www.numismaticodigital.com
Bolívar en las monedas del Mundo

Bolívar en las monedas del Mundo

Monedas venezolanas.

miércoles 08 de marzo de 2017, 13:29h

Escucha la noticia

Bolívar en su gesta emancipadora y su vida en formación fue un hombre que viajó mucho en su época y logro convivir con personalidades muy interesantes. Para esos momentos el se dejó influenciar por pocos, y de muchos de sus maestros tomó lo mejor de cada uno de ellos. Bolívar no solo absorbe y se nutre de mundo, en su camino y largo andar, el mundo quedo prendado de El “Simón Bolívar”.

Mucho se ha escrito del Libertador y sus hazañas. Hoy nos tomamos un tiempo para hablar de Simón Bolívar en el Campo Numismático y el alcance de su Efigie dentro de la moneda mundial.

Bolívar en vida tuvo la dicha de ver su imagen en una moneda, ya que para el año 1827, en Bolivia se acuñó la primera moneda en el Mundo con su Efigie (8 Soles de 1827). Solo después de 50 años Venezuela le daría el lugar que se merece dentro de lo que fuese la primera Moneda Venezolana con su imagen, esto fue en el año 1873 siendo así la moneda de 5 Reales de 1873 la primera de disfrutar ese privilegio.

Las primeras monedas acuñadas fueron las de 8 Soles de plata. Llevan en el anverso el busto del Libertador Simón Bolívar, y la inscripción: “Libre por la Constitución”. En el reverso muestran el árbol de la libertad, a los costados dos llamas enfrentadas viendo la copa; en el perímetro superior las palabras: “República Boliviana”, y debajo de esta inscripción seis estrellas. También se veía el año, las iniciales del ensayador y el monograma de la ceca de Potosí “PTS”.

La imagen de Bolívar en definitiva con uniforme militar y corona de laureles al muy estilo de Emperador Romano y en una actitud más Imponente lo muestran así en la primera moneda con su Efigie. Lo importante de estas piezas es el detalle que el grabador da a su imagen, perfectamente pudo conocer al Libertador en persona y seguramente hizo bocetos y cuadros lo más parecido a su silueta y contornos faciales, y las personas que la aprobaron fueron contemporáneas del Libertador.

Como dato curioso para el mismo año 1827 se imprime en Argentina el primer Billete en el Mundo con la efigie del Libertador Simón Bolívar estando el en vida y acompañado en ese mismo billete por George Washington. Datos: 1 Peso, Emisor: Banco de Buenos Ayres, Anverso: Simón Bolívar (izquierda) y George Washington (derecha). Año: 1827.

Continuando de esta manera y caminando Bolívar por los pasillos de la historia llega a posarse en el cuño de países como: Bolivia, Cuba, Emirato de Sharjat, Bahamas, Panamá, Colombia, Islas Cook, España, Hungría, República Árabe Saharaui, Ecuador, Liberia y Venezuela. Para de esta manera circular en monedas de 13 países, lo cual coloca a Simón Bolívar como el venezolano más universal en la numismática mundial.

SIMON BOLIVAR En Monedas de Cuba:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Hungría:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Emirato de Sharjat:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Liberia, África:

SIMON BOLIVAR En Monedas de Panamá:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Bahamas:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Ecuador:

SIMON BOLIVAR En Moneda de República Árabe Saharaui:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Islas Cook:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Colombia:

SIMON BOLIVAR En Moneda de España:

SIMON BOLIVAR En Moneda de Venezuela:

Desde 1873 al día de hoy ha sido el galante en todas las monedas de circulación de Venezuela. Y para el año 2005 sale La Moneda de 1.000 Bolívares. La primera moneda bimetálica en circular Venezuela y en el mundo con la efigie del Libertador Simón Bolívar. Se conoce una prueba de 20 de 1989 súper difícil de ver.

(1000 Bolívares, circulación de 2005)

(20 Bolívares, Ensayo o Prueba de 1989)

De manera tal que En Honores Agradecemos La Azaña de nuestro Héroe Emancipador.

“Con solo 47 años de edad peleó 472 batallas siendo derrotado solo 6 veces, participó en 79 grandes batallas, con el gran riesgo de morir en 25 de ellas, liberó 6 naciones,cabalgó 123 mil kilómetros, más de lo navegado por Colón y Vasco, fue Jefe de Estado de 5 naciones , cabalgó con la antorcha de la Libertad la distancia lineal de 6500 kilómetros , esa distancia es aproximadamente media vuelta a la tierra, recorrió 10 veces más que Aníbal, 3 veces más que Napoleón, y el doble de Alejandro Magno, sus ideas de libertad fueron escritas en 92 proclamas y 2632 cartas lo más increíble que muchas de ellas fueron dictadas de forma simultánea y en diferentes idiomas a distintos secretarios, lo más importante es que el ejército que comando nunca conquistó, solo liberó; lo anterior fue el argumento con que la BBC de Londres eligió al Libertador Simón Bolívar como el Americano más prominente del siglo 19”.

Por esto y mucho más los Venezolanos le admiramos y el Mundo le brinda homenaje….

Créditos: Iván José Guerrero Uzcátegui, Numismático Venezolano

Fuentes para la recolección de imágenes e información:

http://www.monedasdevenezuela.net

http://colnect.com

http://monedasdebolivar.blogspot.com

https://www.subastasglobus.com

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti