www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    31 de mayo de 2023

Punto de encuentro

Pietro Anoe, experto en moneda española y portuguesa en Catawiki

“Catawiki es una plataforma de subastas que puede competir con las más grandes firmas”

Por José María Martínez Gallego

ND© Nacido en Italia, en un pueblo cercano a Venecia, en 1979. Pietro Anoe estudió Historia en Venecia y algunos cursos en la UNED y Universidad de Barcelona. Sus especialidades son la geopolítica y la historia bizantina.

Rubén Pulido, director gerente de Pulifil S.L.

“La distribución de los euros de Andorra ha sido la más nefasta en la historia de la numismática internacional”

Por José María Martínez Gallego

ND© Luchador incansable, Rubén Pulido, joven pero avezado empresario numismático de 31 años, es gaditano, nada menos que de Jerez de la Frontera, donde nació y creció entre las monedas holandesas y de otros países que tras sus viajes al extranjero le regalaba su padre. De ahí, a crear su propio negocio y a luchar contra los poderes fácticos que manipulan el mercado de los euros andorranos.

Rubén Pulido, director gerente de Pulifil S.L.

“La distribución de los euros de Andorra ha sido la más nefasta de la numismática internacional”

Por José María Martínez Gallego

ND© Luchador incansable, Rubén Pulido, joven pero avezado empresario numismático de 31 años, director gerente de Pulifil, lleva tres años luchando contra los poderes fácticos que, según él, manipulan el mercado de los euros andorranos.

Miguel Ángel Luque Gómez, profesional notafílico

“Creo que el comercio online es actualmente la mejor forma de llegar a clientes potenciales a nivel global”

Por José María Martínez Gallego

ND© Es uno de los más jóvenes comerciantes notafílicos que ejerce su actividad profesional en España con éxito desde plataformas online, en concreto desde su portal de ventas http://www.glambanknotes.com/.

David Martínez Chico, investigador, webmaster y editor

“¿Es aceptable el coleccionismo, desde el cómodo asiento en el que se encuentra el académico?”

Por José María Martínez Gallego

ND© David tiene tan sólo 22 años y actualmente cursa 4º Grado en Historia en la Universidad de Murcia. Su precoz dedicación a la numismática antigua, le ha llevado a liderar diferentes proyectos conocidos en nuestro ámbito. Miembro de la Asociación Numismática Española y de la Societat Catalana d'Estudis Numismàtics, es autor de numerosas publicaciones científicas (“Hécate”, “Acta Numismàtica”, “Gaceta Numismática”, “Numisma”…) y divulgativas; incluidas comunicaciones que han sido leídas en congresos nacionales e internacionales.

David Martínez Chico, investigador, webmaster y editor

“¿Es aceptable el coleccionismo, desde el cómodo asiento en el que se encuentra el académico?”

Por José María Martínez Gallego

ND© David tiene tan sólo 22 años y actualmente cursa 4º Grado en Historia en la Universidad de Murcia. Su precoz dedicación a la numismática antigua, le ha llevado a liderar diferentes proyectos conocidos en nuestro ámbito.

Juan José Banegas, coleccionista notafílico

“Hay verdaderas obras de arte en los billetarios mundiales”

Por José María Martínez Gallego

ND© Nuestro personaje de “Punto de Encuentro”, Juan José Banegas, es coleccionista notafílico, enamorado de sus billetes de todo el mundo. Nació en Jaca en la década de los ’60, aunque por motivos académicos, con apenas 18 años, trasladó la mayor parte de su vida a Zaragoza. Se formó como ingeniero eléctrico y tuvo la suerte de entrar pronto a formar parte de una empresa del sector industrial relacionada con su formación. Desde hace más de 25 años su actual trabajo se desarrolla en su departamento comercial. Paradójicamente, sus aficiones, lejos de centrarse en ese entorno científico, se han ido postulando hacia ramas más vinculadas con las Letras. La Cultura, el Arte y la Historia son sus grandes compañeras de viaje, cada vez que decide salir a conocer mundo, dando rienda suelta a una de sus grandes aficiones: viajar, siempre que el trabajo se lo permite.

Juan José Banegas, coleccionista notafílico

“Hay verdaderas obras de arte en los billetarios mundiales”

Por José María Martínez Gallego

ND© Nuestro personaje de “Punto de Encuentro”, Juan José Banegas, es coleccionista notafílico, enamorado de sus billetes de todo el mundo. Nació en Jaca en la década de los ’60, aunque por motivos académicos, con apenas 18 años, trasladó la mayor parte de su vida a Zaragoza. Se formó como ingeniero eléctrico y tuvo la suerte de entrar pronto a formar parte de una empresa del sector industrial relacionada con su formación. Desde hace más de 25 años su actual trabajo se desarrolla en su departamento comercial. Paradójicamente, sus aficiones, lejos de centrarse en ese entorno científico, se han ido postulando hacia ramas más vinculadas con las Letras. La Cultura, el Arte y la Historia son sus grandes compañeras de viaje, cada vez que decide salir a conocer mundo, dando rienda suelta a una de sus grandes aficiones: viajar, siempre que el trabajo se lo permite.

