03/10/2022@13:42:54
La prestigiosa editorial numismática franco-española OMNI ha publicado el número correspondiente al año 2022, el decimosexto de esta revista. En la misma se incluyen 15 interesantes artículos en español, francés e inglés, que cubren un amplio espectro temporal desde las emisiones helénicas de Marsella hasta las contemporáneas emisiones cubanas conocidas como moneda INTUR, para las compras utilizadas por los turistas extranjeros en los establecimientos y tiendas establecidas para darles servicio.
La Unión Americana de Numismática UNAN ha publicado un nuevo número de su revista, correspondiente al mes de junio. Comienza la misma con una reflexión de don Carlos Torres Gandolfi, chileno afincado en Brasil, sobre el papel de la mujer en la Medallística, tomando como base una interesante medalla labrada en Buenos Aires en 1910. El segundo de los artículos, firmado por Pedro Cano y bilingüe en español e inglés, viene dedicado al monopólico papel que la moneda española y de las subsecuentes repúblicas hispanoamericanas tuvo en el circulante de las Honduras Británicas, actual Belice.
Primer congreso a nivel europeo de literatura de espionaje
La Web, www.numismaticodigital.com, a la que tan amablemente ha accedido es una revista numismática digital especializada en monedas, billetes y medallas, realizada por profesionales del Periodismo y grandes conocedores del mundo de la Numismática, que podrá visitar diariamente.
Un reto en el ámbito de las comunicaciones a través de la Red de Internet, ya que aunque su periodicidad de conjunto sea semanal todos los días habrá una nueva noticia que mantendrá más vivo que nunca nuestro compromiso informativo con ustedes.
“Numismático Digita”l nace con el compromiso de mantener un ámbito de Independencia, Veracidad y Rigor Informativo, como sólo se había visto con anterioridad en prestigiosas revistas editadas en papel que ya sólo forman parte de las hemerotecas y del recuerdo histórico.
Nuestra publicación digital estará abierta a cuantas ideas y opiniones nos hagan llegar ustedes sirvan para su mejora, para poder ofrecerles siempre un mejor servicio informativo: con las noticias más destacadas, tanto nacionales como internacionales; con los artículos más interesantes y didácticos; con las mejores imágenes, y así un largo etcétera.
Las asociaciones de coleccionistas y colectivos numismáticos tendrán siempre su hueco en www.numismaticodigital.com; así como todas las actividades públicas que se realicen en Museos, Fundaciones, Universidades, etc., tanto públicas como privadas.
En resumen, una Web pensada y dirigida a los amplios sectores que conforman el gran mundo de la Numismática.
 
Por Numismática Lavín
La aparición del dinero en Rusia está vinculada a la actividad comercial con Roma, Oriente Próximo y Europa. En las transacciones de la época (Siglo X) se utilizaban monedas extranjeras tales como denarios, dracmas, dirhams y durante los tiempos de la Horda de Oro (estado mongol que abarcó parte de lo que hoy es Rusia, Ucrania y Kazajistán tras la desintegración del Imperio Mongol en la década de 1240), monedas de los conquistadores tártaros.
Opinión Numismática
ND© ¡Qué rápido pasa el tiempo! Que se lo digan al poeta Virgilio que fue quién “inventó” en sus “Geórgicas” la famosa frase latina “Tempus fugit” (el tiempo se escapa, el tiempo vuela o el tiempo huye…).
FENyMA
ND© Con la línea ya iniciada en su anterior entrega, la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín número 186, correspondiente a enero-febrero de 2016, con un amplio contenido recogido en 14 páginas que mantienen los contenidos informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.
David Martínez Chico, investigador, webmaster y editor
Por José María Martínez Gallego
ND© David tiene tan sólo 22 años y actualmente cursa 4º Grado en Historia en la Universidad de Murcia. Su precoz dedicación a la numismática antigua, le ha llevado a liderar diferentes proyectos conocidos en nuestro ámbito.
American Numismatic Association
ND© Según informa la revista norteamericana Coinweek, en el siglo XIX la información sobre asuntos especializados en estados Unidos era difícil de obtener, sobre todo para algo tan curioso como la numismática. Conocer a otros coleccionistas era casi imposible, especialmente para los que vivían demasiado lejos para tomar ventaja de las sociedades numismáticas en las grandes ciudades. Tal era el dilema del Dr. George Heath de Monroe, Michigan, un coleccionista cuyos esfuerzos a la obtención de un conocimiento adicional de la afición y ejemplares para su colección fueron obstaculizados por su ubicación.
