La FNMT ha renovado el diseño de la cara frontal de su nueva moneda de oro Bullion conmemorativa del toro, gracias a un láser que mejora la calidad de su acabado.
El BOE ha informado que la FNMT emitirá una colección de monedas con motivo del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla en 2023.
Pese a que este mismo año hemos podido disfrutar de una moneda conmemorativa de dos euros española, precisamente perteneciente a lo que podemos considerar como una colección en homenaje al V Centenario de la Vuelta al Mundo, tenemos una nueva pieza que os va a interesar.
Se trata de uno de los acontecimientos más importantes para el mundo numismático, y es que la llegada del Euro lo cambió todo. Es por eso que la FNMT-RCM no ha dejado pasar la oportunidad de hacer su particular homenaje a su llegada a nuestras vidas.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha presentado la medalla solidaria con Ucrania acuñada por la Real Casa de la Moneda - Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y que representa la solidaridad de España el país, atacado por Rusia hace más de tres meses.
Corría el año 2010 cuando la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda iniciaba la emisión de una serie de monedas de 2 euros conmemorativas con todos los bienes y lugares españoles incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Imbisa, la empresa que imprime los billetes en España propiedad del Banco de España (80%) y la FNMT (20%), paralizó su actividad en cuanto el coronavirus empezó a propagarse por el territorio español.
Después del Acuerdo Monetario de Andorra con la Unión Europea, del 30 de junio de 2011, este país pirenaico, enclavado entre España y Francia, puede utilizar el Euro como moneda oficial y emitir sus propias monedas de Euros.
Hace casi 12 años, la FNMT-RCM inició la emisión de la serie de monedas conmemorativas de dos euros dedicadas a esos pequeños grandes tesoros españoles que son Patrimonio Universal de la UNESCO.
EL Banco Nacional de Georgia ha presentado el diseño para las próximas monedas que emitirá conmemorando que el 26 de mayo de 1918 se declaró independiente del Imperio Ruso.
Por Javier Rodríguez.
Billetes del periodo 1939/1978, cuya marca de agua está inserta en un círculo
Se trata de los billetes de los modelos cuya lista mostramos en la tabla siguiente y que ha sido confeccionada en base a la información obtenida en las reseñas bibliográficas que se listan al final del documento con las numeraciones que se indican (i) (ii) (iii) (iv) (v).
La FNMT ha anunciado que el próximo día 18 saldrá a la venta la octava edición de la serie Joyas Numismáticas. Este año están dedicadas a las monedas más emblemáticas acuñadas durante el reinado de la Casa Borbón.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha sacado la XI edición de la Serie Iberoamericana. Esta vez está dedicada a las “Maravillas Naturales”.
Esta colección se centra en cinco de las obras más destacadas que alberga el Museo Thyssen-Bornemisza, coincidiendo con la celebración de su vigesimo quinto aniversario de fundación en España.
Por Vanessa Montesinos Muñoz
En este artículo hablaremos del último billete de 50 pesetas que circuló en España. Fue emitido por el Banco de España el 31 de diciembre de 1951, con una tirada de 69.500.000 ejemplares, y se retiró el 17 de febrero de 1956. A partir de 1957 y hasta 1998 las cincuenta pesetas pasarían a ser una moneda metálica.
Si repasamos todos los billetes que hemos visto a lo largo de estos años, coincidiremos en que su anverso se dedica al personaje principal, ubicado en un lateral, flanqueado por la zona blanca donde va la marca al agua y los textos propios de la FNMT: el valor del billete, la firma del cajero, del interventor, del gobernador del Banco de España, etc…
Artículo de grabadores
Nacido el 30 de abril de 1901, en el seno de una familia dedicada a las leyes, José Luis no continuó con la tradición familiar e ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, donde obtuvo premios y reconocimientos en las asignaturas de dibujo del natural y grabado, especialidad a la que se dedicaría posteriormente.
La FNMT sacará a la venta tras las vacaciones de Semana Santa (17 de abril) una serie dedicada a la Edad de Hierro y Cristal.
Javier Rodriguez.
Identificamos mediante esta distinción a un tipo de billetes fabricados por la FNMT y puestos en circulación por el BdE, con el propósito concreto de informar a ciertos sectores íntimamente relacionados con la circulación fiduciaria, respecto de los nuevos tipos de billetes que estaban próximos a ser puestos encirculación.
El coleccionismo de errores tiene un componente que rara vez es estudiado y apreciado por los coleccionistas, especialmente por aquellos que solo ven en ellos una manera de acumular unos ejemplares curiosos o raros en su álbum, sin valorar lo que nos pueden enseñar sobre el proceso de fabricación de los billetes y de sus características.
|
El Gobierno de España declaró 2022 como el "Año de Investigación Ramón y Cajal", conmemorando así la personalidad científica más importante de la historia de España.
