ND© Polonia ha recordado recientemente el accidente aéreo de Smolensk (Rusia), que tuvo lugar el 10 de abril de 2010, en el que perdió la vida el presidente del país, Lech Kaczynski, y el resto de los 95 ocupantes del avión presidencial polaco, una tragedia que, para la mayoría de los ciudadanos, todavía no ha sido suficientemente aclarada. El Banco Nacional de Polonia ha recordado la tragedia aérea con la emisión de una serie de monedas conmemorativas. (Leer+)
El Narodowy Bank Polski (Banco Nacional de Polonia) ha emitido una serie conmemorativa de la tragedia ocurrida en la localidad rusa de Smolensk el 10 de abril de 2010. La serie está compuesta por cuatro monedas con valores de 100 zlotys en oro, 20 y 10 zlotys en plata, y 2 zlotys en una aleación de cobre, aluminio, cinc y silenio.

La moneda de 100 zlotys, acuñada por la Mennica Polska (Casa de la Moneda de Polonia, ceca de Varsovia) en oro de 900 milésimas y pintura negra metalizada, tiene un diámetro de 21 mm., con 8’0 gr. de peso, y tirada de 5.000 piezas, diseñada por Anna Wątróbska-Wdowiarska.
El anverso reproduce en el centro, una imagen estilizada de la bandera de Polonia ondeando, cortada por un lazo negro a la derecha. Por encima de la bandera, una inscripción: “SMOLEŃSK/10.04.2010”. Por debajo de la bandera y de la derecha, la imagen del águila establecido como el emblema de Estado de la República de Polonia. En los laterales de las patas del Águila, la anotación del año de emisión: “20-11”; sobre su lado derecho y en la parte superior, una inscripción: “100/ZŁ”. En la parte inferior, una inscripción de medio punto: “Rzeczpospolita Polska” (República de Polonia). La marca de la Casa de la Moneda, “H / W”, en la pierna izquierda del Águila.
Por su parte, el reverso muestra en el centro, una imagen estilizada de la pareja presidencial fallecida en el accidente aéreo. En el borde, una inscripción: “PARA PREZYDENCKA me LECH MARIA KACZYŃSCY 2005-2010” (Pareja presidencial Lech Kaczynski y María 2005-2010.).

La moneda de 20 zlotys ha sido acuñada en plata de 925, en calidad proof, con un diámetro de 38’61 mm., peso de 28’28 gr. y tirada de 50.000 unidades.
En el centro del anverso aparece un fragmento estilizada de un tronco de un árbol roto. A la derecha, fragmentos estilizados de los árboles. En la parte inferior, una inscripción: “SMOLEŃSK/10.04.2010”. A continuación, una anotación de medio punto el año de emisión: “2011”. A la izquierda, una imagen del águila establecido como el emblema de Estado de la República de Polonia. Debajo del águila, una inscripción: “20 ZL”. En el lado izquierdo del Águila, una inscripción de medio punto: “Rzeczpospolita Polska” (República de Polonia). La marca de la Casa de la Moneda,” H / W”, en la pierna izquierda del Águila.
En el centro del reverso, una imagen estilizada del avión con el ala izquierda dañada contra las imágenes estilizadas de ramas de árbol. En la parte inferior, una inscripción de medio punto: “04/10/2010 Smolensk”.
Diseñada por Anna Wątróbska-Wdowiarska

También acuñada en plata de .925, la tercera moneda tiene como valor facial 10 zlotys, con un diámetro de 32 mm., peso de 14’14 gr. y 30.000 piezas de tirada, realizada por la misma diseñadora que las anteriores.
En el centro del anverso aparece un fragmento estilizada de un tronco de un árbol roto. A la derecha, fragmentos estilizados de los árboles. En la parte inferior, una inscripción: “SMOLEŃSK/10.04.2010”. A continuación, una anotación de medio punto el año de emisión: “2011”. A la izquierda, una imagen del águila establecido como el emblema de Estado de la República de Polonia. Debajo del águila, una inscripción: “20 ZL”. En el lado izquierdo del Águila, una inscripción de medio punto: “Rzeczpospolita Polska” (República de Polonia). La marca de la Casa de la Moneda,” H / W”, en la pierna izquierda del Águila.
En el centro del reverso, una imagen estilizada del busto de Slawomir Skrzypek. En la
derecha, un facsímil de firma, debajo de él, una inscripción: “1963-2010”. En la parte superior, una inscripción de medio punto: “Slawomir Skrzypek PREZES NBP” (Presidente del Banco Nacional de Polonia Slawomir Skrzypek).

Por último, la moneda de 2 zlotys se ha acuñado en una aleación de CuAl5Zn5Sn1, con diámetro de 27 mm., peso de 8’15 gr. y 800.000 unidades.
En el anverso se muestra la imagen del Águila establecido como el emblema de Estado de la República de Polonia. A los lados del Águila, la notación del año de expedición: “20-11”. Debajo del águila, una inscripción: “ZL 2 zl”. En el borde, una inscripción: “Rzeczpospolita Polska” (República de Polonia), precedida y seguida por seis perlas. La marca de la Casa de la Moneda, “H / W”, en la pierna izquierda del Águila.
En el centro del reverso, frente a las imágenes estilizadas de ramas de árbol, una inscripción en diagonal: “SMOLEŃSK/10 IV de 2010”. Debajo, una imagen estilizada del tablero de ajedrez de la Fuerza Aérea, el símbolo de la Fuerza Aérea de la República de Polonia.
En el borde: Inscripción, NBP, repetido ocho veces, cada segundo una invertida en 180 grados, separadas por estrellas.
El diseñador del anverso ha sido Ewa rpińska Tyc-Ka, mientras que la diseñadora del reverso vuelve a ser Anna Wątróbska-Wdowiarska.
El primer aniversario de este desastre ha llegado sin que se conozca toda la verdad sobre lo sucedido aquel domingo 10 de abril de 2010 en el aeródromo de Smolensk, al menos así lo piensa cerca del 70 por ciento de polacos.

La mayoría de ciudadanos (un 69 por ciento) también desaprueba la actuación de sus políticos en relación con el siniestro aéreo, y lamentan que los representantes públicos no hayan sacado conclusiones de la tragedia, sumiéndose en enfrentamientos y politizando la que se considera la mayor catástrofe de la historia reciente polaca desde la II Guerra Mundial.
Precisamente los ocupantes del avión presidencial de Polonia estrellado hace un año se dirigían a Katyn, con Lech Kaczynski a la cabeza de una numerosa delegación que pretendía asistir a los actos de homenaje a estos militares muertos durante la II Guerra Mundial.
En enero de 2011 el Comité de Aviación Interestatal Ruso publicó el informe definitivo sobre los resultados de la investigación del accidente, donde se indicaba como causa directa de la tragedia la decisión de los pilotos de aterrizar a pesar de las condiciones meteorológicas adversas, así como la escasa preparación del vuelo y la insuficiente formación de los pilotos.
Polonia ha mostrado reiteradamente su disconformidad con los resultados del informe ruso.