www.numismaticodigital.com

Zecca dello Stato de Italia

2€ para el poeta Giovanni Pascoli “In memoriam”

2€ para el poeta Giovanni Pascoli “In memoriam”
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© La Zecca dello Stato de Italia (Casa de la Moneda de Italia, Ceca de Roma) ha acuñado una moneda bimetálica de 2 euros dedicada a conmemorar el Centenario de la muerte de Giovanni Pascoli (1912-12012), popularmente conocido en Italia como “el poeta del muchachito”. La nueva emisión se puso en circulación el pasado 23 de abril. (Leer +)
La moneda de 2 euros ha sido acuñada en cuproníquel y oro nórdico, cuenta con un peso de 8’50 gr., diámetro de 25’75 mm. y espesor de 2’20 mm. Habrá calidades en proof, BU y UNC.




En el anverso nacional se muestra un retrato del destacado poeta de la Romaña, Giovanni Pascoli, figura representativa de la literatura italiana del siglo XIX. A la derecha, el año de acuñación “2012” y el monograma de la República Italiana “RI”, a la izquierda el año de la muerte de Pascoli “1912”, la marca de Ceca “R” (Roma) y las iniciales de la diseñadora Maria Carmela Colaneri “MCC”, el arco escrito “G. Pascoli”. Alrededor las doce estrellas de la Unión Europea. En el canto, una estrella y el número “2” se repite seis veces alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

Giovanni Pascoli (San Mauro di Romagna (Forlí), 31 de diciembre de 1855 - Bolonia, 6 de abril de 1912) está considerado como uno de los mayores poetas italianos de finales del siglo XIX.
Su poesía está caracterizada por una métrica formal en endecasílabos, sonetos y tercetos encadenados de gran simplicidad. A este clasicismo de la forma externa hay que unir el gusto por las lecturas científicas, a las cuales se debe su afición por los temas cósmicos y la precisión del léxico botánico y zoológico utilizado. Pascoli supo renovar los contenidos de la poesía tocando temas que hasta entonces habían sido evitados, y fue capaz de hacer comprender con su mensaje poético el placer de las cosas sencillas vistas con la sensibilidad infantil que cada uno lleva dentro de sí.




Durante toda su vida Pascoli fue un personaje melancólico, resignado a los sufrimientos de la vida y a las injusticias de la sociedad, convencido de que la sociedad que dominaba en su época era demasiado fuerte para ser vencida. A pesar de ello supo conservar un profundo y fraternal sentido de la humanidad.

Uno de los temas sobresalientes con los que Pascoli ha pasado a la historia de la literatura es el conocido como la “poética del muchachito”, tan bien explicada por él mismo en el escrito homónimo aparecido en la revista “Il Marzocco”, en 1897.

Pascoli fue también comentarista y crítico de la obra de Dante Alighieri, dirigiendo además la colección editorial “La biblioteca del pueblo”.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti