www.numismaticodigital.com

Publicaciones

08/08/2022@21:41:53

La Asociación Numismática Española ANE ha publicado un nuevo número de su prestigiosa revista, “Gaceta Numismática”. En la misma se incluye en primer lugar una interesante ponencia escrita en catalán y correspondiente al XXXIV Encuentro de Estudios sobre la Moneda, titulada L’Antiguitat Tardana a Barcelona en les Seves Monedes, de la autora Montserrat Berdún Colom.

El argentino Centro de Coleccionistas en Corrientes, Chaco y Formosa, un proyecto que aúna a coleccionistas de numismática, Medallística, Notafilia, Filatelia y en general de todo tipo de objeto que sea coleccionable, ha emitido su primer boletín. Este Boletín, es un instrumento, una nueva herramienta para dar a conocer una serie de artículos escritos por sus propios miembros y para invitar a que en un futuro todas las instituciones y coleccionistas interesados en dar a conocer sus conocimientos puedan hacer uso del mismo.

El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires (Argentina), en el año de su 65º ANIVERSARIO, tiene el agrado de invitar a Ud. a la GRAN REUNION DE INTERCAMBIO Nº 123.

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

La Sociedade Numismática Brasileira ha publicado el número 81 de su afamado boletín semestral, en el que podemos encontrar tanto una serie de interesantes artículos dedicados a la historia numismática brasileña como información de interés sobre publicaciones, notas informativas y próximos eventos numismáticos que se van a celebrar próximamente en este país. Los dos primeros artículos de este número, firmados por Gilberto Fernando Tenor y Bruno Pellizzari, vienen dedicados a la numismática paulista, con un estudio de las emisiones de billetes, resellos, barras de oro y plata y medallas emitidas en esta importante época de la historia brasileña.

Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra

El pasado jueves, 18 de noviembre de 2021, el primer Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra, organizado por EP Special Events, Club Le Carré y Cibeles Group, contó con una jornada muy especial, centrada en la importancia de las mujeres dentro del mundo del espionaje y en su relación con el Principado.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).

Nacido en Santa Cruz de Tenerife, el 25 de enero de 1990. En términos académicos soy Graduado en A.D.E (2014) y Máster MBA (2015). He trabajado en varias empresas del sector económico-financiero en Canarias, como Guillén Asesores, Renta 4 Banco, OVB AllFinanz y CaixaBank, donde me encuentro en la actualidad.

Numismática Lavín

En el escudo familiar aparecen las garras de un dragón, porque cuenta la leyenda que en el origen de la familia Báthory, en el año 900, un guerrero llamado Vitus se dispuso a luchar con un dragón que acechaba en los pantanos cercanos al castillo de Ecsed ( en realidad no existía aún el castillo en la época de la leyenda).

Centro Numismático Santa Fe

ND© El Centro Numismático de Santa Fe, que preside Ernesto José Messina, ha publicado una nueva edición, la número 88, de su Boletín electrónico de Numismática e Historia “Folios Numismáticos”. El número, correspondiente al mes de octubre, contiene 26 páginas con información sobre diversos eventos e interesantes colaboraciones de expertos en numismática.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 194, correspondiente al mes de octubre de 2016. Una publicación de 13 páginas en las que se informa de las diversas actividades llevadas a cabo por las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, ilustradas con fotografías a color. Además, “Electrum” ha lanzado una edición especial, con fecha 6 de noviembre, con la noticia del fallecimiento de Teobaldo Catena, promotor, primer presidente electo y presidente de honor de la Federación.

Por Vanessa Montesinos Muñoz

Tal vez Camilo Alabern no sea uno de esos grabadores famosos, fue primer grabador en la Fábrica de Sellos, grabó sellos de Correos y billetes de banco y trabajo en aceros planos y cilíndricos. A él se le atribuye un método que producía dos imágenes iguales aunque en sentido inverso, es decir, como si se reflejara en un espejo, de ahí que se le diera el nombre de Espejismo. Lo presentó en la Exposición de Viena del año 1873 y según las palabras de su creador: Este invento crea el verdadero contraste o fielato documental del Estado. Da seguridad a los valores y al Erario nuevos rendimientos.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 192, correspondiente a agosto de 2016, con un amplio contenido recogido en 13 páginas que mantienen los espacios informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 192, correspondiente a agosto de 2016, con un amplio contenido recogido en 13 páginas que mantienen los espacios informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos

ND© El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, ha preparado para el 31 de agosto su subasta postal número 57, en la que sacarán a puja 1.073 lotes de monedas, fichas, tokens, medallas, acciones, vales, bonos y billetes de todo el mundo.

