Tras una pausa de varios años AENP retoma la concesión de su premio Xavier Calicó, con el que reconoce la labor en pro de la numismática de diferentes personalidades o entidades. En sus más de dos décadas de existencia este galardón ha sido otorgado, entre otros, a la RCM-FNMT (1995), al diario ABC (1997), a Carmen Alfaro, antigua directora del Gabinete Numismático del Museo Arqueológico Nacional (2002), a la Asociación de Amigos de la Casa de la Moneda de Segovia o a Mauricio Sisó, en este último caso en 1996 y a título póstumo.
Martín Almagro-Gorbea (Barcelona, 1946), quien recibe el premio este año, es una de las más importantes figuras de la Arqueología española. Por citar únicamente algunos de sus múltiples cargos y méritos, ejerció su magisterio como catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid hasta su reciente jubilación; fue durante un tiempo director del Museo Arqueológico Nacional y actualmente ostenta el cargo de Anticuario de la Real Academia de la Historia.

A pesar de que su especialización académica se centra en la Protohistoria peninsular, nunca ha dejado de lado su afición por lanumismática, que se remonta a su adolescencia. De hecho, su primer artículo científico lo firmó con su padre, el también eminente arqueólogo Martín Almagro Basch en 1964 y versaba sobre el tesoro de Valeria.
Su labor más conocida en relación con el campo de la numismática ha sido la que emprendió hace algunos años como Anticuario de la Real Academia de la Historia y que ha dado como resultado la publicación de los fondos del Gabinete Numario de esta institución en su práctica totalidad a cargo de reputados especialistas de cada materia, además de amparar y fomentar la publicación de numerosas obras especializadas en numismática.
Por este ingente trabajo, en el año 2005 ya se otorgó el premio Xavier Calicó al Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia, pero en esta ocasión se quiere hacer hincapié en la persona de Martín Almagro y reconocer así su constante y tenaz apoyo a los estudios numismáticos y que esperemos pueda tener continuidad en los próximos tiempos, a pesar de las numerosas dificultades de todo tipo que ha acarreado la crisis de los últimos años.
Asimismo, estará presente una delegación de la Real Casa de Moneda, y nos ilustrará con nuevas piezas conmemorativas que podremos ver, y adquirir, así como consultar aquello que deseemos con ellos.
Están todos invitados. El horario será de 9:30 a 14:00 h, y la entrada, como en todas nuestras convenciones, será libre y gratuita.
Fuente : AENP, http://www.aenp.org