Amaya Pascual, de ingeniero Industrial a comerciante numismático
Por José María Martínez Gallego
El de este “Punto de Encuentro” es un personaje anunciado. Si recuerdan, en un Boletín Newsletter de septiembre, “Numismático Digital” avanzaba que una segunda fémina (y no sería la única) aparecería en este espacio. Pues ya ha llegado, y nada menos que desde Bilbao, de la ría del Nervión al río Manzanares. Me refiero a Amaya Pascual, quien tras finalizar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, yacomo ingeniero Industrial trabajó durante 17 años en empresas de varios sectores, en general en el departamento de Organización Industrial y Calidad, y como apoyo a los departamentos comerciales, haciendo análisis de carteras de clientes y ventas. Y luego, el gran salto al sector de las Antigüedades y las monedas en “Numismática Lavín”.
Krause Publications
ND© La firma estadounidense Krause Publications, líder en la producción de catálogos mundiales, libros y revistas de monedas y billetes ha anunciado los 100 nominados para la elección el próximo año de las mejores monedas del año, acto de entrega que tendrá lugar durante la World Money Fair de Berlín 2016, en la 32 Edición de los Premios COTY.
Almudena Ariza Armada, arabista y medievalista
Por José María Martínez Gallego
Almudena Ariza Armada, doctora en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid, se licenció en Historia Medieval y realizó estudios de post grado de Epigrafía, Numismática, Diplomática y Arqueología en dicha universidad. Ha participado en varios proyectos de investigación y recibido diversas becas de instituciones españolas y europeas. Miembro de varios comités científicos, es autora de numerosos trabajos sobre numismática andalusí publicados en acreditadas revistas especializadas (al-Qantara, Qurtuba, Numisma, Gaceta Numismática, OMNI, etc.). Desde el año 2000 es profesora en los Programas Internacionales de prestigiosas universidades estadounidenses, entre las que destacan Stanford University y New York University, donde imparte cursos sobre el Islam y su relación con España y la historia de Sefarad.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas
ND© Editado por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas FENyMA , la Comisión Boletín Electrum e Internet - Equipo Editorial, compuesto por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, han distribuido el número 182 del Boletín “Electrum”, correspondiente a agosto de 2015, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados, de cuantas actividades y noticias son generadas por las entidades asociadas a FENyMA www.fenyma.org.ar
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas
ND© Editado por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas FENyMA , la Comisión Boletín Electrum e Internet - Equipo Editorial, compuesto por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, han distribuido el número 180 del Boletín “Electrum”, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados, de cuantas actividades y noticias son generadas por las entidades asociadas a FENyMA www.fenyma.org.ar
ND© La Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia, ceca de Paris) presenta desde el 30 de marzo una nueva emisión dentro de la Serie “Los valores de la República: Libertad, Igualdad, Fraternidad y la Paz”. En este 2015 será el galo Astérix y sus irreductibles compañeros de aldea los que ilustren las monedas de la serie con valores de 10, 50 y 500 euros en plata y oro respectivamente, que verán la luz en marzo y septiembre. Los mundialmente conocidos personajes creados por Uderzo y Goscinny en 1959 dan vida a 27 monedas con famosas escenas de sus aventuras a través del mundo antiguo. Adelantaremos la dedicada a la “Libertad” de la primera entrega.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas - FENyMA
ND© El equipo editorial del “Boletín Electrum”, formado por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, ha publicado la edición número 177, correspondiente a noviembre de 2014, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados sobre las actividades de las asociaciones numismáticas argentinas federadas en FENyMA. Además, el Boletín “Electrum” cumple ahora 15 años de existencia, ya que su primer número apareció en diciembre de 1999, ¡Felicidades!
Recientemente, durante la exitosa celebración del XV Congreso Nacional de Numismática que tuvo lugar en Madrid, en el Museo Arqueológico Nacional MAN, hubo una intervención en la tercera sesión, el 29 de octubre, que llamó poderosamente la atención a más de un congresista y que, nos dejó un tanto perplejos a más de un asistente.
Por Jaume Boada Salom
Tal y como yo concibo las revistas de divulgación de cualquier materia, las opiniones que su director vierte deben ceñirse, siempre desde el respeto, a cuestiones que afectan directamente al desarrollo del asunto sobre el que versa la publicación. En el caso de Numismático Digital, entiendo que su director puede (y debe) tener una opinión sobre cualquier aspecto relacionado con la numismática.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas
ND© El equipo editorial del “Boletín Electrum”, formado por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, ha publicado la edición número 176, correspondiente a octubre de 2014, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados sobre las actividades de las asociaciones numismáticas argentinas federadas en FENyMA.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas - FENyMA
ND© Editado por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas FENyMA ya ha aparecido el “Boletín Electrum” número 174, correspondiente a agosto 2014. La Comisión Boletín Electrum e Internet - Equipo Editorial está formada por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio. Dicho “Boletín Electrum” está destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados sobre las actividades de las asociaciones numismáticas argentinas federadas.
Whitman Publishing
ND© La gran editora estadounidense Whitman Publishing, de Atlanta, Georgia, ha puesto a la venta la tercera edición de “100 Greatest U.S. Modern Coins” (100 Mejores monedas modernas de Estados Unidos), realizado por Scott Schechter y Jeff Garrett. En este libro bellamente ilustrado, dos de los numismáticos más galardonados llevan al lector a un recorrido guiado por las monedas en circulación, lingotes, y emisiones conmemorativas posteriores a 1963.
|
Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra
Congreso de escritores de novelas de espionaje de Andorra
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP).
Balgarska Narodna Banka
ND© Se celebran en Bulgaria los 150 años del nacimiento de Pencho Slaveikov, escritor y poeta búlgaro, nominado al Premio Nobel de Literatura en 1912 pero murió ese mismo año y su candidatura fue desestimada. Para conmemorar el aniversario de su nacimiento el Balgarska Narodna Banka (Banco Nacional de Bulgaria) ha emitido una moneda en cobre de 2 levas.
FENyMA
ND© Con la línea ya iniciada en su anterior entrega, la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentina FENyMA ha editado su Boletín número 186, correspondiente a enero-febrero de 2016, con un amplio contenido recogido en 14 páginas que mantienen los contenidos informativos sobre las actividades de las entidades federadas a lo largo de los últimos meses, incluyendo fotografías a color y un diseño atractivo.
Opinión Numismática
ND© ¡Qué rápido pasa el tiempo! Que se lo digan al poeta Virgilio que fue quién “inventó” en sus “Geórgicas” la famosa frase latina “Tempus fugit” (el tiempo se escapa, el tiempo vuela o el tiempo huye…).
David Martínez Chico, investigador, webmaster y editor
Por José María Martínez Gallego
ND© David tiene tan sólo 22 años y actualmente cursa 4º Grado en Historia en la Universidad de Murcia. Su precoz dedicación a la numismática antigua, le ha llevado a liderar diferentes proyectos conocidos en nuestro ámbito. Miembro de la Asociación Numismática Española y de la Societat Catalana d'Estudis Numismàtics, es autor de numerosas publicaciones científicas (“Hécate”, “Acta Numismàtica”, “Gaceta Numismática”, “Numisma”…) y divulgativas; incluidas comunicaciones que han sido leídas en congresos nacionales e internacionales.
Banca Naţională a Românie
ND© Hace 150 años el gran poeta rumano Mihai Eminescu iniciaba su carrera literaria en la revista “Familia”, en la que en 1866 publicaba su primer poema “De-aş avea”. La Banca Naţională a Românie (Banco Nacional de Rumanía) ha conmemorado la efeméride con una moneda de colección en plata y con valor nominal de 10 lei, emitida el pasado 8 de febrero.
Editada en la Universidad Complutense de Madrid
ND© La revista “Documenta & Instrumenta” ha sido aceptada para su indexación en el Emerging Sources Citation Index (ESCI), la nueva edición de Web of Science. Documenta & Instrumenta es una revista de carácter científico que publica artículos originales e inéditos. Fundada en octubre de 2003 por los doctores Juan Carlos Galende Díaz y Javier de Santiago Fernández, del Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid, su objetivo es contribuir al progreso del conocimiento de las materias integradas en esta área (Paleografía, Diplomática, Epigrafía, Numismática y ciencias afines). Está dirigida a la comunidad científica nacional e internacional, y tiene una periodicidad anual.
Amaya Pascual, de ingeniero Industrial a comerciante numismático
Por José María Martínez Gallego
El de este “Punto de Encuentro” es un personaje anunciado. Si recuerdan, en un Boletín Newsletter de septiembre, “Numismático Digital” avanzaba que una segunda fémina (y no sería la única) aparecería en este espacio. Pues ya ha llegado, y nada menos que desde Bilbao, de la ría del Nervión al río Manzanares. Me refiero a Amaya Pascual, quien tras finalizar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, ya como ingeniero Industrial trabajó durante 17 años en empresas de varios sectores, en general en el departamento de Organización Industrial y Calidad, y como apoyo a los departamentos comerciales, haciendo análisis de carteras de clientes y ventas. Y luego, el gran salto al sector de las Antigüedades y las monedas en “Numismática Lavín”.
FENyMA
ND© Editado por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas FENyMA , la Comisión Boletín Electrum e Internet - Equipo Editorial, compuesto por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, han distribuido el número 182 del Boletín “Electrum”, correspondiente a agosto de 2015, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados, de cuantas actividades y noticias son generadas por las entidades asociadas a FENyMA www.fenyma.org.ar
Almudena Ariza Armada, arabista y medievalista
Almudena Ariza Armada, doctora en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid, es entrevistada en “Punto de Encuentro” para hablar a los lectores de “Numismático Digital” de la dinastía de los Ḥammūdíes.
Editorial OMNI
ND© Editorial OMNI mantiene su línea de imprimir magníficamente en Francia obras numismáticas de autores españoles que, en muchos casos, difícilmente tiene salida de publicación en España, a no ser a través de alguna Universidad, Fundación o la Asociación Numismática Española cada vez con menos recursos. Ahora acaba de lanzar un pormenorizado estudio de 574 páginas, con tablas y gráficos a color, realizado por la gran experta Almudena Ariza Armada, doctora en estudios árabes e islámicos por la Universidad Complutense de Madrid.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas - FENyMA
ND© Editado por la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas – FENyMA, se ha distribuido el Boletín número 179 correspondiente a marzo de 2015. “Electrum” está destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados sobre las actividades numismáticas desarrolladas en Argentina.
Central Bank of Nigeria
ND© The Central Bank of Nigeria (Banco Central de Nigeria) emitió el pasado 19 de diciembre de 2014 un billete conmemorativo del Centenario de Nigeria (1914-2014), con valor nominal de 100 naira y, por primera vez en el mundo con un Código “QR” (Quick Response).
Universidad Complutense de Madrid
ND© Documenta & Instrumenta es una revista de carácter científico que publica artículos originales e inéditos. Fundada en octubre de 2003 por los profesores Juan Carlos Galende Díaz y Javier de Santiago Fernández, del Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid. Ahora acaba de publicar su volumen número 12.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas - FENyMA
ND© El equipo editorial del “Boletín Electrum”, formado por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, ha publicado la edición número 177, correspondiente a noviembre de 2014, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados sobre las actividades de las asociaciones numismáticas argentinas federadas en FENyMA.
Vaya, por primera vez y sin quererlo ha surgido la polémica en www.numismaticodigital.com, a consecuencia del primer artículo de “Opinión Numismática” publicado en esta misma Web el pasado 4 de noviembre.
Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas
ND© El equipo editorial del “Boletín Electrum”, formado por Carlos A. Mayer y Carlos A. Graziadio, ha publicado la edición número 176, correspondiente a octubre de 2014, destinado a informar a todas las entidades, coleccionistas y a todos aquellos que estén interesados sobre las actividades de las asociaciones numismáticas argentinas federadas en FENyMA.
La primera prensa litográfica llegó a Zaragoza hacia 1840 por iniciativa del impresor zaragozano Mariano Peiró, propietario de un taller de tipografía, uno de los más importantes de la Zaragoza A lo largo de toda la segunda mitad del siglo XIX se establecieron varios establecimientos litográficos y en 1877 el oscense Eduardo Portabella Arrizabalaga, se asoció con el litógrafo Lac y Millán y en 1880, montó su taller de impresión en el paseo de la Independencia.
|
|
|
|