En la semana que finalizó el 27 de agosto de 2021, la posición neta del Eurosistema en moneda extranjera (diferencia entre, por un lado, la suma de las partidas 2 y 3 del activo y, por otro, la suma de las partidas 7, 8 y 9 del pasivo) se situó en 312,1 mm de euros, tras experimentar un aumento de 0,2 mm de euros, debido a las operaciones de cartera y por cuenta de clientes.
En la semana que finalizó el 30 de abril de 2021, la posición neta del Eurosistema en moneda extranjera (diferencia entre, por un lado, la suma de las partidas 2 y 3 del activo y, por otro, la suma de las partidas 7, 8 y 9 del pasivo) se situó en 309,3 mm de euros, tras experimentar un aumento de 0,2 mm de euros.
El Banco Central Europeo (BCE) concluyó su consulta pública sobre un euro digital y tiene previsto analizar con detalle el significativo volumen de respuestas recibidas. Un total de 8.221 ciudadanos, empresas y asociaciones sectoriales contestaron al cuestionario on line, lo que constituye una cifra récord en lo que respecta a las consultas públicas realizadas por el BCE.
Los billetes siguen un recorrido específico en la economía. Las entidades de crédito piden billetes a los bancos centrales y los distribuyen a través de los cajeros automáticos. Los ciudadanos los usan para sus pagos en tiendas, mercados y otros establecimientos y los comerciantes y otros clientes depositan a su vez los billetes en las entidades de crédito.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, aseguró que el organismo ha analizado el potencial riesgo de contagio del Covid-19 a través de la manipulación de billetes y ha llegado a la conclusión de que “el riesgo es prácticamente nulo”.
La producción de los billetes en euros es un esfuerzo combinado de los bancos centrales nacionales (BCN) y el Banco Central Europeo (BCE). A continuación te explicamos un poco más sobre este proceso...
Banco Central Europeo
ND© El Banco Central Europeo (BCE) ha presentó el pasado 5 de julio el nuevo billete de 50 euros, que entrará en circulación el 4 de abril de 2017. Es la cuarta emisión de la segunda serie de billetes “Europa”.
Banco Central Europeo
ND© El 25 de noviembre de 2015 entró en circulación el nuevo billete de 20 €uros en la zona del euro. Es la tercera denominación de la serie Europa que se introduce, tras los nuevos billetes de 5 €uros y 10 €uros. Las denominaciones restantes se introducirán progresivamente a lo largo de varios años.
ND© Tras una dura lucha entre las Cecas de Bruselas y Paris, al final los belgas han vuelto a derrotar a los franceses por el asunto de Waterloo. Doscientos años después de la famosa batalla, que decidió acabar definitivamente con las aspiraciones napoleónicas, la Monnaie Royale de Belgique puso a la venta el 7 de mayo monedas de 2’5 euros con el modelo previsto para la pieza de 2 euros boicoteada por la Monnaie de Paris.
Banco Central Europeo
ND© La Oficina de Prensa Internacional del Banco Central Europeo BCE distribuyó recientemente un comunicado en el que se informaba que el próximo 24 de febrero de 2015 será presentado por Mario Draghi el nuevo billete de 20 euros.
Consejo de Ministros-FNMT
ND© Una vez aprobado por el Consejo de Administración el proyecto de actualización y reforma de la máquina de papel en la Fábrica de Papel de Burgos en su sesión del pasado 26 de mayo, el mismo ha continuado su tramitación según lo previsto y el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha elevado al Consejo de Ministros la autorización de esta inversión que fue aprobada el pasado viernes 11 de julio.
ND© “Todos los trabajadores de la FNMT-RCM mantendrán su puesto de trabajo ante la nueva normativa europea de fabricación de billetes euro”, con este título la dirección de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre encabezaba un Comunicado de Prensa dirigido a los medios de comunicación y a toda la plantilla de las sedes de Madrid y Burgos remitido el miércoles 16 de julio.
UGT denuncia al Banco de España
ND© Según informaciones difundidas por Europa Press, la Federación de Servicios Públicos (FES) de UGT ha denunciado que el Banco de España ha tomado la resolución de fabricar él mismo la cuota de billetes de euro que otorga a España el Banco Central Europeo (BCE), arrebatando esta función a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Solicitarán autorización al Consejo de Ministros
ND© Según nota de prensa oficial remitida por el Gabinete de Prensa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, a propuesta del Consejo de Administración de la FNMT-RCM, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas elevará al Consejo de Ministros la autorización para contratar una inversión aproximada de 27 millones de euros para la actualización y reforma total de la Máquina de Papel de las instalaciones en Burgos.
ND© L’Institut D’Emission D’Outre-Mer (Instituto de Emisión de los Departamentos de Ultramar de Francia) inició el pasado 20 de enero la puesta en circulación de cuatro nuevos billetes en los tres territorios de ultramar del Pacífico: Nueva Caledonia, Polinesia Francesa y Wallis y Futuna. Se trata de valores de 500, 1.000, 5.000 y 10.000 Francos CFP, que reflejan la flora, fauna, fauna acuática y arquitectura de los territorios franceses del Pacífico.
Banco Central Europeo
ND© Según informa la web oficial del BCE www.ecb.europa.eu el pasado lunes 13 enero tuvo lugar la presentación del nuevo billete de 10 euros de la Serie “Europa” en el Banco Central Europeo en Fráncfort. En esta ocasión fue el miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), el belga Yves Mersch, quien actuó como maestro de ceremonias. Los nuevos billetes, que cuentan con nuevas y mejoradas características de seguridad, comenzarán a circular el 23 de septiembre. (Leer+)
Banco Central Europeo
ND© El martes 26 de noviembre un portavoz del Banco Central Europeo anunció que el BCE tiene previsto poner en circulación los nuevos billetes de diez euros correspondientes a la serie “Europa” a finales de 2014, según informó el organismo en un comunicado difundido en España por la agencia Europa Press. (Leer+)
Banco Central Europeo
ND© El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draguhi, convocó ayer jueves 8 de noviembre una rueda de Prensa para presentar las características de los nuevos eurobilletes que, desde el próximo año, irán reemplazando progresivamente a los actualmente en circulación. La nueva serie ha sido dedicada a Europa, cuyo retrato aparece en la marca al agua. (Leer +)
|
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido iniciar la fase de investigación del proyecto de un euro digital. Tras esta decisión, el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, se ha unido a la reunión, ha felicitado al Consejo de Gobierno y ha expresado su pleno apoyo al proyecto.
En la semana que finalizó el 2 de abril de 2021, la partida 1 del activo, oro y derechos en oro, se redujo en 37,2 mm de euros, principalmente debido a ajustes de revalorización trimestral.
El BCE y los bancos centrales nacionales (BCN) del Eurosistema son responsables de la integridad de los billetes en euros. Por ello han desarrollado una segunda serie de billetes con elementos de seguridad mejorados que mantienen su seguridad y la confianza del público en nuestra moneda.
Los billetes en euros son seguros: los resultados de pruebas independientes confirman que los billetes en euros cumplen la normativa de la UE relativa a un amplio conjunto de sustancias químicas. Todas las sustancias presentes en los billetes en euros han mostrado una concentración muy inferior a cualquier límite establecido por los reglamentos de la Unión Europea.
El valor y el número de billetes en euros en circulación han aumentado sin cesar desde la introducción del efectivo en euros en 2002. El efectivo es, con diferencia, el instrumento más utilizado para pagos al por menor en la zona del euro si se tiene en cuenta el número de operaciones, aunque su importancia es mucho menor si se tiene en cuenta el valor de estas.
Según informa el BCE (Banco Central Europeo), se retiraron 353.000 billetes de euros falsos en el segundo semestre del 2016, siendo el 80% billetes de 20€ y 50€. El número de billetes falsos sigue siendo muy bajo en comparación con el número de billetes auténticos en circulación.
Banco Central Europeo
ND© Según comunicado oficial del Banco Central Europeo remitido el pasado 4 de mayo, tras la conclusión de un examen de la estructura de las denominaciones de la serie Europa, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido poner fin permanentemente a la producción del billete de 500 euros y excluirlo de la serie Europa, teniendo en cuenta la preocupación de que los billetes de esta denominación puedan facilitar la comisión de actividades ilícitas. Los billetes de 500 euros dejarán de emitirse a finales de 2018, período en que está prevista la introducción de los billetes de 100 euros y de 200 euros de la serie Europa. Las demás denominaciones, de 5 euros a 200 euros, se mantendrán.
Banco Central Europeo
ND© El nuevo billete de 20 euros, el tercero de la serie Europa, entró en circulación el miércoles 25 de noviembre en todos los países de la Eurozona. Presenta un aspecto actualizado y colores más vivos, e incluye un nuevo elemento de seguridad: una ventana con retrato en la banda holográfica que se vuelve transparente al mirarla al trasluz. La ventana muestra un retrato de Europa, personaje de la mitología griega, que puede verse en ambos lados del billete.
Banco Central Europeo
ND© El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha anunciado en Fráncfort, Alemania, que hasta su puesta en circulación, el 25 de noviembre, el Eurosistema habrá impreso más de 4.300 millones de los nuevos billetes de 20 euros presentados el martes 24 de febrero.
Real Casa de la Moneda
ND© “Todos los trabajadores de la FNMT-RCM mantendrán su puesto de trabajo ante la nueva normativa europea de fabricación de billetes euro”, con este título la dirección de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre encabezaba un Comunicado de Prensa dirigido a los medios de comunicación y a toda la plantilla de las sedes de Madrid y Burgos remitido el miércoles 16 de julio.
FNMT-Real Casa de la Moneda
ND© No paran de cruzarse noticias y respuestas por parte de los estamentos implicados, Banco de España y FNMT, así como de los colectivos sindicales UGT y CC.OO. que defienden el futuro laboral de los trabajadores de Burgos y Madrid.
UGT-PSOE
ND© Según informa la sección sindical de UGT de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda han tenido una reunión en el Congreso de los Diputados con parlamentarios y eurodiputados socialistas para trasladarles la preocupación de los trabajadores de las plantas de Madrid y Burgos de la FNMT.
Banco Central Europeo
ND© Según informa el Banco Central Europeo BCE el nuevo billete de 10 euros de la serie Europa se emitirá el 23 de septiembre de 2014. A fin de asegurar que quienes manejan efectivo en su trabajo conozcan la apariencia y los elementos de seguridad del nuevo billete y puedan transmitir esta información a sus clientes, el Eurosistema enviará en junio folletos informativos y tarjetas holográficas a más de tres millones de establecimientos comerciales y pequeñas empresas de toda la zona del euro.
L’Institut d’Émission des Départements d’Outre-Mer
ND© L’Institut D’Emission D’Outre-Mer (Instituto de Emisión de los Departamentos de Ultramar de Francia) inició el pasado 20 de enero la puesta en circulación de cuatro nuevos billetes en los tres territorios de ultramar del Pacífico: Nueva Caledonia, Polinesia Francesa y Wallis y Futuna. Se trata de valores de 500, 1.000, 5.000 y 10.000 Francos CFP, que reflejan la flora, fauna, fauna acuática y arquitectura de los territorios franceses del Pacífico. (Leer+)
Fábrica de Papel de la FNMT-RCM
ND© El “Diario de Burgos” publicaba el pasado lunes 27 de enero, en su versión online, un reportaje firmado por Ana Ramos (A.R.) bajo el título “ Burgos fabrica papel para 1.000 millones de los nuevos billetes de 10 euros” . En el mismo se desarrolla amplia información sobre el proceso de elaboración de los nuevos billetes de 10 euros, mientras se entrevista a Antonio Olmos, director de la Fábrica de Papel de la FNMT-Real Casa de la Moneda en Burgos. (Leer+)
ND© Según informa la web oficial del BCE http://www.ecb.europa.eu el pasado lunes 13 enero tuvo lugar la presentación del nuevo billete de 10 euros de la Serie “Europa” en el Banco Central Europeo en Fráncfort. En esta ocasión fue el miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), el belga Yves Mersch, quien actuó como maestro de ceremonias. Los nuevos billetes, que cuentan con nuevas y mejoradas características de seguridad, comenzarán a circular el 23 de septiembre.
ND© El martes 26 de noviembre un portavoz del Banco Central Europeo anunció que el BCE tiene previsto poner en circulación los nuevos billetes de diez euros correspondientes a la serie “Europa” a finales de 2014, según informó el organismo en un comunicado difundido en España por la agencia Europa Press.
ND© El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draguhi, convocó ayer jueves 8 de noviembre una rueda de Prensa para presentar las características de los nuevos eurobilletes que, desde el próximo año, irán reemplazando progresivamente a los actualmente en circulación. La nueva serie ha sido dedicada a la diosa Europa que aparece en la marca al agua.
|