En esta ocasión nos trasladamos a América, para ser exactos a la República Federativa de Brasil y un billete ya fuera de circulación 50 cruzados (WPM pick 210a) impreso por la “Casa da Moeda do Brasil” en 1986.
En su anverso aparece el Dr. Oswaldo Gonçalves Cruz, (São Luís do Paraitinga, 5 de agosto de 1872 — Petrópolis, 11 de febrero de 1917), fue un notable científico, médico, bacteriólogo, epidemiólogo y salubrista brasileño. Se doctoró en 1892 en la Facultad de Medicina de Rio de Janeiro, ejerciendo la profesión por unos años en dicha ciudad, en 1896 viajó a Francia, donde pasó tres años estudiando en el Instituto Pasteur, para pasar luego a Alemania. Se especializó en el área de la bacteriología. De regreso a su país en 1899, fue encargado de organizar la campaña contra la peste bubónica que se había declarado en Santos y en otras ciudades portuarias. Nombrado en 1902 director del Instituto “Soroterápico”, el cual se transformaría en su honor, como la Fundación Oswaldo Cruz.
El doctor Cruz reunió un equipo de jóvenes investigadores, con los cuales llevó a la institución a un alto nivel como centro de fabricación de vacunas y de medicina experimental. Además, renovó las instalaciones de la institución, en Río de Janeiro, mandando construir un exótico Castillo “el Palacio de Manguinhos” en estilo morisco, con lujosos materiales importados de Europa, el cual todavía hoy sirve de sede a la Fundación además de albergar el Museo Carlos Chagas y que se muestra al reverso del billete.


Asi lo ví yo en 2013

Palacio de Manguinhos, sede de la Fundación Oswaldo Cruz “FioCruz”
Sobre mi:
Ernesto Altamirano, médico de profesión, viajero por naturaleza, la fotografía y la notafila mi pasión.
“los médicos no tienen más misión que la de recetar y cobrar. El curarse o no es cuenta del enfermo” – Molière