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos

ND© El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, ha preparado para el 31 de agosto su subasta postal número 57, en la que sacarán a puja 1.073 lotes de monedas, fichas, tokens, medallas, acciones, vales, bonos y billetes de todo el mundo.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 190, correspondiente a junio de 2016, con un amplio contenido recogido en 13 páginas que mantienen los espacios informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.

Por José María Martínez Gallego

Sigue la Eurocopa Francia 2016, con intensidad, pasión e incertidumbre total, pues quedan sólo dos equipos que aspiran a jugar una gran final contra Portugal el próximo domingo 10 de julio en Saint-Denis (Estadio de Francia). Ya saben, como España fue “botada” por Italia y el que no se consuela es porque no quiere, siempre nos quedará la frase “Menos mal que nos queda Portugal”, canción del 84 de la banda rockera “Siniestro total” y eslogan anterior (1974) de los comunistas españoles ante el triunfo de la Revolución de los Claveles en el país hermano.

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos

ND© El 30 de junio quedará cerrada la admisión de lotes de la Subasta Postal número 56 organizada por el Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina. En total se pondrán a la venta 729 lotes de monedas, fichas, tokens, medallas, acciones, vales, bonos y billetes de todo el mundo.

Título: “Guía de protocolo premial civil”
Autora: Mª del Carmen Portugal Bueno
Madrid 2015
178 páginas
Edita: Editorial Síntesis

Título: “Guía de protocolo premial civil”
Autora: Mª del Carmen Portugal Bueno
Madrid 2015
178 páginas
Edita: Editorial Síntesis

FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 187, correspondiente a marzo de 2016, con un amplio contenido recogido en 13 páginas que mantienen los contenidos informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.

  • 1

La compañía especializada en comunicación vuelve a sorprender con una novedosa actualización de su integración de Inteligencia Artificial para su CMS propio, Editmaker, y para WordPress, con la que podrás convertir en noticia, casi por arte de magia, cualquier vídeo de YouTube.

El expolicía José Amedo relata en un polémico y revelador libro las grabaciones secretas que han permanecido 30 años en una caja fuerte y que ponen al descubierto el complot que quería meter en la cárcel al expresidente del Gobierno, Felipe González.

Desde finales de la Edad Media, los europeos se habían dotado de instrumentos financieros para acceder a los mercados internacionales de capital, principalmente con el desarrollo de las letras de cambio, que permitían hacer efectivo el cobro inmediato de las ventas y a su vez retrasar su pago, evitando los perjuicios inherentes a desplazar grandes cantidades de moneda metálica. Asimismo, los mismos permitían las operaciones con distintas monedas efectivas e incluso con monedas de cuenta, para evitar las alteraciones monetarias realizadas por los distintos gobiernos.

Se ha detenido en varias provincias a un total de ocho personas que persuadían a estudiantes, algunos menores de edad, con la promesa de grandes ganancias económicas tras formarse en inversiones financieras y realizar operaciones no permitidas en España

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas entra en una nueva era coincidiendo con su XX aniversario. La AEEPP ha cambiado su identidad y pasa a llamarse CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE) tal y como se ha anunciado esta mañana en el evento de presentación.

Las publicaciones del BdE nos dicen que la mayor necesidad de circulante se centraba en el valor de 100 pta. y que por ello el banco autorizó, el 8 de Julio de 1906 un pedido de 4M de ejemplares de este valor a Bradbury.

Fotografías de época.

Una vez más, gracias a la amabilidad de un amigo, he tenido la oportunidad de examinar una colección de fotografías de época, procedentes del archivo de la casa impresora Bradbury, Wilkinson y Cía., con imágenes de bocetos y pruebas de artista, adoptadas o no, realizadas para billetes del Banco de España y que, con autorización de su propietario, estimo muy interesante darlas a conocer, ya que permiten ver como se ha llegado al modelo adoptado, cuáles han sido desechadas, cuando se han realizado, la evolución de estilos y otra serie de detalles históricos francamente interesantes.

La World Money Fair ha sido celebrada en la capital alemana como centro mundial de la numismática. Acudieron cientos de comerciantes, cecas estatales y privadas o empresas de material numismático para presentar sus novedades y sus mejores artículos.

Centro Numismático Santa Fe

ND© El Centro Numismático de Santa Fe, que preside Ernesto José Messina, ha publicado una nueva edición, la número 88, de su Boletín electrónico de Numismática e Historia “Folios Numismáticos”. El número, correspondiente al mes de octubre, contiene 26 páginas con información sobre diversos eventos e interesantes colaboraciones de expertos en numismática.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 194, correspondiente al mes de octubre de 2016. Una publicación de 13 páginas en las que se informa de las diversas actividades llevadas a cabo por las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, ilustradas con fotografías a color. Además, “Electrum” ha lanzado una edición especial, con fecha 6 de noviembre, con la noticia del fallecimiento de Teobaldo Catena, promotor, primer presidente electo y presidente de honor de la Federación.

Nº 14 Septiembre/Octubre 2016

ND© Recientemente llegó hasta la Redacción de “Numismático Digital” una nueva edición, la número 14, de la revista digital bimestral de la Unión Americana de Numismática “UNAN Numismática”. Esta publicación, plurinacional iberoamericana, cuenta con la presencia de artículos en informaciones de procedencia diversa, como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú o Uruguay, presentados con un gran díseño a todo color.

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos

ND© El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, con motivo de su 58 aniversario, ha organizado una gran subasta postal que tendrá lugar el 25 de octubre con más de 1.800 lotes a la venta.

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos

ND© El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, con motivo de su 58 aniversario, ha organizado una gran subasta postal que tendrá lugar el 25 de octubre con más de 1.800 lotes a la venta.

Krause Publications

ND© El pasado 25 de junio fallecía en su ciudad natal de Iola, Wisconsin, Estados Unidos, a la edad de 92 años Chet Krause, fundador del gran grupo editorial Krause Publications, en cuyo seno se encuentran los catálogos numismáticos y notafílicos más utilizados y vendidos del mundo: “World Coins” y “World Paper Money”, en sus diferentes ediciones especializadas.

Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA

ND© La Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín “Electrum” número 190, correspondiente a junio de 2016, con un amplio contenido recogido en 13 páginas que mantienen los espacios informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.

Oro

ND© Según ha publicado el analista económico y experto en metales preciosos Ronan Manly, en el diario “Bullionstar”, dentro del mundo de los bancos centrales y las reservas de oro de los gobiernos, a menudo hay una suposición de que estas reservas consistenexclusivamente en lingotes de oro. Si bien esto es cierto en algunos casos, no es el totalmente real porque muchos bancos y gobiernos centrales, como los EE.UU., Francia, Italia, Suiza o Reino, tienen un elemento añadido consistente en monedas de oro como parte oficial de sus reservas de oro monetario.

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos

ND© El 30 de junio quedará cerrada la admisión de lotes de la Subasta Postal número 56 organizada por el Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina. En total se pondrán a la venta 729 lotes de monedas, fichas, tokens, medallas, acciones, vales, bonos y billetes de todo el mundo.

Se celebró en Madrid el 2 junio 2016

ND© Un total de 992 lotes salieron a la venta el pasado jueves 2 de junio en la Subasta número 145 en sala que organizó la firma Jesús Vico S.A.. Destacaron varias piezas, como; un tremissis a nombre de Sisebuto acuñado en Saldania, pieza única, vendida en 10.000 euros; o una pieza rusa de 10 rublos oro a nombre de Isabel I, 1756, Moscú, muy rara, por 17.000 euros en salida y remate de 42.000 euros.

2 junio 2016, Madrid

ND© Un total de 992 lotes saldrá a la venta el próximo jueves 2 de junio en la Subasta número 145 en sala organizada por la firma Jesús Vico S.A., que tendrá lugar en su sede social de la calle Jorge Juan 83 duplicado de Madrid. Destacan varias piezas antiguas, como un tetradracma griego de Rhegion, muy raro, por 12.000 euros; un tetradracma de Agrigento, raro en el estado de conservación presentado y con precio de salida de 8.000 euros; un tremissis a nombre de Sisebuto acuñado en Saldania, pieza única, por 10.000 euros; o una pieza rusa de 10 rublos oro a nombre de Isabel I, 1756, Moscú, muy rara, a subasta por 17.000 euros.

Exposición inaugurada por el ministro de Asuntos Exteriores

Texto y fotos José María Martínez Gallego

ND© El miércoles 4 de mayo, a las 19 horas, en el madrileño Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación; Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, y Jaime Sánchez Revenga, presidente-director general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, inauguraron la exposición “Miguel de Cervantes Saavedra, Embajador de España” realizada con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.