
Los comisarios de la exposición Rafael Feria y Alfonso de Ceballos-Escalera, en un momento de la presentación de la muestra.
Organizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Cancillería de la Real Orden de Carlos III y la Real Casa de la Moneda con motivo del III Centenario del nacimiento de Carlos III, la muestra quiere acercar al gran público la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, cuya historia corporativa y premial se presenta por medio de una cuidada selección de documentos, piezas e imágenes inéditas, condecoraciones, retratos de personajes clave en nuestra historia, mantos ceremoniales de diversas Órdenes, monedas y medallas, escudos, modelos originales de conocidos monumentos madrileños, etc.

Una de las vitrinas de la exposición conteniendo monedas y medallas donde aparece la Real Orden de Carlos III.
Cerca de 400 piezas provenientes de 54 museos y colecciones privadas, nacionales y extranjeros, nos acercan tanto a la figura y obra del monarca creador de la Real Orden como a sus 245 años de trayectoria.

El director del Museo Casa de la Moneda, Rafael Feria, guió la visita por las salas de la exposición.
El 19 de septiembre de 1771, S.M. el Rey Don Carlos III rubricaba con su firma la institución de la “Real y Distinguida Orden Española” que, teniendo como lema “Virtvti et Merito”, nacía con la finalidad de distinguir a aquellas nobles personas que destacaran por sus acciones en beneficio de España y la Real persona. Esta distinguida Orden es una de las creaciones más importantes de su reinado, y su legado llega hasta nuestros días como parte del Patrimonio Histórico inmaterial de todos los españoles.

María del Rosario Pablos, secretaria general de la Presidencia del Gobierno, ante el los máximos distintivos de la Real Orden de Carlos III expuesto en el Museo Casa de la Moneda.
Hoy, 245 años después, bajo el Gran Maestrazgo de S.M. el Rey Don Felipe VI, sigue ocupando el primer puesto entre las más altas distinciones del Reino de España. Es concedida a destacados altos cargos de instituciones públicas y relevantes ciudadanos por sus esfuerzos personales o corporativos que contribuyen, de modo relevante, a la mejora de nuestra sociedad y sus instituciones básicas. También es impuesta a altos dignatarios y jefes de Estado y de Gobierno de las naciones amigas con el fin de estrechar, al más alto nivel, las relaciones de amistad del Reino de España con sus socios y aliados. Mujeres y hombres distinguidos por el Rey por su “virtud y mérito”, y en permanente homenaje y recuerdo de la memorable figura y obra de su soberano fundador, el Rey Carlos III.