

En el reverso se reproducen las estatuas sedentes de Alfonso X el Sabio y de San Isidoro, que se encuentran en la escalinata de entrada a la sede central de la Biblioteca Nacional de España. Como fondo, se representa, de forma estilizada, la fachada del edificio, con el frontispicio, en el que aparece, en dos líneas y en mayúsculas, la leyenda “III Centenario”, y el friso, en el que aparece, en mayúsculas, la leyenda “Biblioteca Nacional de España”. A la izquierda, la marca de Ceca, la “M” coronada. En el exergo, bajo cada una de las estatuas, aparecen, de forma incusa y en mayúsculas, las leyendas “Alfonso X” y “San Isidoro” y, por encima de un motivo decorativo y en mayúsculas, el valor de la pieza, “10 Euro”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.
La Biblioteca Nacional de España es un organismo autónomo encargado del depósito del Patrimonio Bibliográfico y Documental de España. Dedicada a reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos, custodia más de 28 millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII: libros, revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras, folletos, etc.