Amaya Pascual, de ingeniero Industrial a comerciante numismático

“Hoy, el que no está en Internet, no existe”

Por José María Martínez Gallego

El de este “Punto de Encuentro” es un personaje anunciado. Si recuerdan, en un Boletín Newsletter de septiembre, “Numismático Digital” avanzaba que una segunda fémina (y no sería la única) aparecería en este espacio. Pues ya ha llegado, y nada menos que desde Bilbao, de la ría del Nervión al río Manzanares. Me refiero a Amaya Pascual, quien tras finalizar sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao, ya como ingeniero Industrial trabajó durante 17 años en empresas de varios sectores, en general en el departamento de Organización Industrial y Calidad, y como apoyo a los departamentos comerciales, haciendo análisis de carteras de clientes y ventas. Y luego, el gran salto al sector de las Antigüedades y las monedas en “Numismática Lavín”.

Jaime Casas Pla, autor de “La Numismática Moderna y las Ciencias de la Salud”

“En el libro se recopilan unas 900 monedas básicas, sin contar variantes, de unos 150 países diferentes”

Autor de más de varios libros, entre ellos “La Notafilia y Ciencias de la Salud”, y centenares de artículos, Jaime Casa Pla se acerca a este “Punto de Encuentro” por la reciente publicación de su obra “La Numismática Moderna y las Ciencias de la Salud”. Libro monumental de 592 páginas, edición no venal, cuya descarga en PDF de forma gratuita ha donado en exclusiva a “Numismático Digital”.

Jaime Casas Pla, autor de “La Numismática Moderna y las Ciencias de la Salud”

Autor de más de varios libros, entre ellos “La Notafilia y Ciencias de la Salud”, y centenares de artículos, Jaime Casa Pla se acerca a este “Punto de Encuentro” por la reciente publicación de su obra “La Numismática Moderna y las Ciencias de la Salud”. Libro monumental de 592 páginas, edición no venal, cuya descarga en PDF de forma gratuita ha donado en exclusiva a “Numismático Digital”.

Almudena Ariza Armada, arabista y medievalista

“Los Ḥammūdíes fueron una dinastía minusvalorada y casi olvidada, a la sombra de los Omeyas”

Por José María Martínez Gallego

Almudena Ariza Armada, doctora en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid, se licenció en Historia Medieval y realizó estudios de post grado de Epigrafía, Numismática, Diplomática y Arqueología en dicha universidad. Ha participado en varios proyectos de investigación y recibido diversas becas de instituciones españolas y europeas. Miembro de varios comités científicos, es autora de numerosos trabajos sobre numismática andalusí publicados en acreditadas revistas especializadas (al-Qantara, Qurtuba, Numisma, Gaceta Numismática, OMNI, etc.). Desde el año 2000 es profesora en los Programas Internacionales de prestigiosas universidades estadounidenses, entre las que destacan Stanford University y New York University, donde imparte cursos sobre el Islam y su relación con España y la historia de Sefarad.

Almudena Ariza Armada, arabista y medievalista

“Los Ḥammūdíes fueron una dinastía minusvalorada, casi olvidada”
Almudena Ariza Armada, doctora en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid, es entrevistada en “Punto de Encuentro” para hablar a los lectores de “Numismático Digital” de la dinastía de los Ḥammūdíes.

Ángel Fernández y José Luis Olivé, “Numismática Mayor 25”

“La tienda permite moverte en el negocio numismático de una forma que podemos definir como óptima”

Por José María Martínez Gallego

ND© A espaldas de la Plaza Mayor de Madrid, en un punto estratégico de una de las arterias más conocidas, comerciales y turísticas de la Capital de España se encuentra el establecimiento “Numismática Mayor 25”, que con maestría y solera regentan desde hace más de 5 años Ángel Fernández y José Luis Olivé.

Mario Mirmán Castillo, presidente de ANFIL

“Hay que consensuar un programa conjunto Filatélico/Numismático para atraer al público a las ferias”

ND© Coleccionista desde los siete años, Mario Mirmán (todo el mundo equivoca su apellido de origen francés y le acentúa la “i”), es licenciado en Derecho especialidad Empresa, compra vende y cambia todo lo coleccionable casi desde que comenzó a coleccionar (el cambio era difícil y había que vender lo “repe” para comprar lo que te faltaba). Profesional desde 1986 con las firmas Estudio Filatélico y Subastas Sevilla, que regenta desde su creación. Miembro de más de una veintena de sociedades filatélicas nacionales e internacionales y miembro de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia y de la Academia Europea. Viene hasta esta Sección de “A Fondo” como presidente desde hace tres años de ANFIL, Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática.

0,28125