www.numismaticodigital.com

Criptodivisas

12/12/2022@18:00:43

La organización captaba inversores mediante la organización de eventos multitudinarios, invitaciones a fiestas e incluso regalos de vehículos de alta gama. En total, se ha detenido a 12 personas por gestionar en España una plataforma online de captación de inversionistas en criptomonedas.

No son pocas las veces que hemos hablado del criptomercado, ese mundo virtual que a tantos nos genera total incertidumbre, pero del que no podemos dejar de dar información.

El momento ha llegado y el criptomercado ya no será igual a partir de ahora. 'The Merge', o lo que es lo mismo, la esperada fusión de Ethereum, ya se ha completado.

'Criptoinvierno', 'hundimiento', 'agujero sin fondo'... Hemos escuchado de todo en las últimas semanas sobre las monedas virtuales. Si bien, ni se han extinguido como pretendían los más agoreros, ni planean hacerlo en los próximos años, tal y como destacan los expertos y apuntala este nuevo estudio.

Pese a que a muchos las monedas virtuales pueda sonarles a 'cuento chino', parece que el criptomercado sigue tan en auge en nuestro país -a pesar de su más que anunciado 'criptoinvierno'-, que más de 35.000 contribuyentes han declarado sus ganancias en 2021 en su campaña de la Renta, lo que nos hace presagiar un volumen de cientos de miles de personas en nuestro país, sino millones.

La declaración de la renta del año que viene vendrá acompañada de la obligatoriedad de dar a conocer a Hacienda la tenencia de monedas virtuales, aunque no a todos...

La empresa de telecomunicaciones, Telefónica, pronto se convertirá en el “inversor ancla” de la startup española de criptomonedas Bit2me con una ronda de financiación que podría ascender a los 30 millones de euros. Es el primer gran movimiento que lleva a cabo Telefónica como inversión en el sector de las criptomonedas.

Cuando una pareja halla una conexión, se da un equilibrio y las metas planteadas entre ambos se logran más fácilmente. Encontrar un compañero de aventuras puede ser complicado, pero gracias a buscatupareja.com, esta búsqueda no había sido tan sencilla. No obstante, en el ámbito empresarial una mala relación entre una marca y una persona famosa puede generar grandes pérdidas de dinero en acciones.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, la secretaria general de la FFIAPP, Inma Zamora , y el Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Sergio Muñoz Yáñez, han presentado esta iniciativa con el objetivo de alertar sobre las estafas con criptomonedas.

Coincidiendo con el récord en la cotización de criptodivisas como el bitcoin o el ether, cada vez más inversores se ven atraídos por el favorable régimen fiscal del Principado. Los inversores en criptomonedas tienen un perfil joven y digital, y ven con creciente desconfianza los cambios legislativos que quieren regular las monedas virtuales.

En un primer momento, la colaboración de muchas de estas personas en los canales abiertos por la Guardia Civil para perseguir este fenómeno delincuencial, ha sido determinante para conocer el volumen de esta estafa

La Escuela de Negocios Ávila Business School de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado una nueva oferta formativa relativa a las criptomonedas y el Fintech que se incorporará a la base formativa de sus Másteres ligados al ámbito tecnológico.
  • 1

Todos sabíamos que la fusión de la red Ethereum iba a traer sus consecuencias al criptomercado, sin embargo, los analistas más agoreros ven el comienzo del fin de las monedas virtuales.

Hacía unos días que no entrábamos de lleno en el criptomercado y hoy, para terminar la semana, nos topamos con esta información que no dejará indiferente a los 'coleccionistas' de estas monedas digitales.

Tal y como se ha dado a conocer esta semana, el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), es decir, un regulador financiero mundial que incluye a todos los países del denominado G20, estaría desarrollando una normativa internacional para las criptomonedas y las stablecoins.

Ya conocemos con pelos y señales el contenido del 'modelo 721' propuesto por el Ministerio de Hacienda español, con el que obligará a todos aquellos inversores de criptomonedas a dar todo tipo de detalles de sus operaciones, saldos y demás, durante el primer trimestre del año.

La Guardia Civil, en la denominada Operación 3COIN, ha desarticulado un grupo de ciberdelincuentes que en el verano de 2020 atacó una empresa española dedicada a la custodia de criptodivisas, materializando el robo de 6.000.000 € en criptomoneda pertenecientes a miles de inversores.

Uno de los eventos que más impacto económico ha generado en los años 2000, ha sido la creación del Bitcoin en el año 2008. Este ha ganado auge en menos de 15 años en el mercado y ha desarrollado trabajos, que hoy en día están generando una buena rentabilidad. El trading es una de ellas, en donde varias personas se apoyan de sitios web como tradingagora.com para escoger la mejor compañía para hacer esta actividad.

El desarrollador ruso Vitalik Buterin creó la plataforma Ethereum en 2015. Su principal característica es que funciona de manera descentralizada, gracias a su tecnología blockchain.

La Guardia Civil, en la que se ha denominado operación MAUNA, ha logrado la total desarticulación de una organización criminal asentada en Madrid, especializada en el blanqueo de capitales a través de criptomonedas, procedente de diferentes delitos cometidos por otros grupos criminales.

La nueva Ley de Lucha contra el Fraude también se adapta a las nuevas circunstancias existentes en los mercados.

Las criptomonedas son monedas electrónicas descentralizadas que eliminan los intermediarios. Para lograrlo utilizan la tecnología blockchain, cadenas de bloques de datos incorruptibles y que están contrastados por los mineros, informáticos que ponen sus equipos tecnológicos al servicio de esta tecnología.