Tras el éxito en ventas de la moneda Bullion de oro del lince ibérico, de la cual la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda ha emitido la tirada máxima de 12.000 unidades anunciadas hace un año, la institución ha lanzado la esperada nueva moneda Bullion de oro Toro.
Terminamos la semana haciéndonos eco del lanzamiento el próximo lunes 4 de julio, por parte de la FNMT-RCM, de una nueva moneda de la colección 'V Centenario de la Vuelta al Mundo'.
La FNMT-RCM ha diseñado y acuñado una medalla a color bajo el lema “Solidaridad con Ucrania”.
La Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT) ha acuñado una colección de 20 monedas dedicada a la Historia del Ferrocarril, con el fin de hacer llegar a coleccionistas y personas interesadas en el mundo ferroviario la evolución de uno de los medios de transporte más importantes de la Humanidad.
El Día Internacional de la Mujer se celebra todos los años el 8 de Marzo para conmemorar los logros conseguidos por las mujeres de todo el mundo.
Tras varios años de indecisión sobre la posibilidad de acuñar o no una moneda de colección dedicada al toro como animal identificativo de la fauna española, por fin la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha convencido a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría, para que firmara la Orden ETD/620/2022, de 28 de junio, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de una onza de oro dedicadas al "Toro".
Como venimos advirtiendo en las últimas semanas, desde esta semana puedes conseguir la moneda conmemorativa del Parque Nacional de Garajonay, así como la del V centenario de la llegada a España de la Nao Victoria en septiembre de 1522.
La Real Casa de la Moneda presenta la colección “Historia de la Aviación” compuesta por veinte monedas a color de cuproníquel, con un diámetro de 33 mm y un valor facial de 1’5 €.
Por Ramón Cobo Huici
Una de los apartados más interesantes de la notafílía es el coleccionismo de los denominados falsos de época: billetes realizados como fraude al erario público para ser puestos en circulación como billetes de curso legal. El estudio de estos billetes nos permite, por contraposición a los auténticos, conocer la calidad de ambos y por ello la situación de las técnicas de impresión de la época, la situación socio-económica y hasta, en algún caso, las circunstancias políticas, ya que se han efectuado falsificaciones, únicamente, para intentar provocar daños a la economía general del país. (Leer +)
La FNMT ha emitido una moneda que conmemora los cincuenta años del nacimiento de nuestro actual monarca: Felipe VI, que nació en la madrileña clínica de Nuestra Señora de Loreto el 30 de enero de 1968.
Empezamos la semana con las monedas de 2€ conmemorativas que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre sacará en próximo año. Una dedicada al quincuagésimo aniversario del Rey y la otra al Centro Histórico de Santiago de Compostela.
Este 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como “Año Internacional del Turismo Sostenible”. La FNMT ha acuñado una moneda de plata con este motivo.
Con motivo del veinticinco aniversario de la Firma del Tratado de la Unión Europea, la Casa de la Moneda ha acuñado una moneda de plata de 30€.
El próximo 23 de mayo saldrá a la venta la tan esperada moneda de un kilo realizada por la FNMT y que tuvimos la ocasión de ver y tocar, en la pasada Convención del 21 de abril celebrada en el Hotel Wellington de Madrid.
Coincidiendo con el veinticinco aniversario de la Alta Velocidad en nuestro país, el Museo Casa de la Moneda, junto con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ha organizado la exposición “El arte del grabado y el ferrocarril. Del siglo XIX al siglo XX”.
AENP
Tras una pausa de varios años AENP retoma la concesión de su premio Xavier Calicó, con el que reconoce la labor en pro de la numismática de diferentes personalidades o entidades. En sus más de dos décadas de existencia este galardón ha sido otorgado, entre otros, a la RCM-FNMT (1995), al diario ABC (1997), a Carmen Alfaro, antigua directora del Gabinete Numismático del Museo Arqueológico Nacional (2002), a la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia o a Mauricio Sisó, en este último caso en 1996 y a título póstumo.
La FNMT anuncia la salida de dos monedas conmemorativas dedicadas al Mundial de Fútbol que se celebrará en 2018 en Rusia.
Enrique Vaquer y Atencia.
Por Vanessa montesinos
Hablamos de otro mallorquín ligado a Bartolomé Maura, ya que fue su discípulo y sucesor como grabador jefe de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Se especializó en la talla dulce y desarrolló su carrera profesional en billetes, sellos de correo y documentos de garantía.
FNMT-Real Casa de la Moneda
ND© El primer producto que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda va a comercializar en este año va a ser el set de moneda circulante con cuño 2017 dedicado a la mayor feria europea de numismática, la World Money Fair que se celebrará en Berlín del 2 al 5 de febrero.
|