Marzo 2017, Edición 114 4 de junio de 2023
|
Como ya es costumbre, nos asomamos a uno de los catálogos más esperados por todos vosotros y vosotras de cara a los próximos meses...
¿Quieres conocer las últimas emisiones de la Casa de la Moneda Francesa? No te pierdas su último catálogo de 2022, en el que se pueden ver algunas sorpresas inesperadas...
La Sociedad Numismática Brasileña ha publicado un nuevo número de su prestigiosa Revista en este mes de diciembre, en la que podemos encontrar un amplio elenco de artículos dedicados a temas de gran interés para el lector numismático. La primera de las contribuciones, firmada por Mauro Mesquita, viene dedicada al estudio de la apertura de los cuños en la moneda de cobre brasileña, y a los errores que en los mismos se produjeron tanto en el periodo colonial como en el subsiguiente imperial. Como afirma el autor, la literatura que habla de la apertura de cuños es escasa, por lo que ha utilizado para la redacción de este artículo el análisis y la observación de gran cantidad de estas emisiones.
El portal numismático Foronum anunciaba esta semana que acababa de lanzar un nuevo catálogo de billetes online que pasaba a complementar el existente de monedas. El actual catálogo de monedas de esta página es ya una referencia entre los coleccionistas de monedas dado su amplio recorrido convirtiéndose en una referencia para consultar los datos y precios de las monedas.
La Monnaie Royal de Belgique ha lanzado en los últimos días una nueva entrega que avanza sus inminentes emisiones.
La Casa de Moneda Francesa, o lo que es lo mismo, la Monnaie de Paris, presenta su tercer catálogo del presente 2022, que nos adentra en las últimas emisiones del año.
La prestigiosa editorial numismática franco-española OMNI ha publicado el número correspondiente al año 2022, el decimosexto de esta revista. En la misma se incluyen 15 interesantes artículos en español, francés e inglés, que cubren un amplio espectro temporal desde las emisiones helénicas de Marsella hasta las contemporáneas emisiones cubanas conocidas como moneda INTUR, para las compras utilizadas por los turistas extranjeros en los establecimientos y tiendas establecidas para darles servicio.
La Asociación Numismática Española ANE ha publicado un nuevo número de su prestigiosa revista, “Gaceta Numismática”. En la misma se incluye en primer lugar una interesante ponencia escrita en catalán y correspondiente al XXXIV Encuentro de Estudios sobre la Moneda, titulada L’Antiguitat Tardana a Barcelona en les Seves Monedes, de la autora Montserrat Berdún Colom.
El argentino Centro de Coleccionistas en Corrientes, Chaco y Formosa, un proyecto que aúna a coleccionistas de numismática, Medallística, Notafilia, Filatelia y en general de todo tipo de objeto que sea coleccionable, ha emitido su primer boletín. Este Boletín, es un instrumento, una nueva herramienta para dar a conocer una serie de artículos escritos por sus propios miembros y para invitar a que en un futuro todas las instituciones y coleccionistas interesados en dar a conocer sus conocimientos puedan hacer uso del mismo.
La Casa de la Moneda Francesa ha presentado el segundo catálogo del presente año 2022 con una imagen muy particular: la de los populares personajes animados, Astérix y Obélix.
Esta vez ponemos el foco en el nuevo catálogo de la Royal Australian Mint, con interesantes novedades como por ejemplo la moneda conmemorativa del Jubileo de Platino de la Reina Isabel II o la dedicada a la Gran Barrera de Coral.
Tal y como nos pedisteis la última vez, os traemos de nuevo el catálogo renovado de la Royal Australian Mint.
El Banco de Grecia ha publicado su interesante catálogo para 2022, así como un vídeo en el que podemos ver con todo lujo de detalles lo que nos depararán los próximos meses a nivel numismático desde el país.
Creemos que los coleccionistas estaban esperando con curiosidad e impaciencia el nuevo catálogo de EDIFIL de billetes españoles, y no era para menos, después de 15 años desde el anterior.
Asociación Filatélica y de Coleccionistas de Uruguay
ND© La Asociación Filatélica y de Coleccionistas de Uruguay (Afisan) ha publicado la edición número 5 de su Boletín Electrónico “Paysandú Coleccionista”, correspondiente al mes de enero de 2017. El Boletín recorre, a lo largo de sus 13 páginas, la actualidad del mundo del coleccionismo en Uruguay.
|
|
|