va desde una región muy al norte, hasta una muy al sur. Es importante destacar que aunque Nueva Zelanda y Tasmania son los países más australes del otro lado del mundo, éstos no llegan siquiera a ser el equivalente de la región de tierra del fuego en Argentina.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).

¿Qué vemos cuando miramos un billete?, dejemos de lado el aspecto simbólico y la identidad cultural, propia de la nota emitida y de la cual ya vinimos hablando en entregas anteriores. Al ver un billete
vemos una forma, por lo general un rectángulo, (un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí y los lados opuestos tienen la misma longitud).

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha sacado la XI edición de la Serie Iberoamericana. Esta vez está dedicada a las “Maravillas Naturales”.

Lic. Francisco Julio Bellizzi.
Títulos en Periodismo, Diseño Gráfico y Lic. En Diseño de Comunicación Visual

Desde Numismático Digital tenemos el orgullo de presentaros a un nuevo colaborador, directamente desde el otro lado del océano, Francisco Bellizzi nos ilustrará con sus conocimientos notafílicos.

Monedas venezolanas.

Bolívar en su gesta emancipadora y su vida en formación fue un hombre que viajó mucho en su época y logro convivir con personalidades muy interesantes. Para esos momentos el se dejó influenciar por pocos, y de muchos de sus maestros tomó lo mejor de cada uno de ellos. Bolívar no solo absorbe y se nutre de mundo, en su camino y largo andar, el mundo quedo prendado de El “Simón Bolívar”.

Centro Numismático de Santa Fe

ND© El Centro Numismático de Santa Fe, que preside Ernesto José Messina, ha publicado la edición nº 89, correspondiente al mes de diciembre de 2016, de su Boletín Electrónico Folios Numismáticos. A lo largo de sus 30 páginas se ofrece información e interesantes colaboraciones de expertos en numismática.

Centro Filatélico y Numismático de San Francisco

ND© El Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, que preside Luciano Pezzano, ha hecho llegar a la redacción de ND la última edición de su Boletín Electrónio “El Reverso”, correspondiente al mes de diciembre de 2016, editado por el propio Pezzano.

Centro Filatélico y Numismático de San Francisco

ND© El Centro Filatélico y Numismático de San Francisco, que preside Luciano Pezzano, ha hecho llegar a la redacción de ND la última edición de su Boletín Electrónio “El Reverso”, correspondiente al mes de diciembre de 2016, editado por el propio Pezzano.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 194, correspondiente al mes de octubre de 2016. Una publicación de 13 páginas en las que se informa de las diversas actividades llevadas a cabo por las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, ilustradas con fotografías a color. Además, “Electrum” ha lanzado una edición especial, con fecha 6 de noviembre, con la noticia del fallecimiento de Teobaldo Catena, promotor, primer presidente electo y presidente de honor de la Federación.

Centro Numismático Santa Fe

ND© El Centro Numismático de Santa Fe, que preside Ernesto José Messina, ha publicado una nueva edición, la número 88, de su Boletín electrónico de Numismática e Historia “Folios Numismáticos”. El número, correspondiente al mes de octubre, contiene 26 páginas con información sobre diversos eventos e interesantes colaboraciones de expertos en numismática.

Noviembre/Diciembre 2016

ND© El último número del año 2016 de la revista digital bimestral de la Unión Americana de Numismática “UNAN Numismática”. La edición nº 15 de esta publicación, plurinacional iberoamericana, cuenta con la presencia de artículos en informaciones de procedencia diversa, como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú o Uruguay, presentados con un gran diseño a todo color.

Hasta el domingo 4 de diciembre

ND© El próximo domingo a las 22’00h. finalizan las pujas de la nueva subasta numismática de Catawiki con un total de 110 lotes de monedas españolas entre las que destaca una onza de Carlos III, Lima, 1764, con precio de salida estimado en 4.000 euros. También sobresalen algunos lotes de monedas portuguesas, 55 lotes de monedas iberoamericanas y 25 lotes de billetes de España.