La moneda ha sido dise�ada por la artista M�ria Poldaufov� y acu�ada en plata de 925 mil�simas, con un peso de 33�63 gr. y un di�metro de 40 mm., calidad proof y �tirada de 5.300 ejemplares.�
El anverso reproduce un collar antiguo denominado �Isabella� engarzado con �palos extra�dos en las minas de Dubnik. Al fondo se aprecia la silueta de un murci�lago, quir�ptero que habita por millares en el interior de las minas. A la derecha aparece el nombre del pa�s emisor �Slovensko� (Eslovaquia) y el valor nominal �20 Euro� en dos l�neas. Finalmente, el a�o e emisi�n �2014� descansa sobre el escudo de Eslovaquia.
El reverso muestra en primer plano la silueta de un murci�lago en el interior de la mina. En la parte inferior del campo se representa la entrada del t�nel �Jozef�, que es caracter�stico de las minas de Dubnik. La parte superior reproduce las leyendas �N�lezisko Op�lov� (Lugar de �palos), �Chr�nenỷ Areal� (�rea Protegida)�� y �Dubn�cke Bane� (Minas de Dubnik). Al fondo de la puerta de entrada a la mina se muestra la marca de ceca de Kremnica y las siglas de la dise�adora �MP�.
Las antiguas minas de �palo de Dubn�k en el este de Eslovaquia, en la parte norte de las monta�as de Slansk�, se abrieron para extraer los mundialmente famosos dep�sitos de �palo, la m�s hermosa de las piedras preciosas que se encuentra en Europa. Hasta el descubrimiento de los campos de �palo en M�xico y Australia en el siglo XIX, Dubn�k fue el �nico asentamiento de la miner�a de �palo en el mundo. Las minas Dubnik se desarrollaron principalmente entre 1845 y 1880, cuando fueron arrendadas a la familia Goldschmidt de Viena. El mayor �palo precioso del campo Dubn�k fue encontrado en 1771 en la superficie, pesaba 607 gr. y fue bautizado como �Harlek�n�. La industria minera de �palo en Dubn�k termin� en 1922, pero se est�n haciendo actualmente esfuerzos para reabrir las minas a pesar del fracaso de los anteriores intentos para hacerlo.
Por otra parte, los inmensos t�neles de las minas se han convertido en un lugar de invernaci�n de 16 especies diferentes de murci�lagos. En 1964 las minas Dubnik fueron clasificadas como h�bitat de conservaci�n, y en 1964 fueron catalogadas como un �rea de conservaci�n. Desde 2004 las minas Dubnik tambi�n se han clasificado como Lugar de Importancia Europea para la conservaci�n de la naturaleza.