www.numismaticodigital.com

FNMT-Real Casa de la Moneda

Euroset proof 2012

Euroset proof 2012
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© El pasado 4 de junio la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda puso a la venta el “Euroset Proof 2012”, que contiene las seis euro monedas habituales de 5, 10, 20, 50 céntimos, 1 y 2 euros, más las dos monedas de 2 euros que se dedicaron al 10 Aniversario del €uro y a la Catedral de Burgos. (Leer +)
La tirada máxima del “Euroset Proof 2012”será de 5.000 unidades que este año contiene las tres monedas de 2 euros emitidas.



Con motivo de cumplirse el 10 Aniversario de la Circulación del Euro, el 2 de enero se emitió la primera moneda de 2 euros de 2012 dedicada a conmemorar dicha efeméride.

En el anverso, en la zona central de la moneda, figura un diseño obra de Helmut Andexlinger, diseñador profesional de la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena). Este diseño simboliza la manera en que el euro ha pasado a adquirir, en los últimos diez años, un peso indiscutible a escala mundial y la importancia que tiene en la vida del ciudadano de a pie (representada por las personas que figuran en el diseño), en el comercio (el barco), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas). Esta imagen está contenida en un círculo en el que aparece, en la parte superior y en mayúsculas, la leyenda “España”, a la derecha, la marca de Ceca; en la parte inferior y en mayúsculas, los años “2002-2012”. Rodeando a todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.



En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor de la moneda “2”. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La denominación del valor “Euro” está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la “O” de la palabra “Euro” figuran las iniciales del grabador “LL” (Luc Luycx), junto al borde del lado derecho de la moneda.

En el canto aparece la inscripción: 2 * *, repetida seis veces y orientada alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.

El diseño Helmut Andexlinger, simboliza la manera en que el euro ha pasado a adquirir, en los últimos diez años, un peso indiscutible a escala mundial y la importancia que tiene en la vida del ciudadano de a pie (representada por las personas que figuran en el diseño), en el comercio (el barco), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas).
Como recordarán, la segunda moneda de 2 Euros se emitió el pasado 1 de marzo como parte de la serie de la Unesco, dedicada a la Catedral de Burgos, con un tirada de 8 millones de ejemplares y 8’50 gr. de peso y 25’75 mm. de diámetro.



En el anverso, en la zona central de la moneda, se muestra una imagen de la Catedral de Burgos. A la derecha, la marca de Ceca, una “M” coronada. Por encima de la imagen central, en sentido circular, aparece el nombre del país emisor “España”, junto al año de acuñación, “2012”. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti