Imágenes arquitectónicas
Reinhold Gerstetter, diseñador de billetes independiente radicado en Berlín, fue seleccionado para actualizar el diseño de los billetes.

En el anverso de los billetes de ambas series figuran ventanas y puertas, que simbolizan el espíritu europeo de apertura y cooperación. Los puentes que aparecen en el reverso son un símbolo de la comunicación de los pueblos europeos entre sí y con el resto del mundo.
Al igual que en la primera serie, en los billetes de la serie Europa aparecen representados estilos arquitectónicos de distintos períodos de la historia europea, que no reproducen monumentos ni puentes reales. Los estilos son los siguientes:
- 5€: clásico
- 10€: románico
- 20€: gótico
- 50€: renacentista
- 100€: barroco y rococó
- 200€: arquitectura del hierro y del cristal del siglo XIX
Mapa de Europa
En el anverso de los billetes de ambas series aparece una representación geográfica del continente europeo. En la nueva serie se ha revisado el mapa de Europa, que ahora incluye a Malta y Chipre. En los pequeños recuadros que figuran en el borde inferior del billete aparecen las Islas Canarias y algunos territorios franceses de ultramar en los que también se utiliza el euro. Los billetes no muestran islas muy pequeñas debido a que la impresión offset de grandes volúmenes no permite su reproducción exacta.

Color

Cada denominación tiene un color distintivo predominante. Los billetes de la serie Europa son del mismo color que los de la primera serie, es decir, 5€ gris, 10€ rojo, 20€ azul, 50€ naranja, 100€ verde y 200€ amarillo-marrón.
En los billetes también figuran los siguientes elementos:
- el nombre de la moneda —euro— en caracteres latinos (EURO) y griegos (EYPΩ) en la primera serie, y también en alfabeto cirílico (EBPO) en la serie Europa, debido a la adhesión de Bulgaria a la UE
- las siglas del Banco Central Europeo en nueve variantes lingüísticas en los nuevos billetes de 5€, 10€ y 20€, y en diez variantes lingüísticas en los nuevos billetes de 50€, 100€ y 200€ debido a la adhesión de Croacia a la UE en 2013. Las siglas aparecen en el orden protocolario de los países y lenguas oficiales de la UE:
- BCE (español, francés, italiano, portugués y rumano)
- ECB (checo, danés, eslovaco, esloveno, inglés, letón, lituano, neerlandés y sueco)
- ЕЦБ (búlgaro)
- EZB (alemán)
- EKP (estonio, finés)
- EKT (griego)
- ESB (croata)
- EKB (húngaro)
- BĊE (maltés)
- EBC (polaco)
- el símbolo © indicativo de la protección legal (copyright)
- la bandera de la UE
Al igual que en la primera serie de billetes, durante la fase de diseño de la serie Europa se consultó a usuarios con problemas de visión, lo que permitió incorporar características específicas en los diseños finales.
Firmas
Cada billete lleva la firma de Willem F. Duisenberg, Jean-Claude Trichet o Mario Draghi —primer, segundo y tercer presidente del Banco Central Europeo respectivamente—. Todos los billetes son igualmente válidos.
Willem F. Duisenberg
Jean-Claude Trichet
Mario Draghi
Número de serie de los billetes de la serie Europa
El número de serie de los billetes de la serie Europa se compone de los dos números impresos en el reverso: uno dispuesto en horizontal en negro y otro en vertical en otro color.
El número en horizontal consta de dos letras y diez dígitos. La primera letra identifica a la fábrica de billetes (véase la lista que figura a continuación). La segunda no tiene ningún significado concreto, simplemente hace posible que haya más números de serie.
Correspondencia entre fábricas de billetes y letras
Nationale Bank van België/Banque Nationale de Belgique |
Z |
Bank of Greece |
Y |
Giesecke & Devrient GmbH (Múnich) |
X |
Giesecke & Devrient GmbH (Leipzig) |
W |
IMBISA |
V |
Banque de France |
U |
Banc Ceannais na hÉireann/Central Bank of Ireland |
T |
Banca d'Italia |
S |
Bundesdruckerei GmbH |
R |
Joh. Enschede Security Printing BV |
P |
Oesterreichische Banknoten und Sicherheitsdruck GmbH |
N |
Valora |
M |
No asignada |
L |
No asignada |
K |
De La Rue Currency (Gateshead) |
J |
De La Rue Currency (Loughton) |
H |
No asignada |
G |
Oberthur Fiduciaire AD (Sofia) |
F |
Oberthur Fiduciaire SAS (Chantepie) |
E |
Polska Wytwórnia Papierów Wartościowych |
D |
No asignada |
C |
No asignada |
B |
No asignada |
A |
Códigos de país en la primera serie de billetes
Como se muestra a continuación, el número de serie de cada billete va precedido del código de país, que es una letra indicativa del banco central que encargó la impresión de dicho billete, y no es necesariamente el del país en el que se ha fabricado.

Este billete en concreto, en el que aparece la letra «S», fue imprimido por encargo de la Banca d'Italia.
Códigos de país
Bélgica |
Z |
Alemania |
X |
Estonia |
D |
Irlanda |
T |
Grecia |
Y |
España |
V |
Francia |
U |
Italia |
S |
Chipre |
G |
Letonia |
C |
Lituania |
B |
Luxemburgo |
1 |
Malta |
F |
Países Bajos |
P |
Austria |
N |
Portugal |
M |
Eslovenia |
H |
Eslovaquia |
E |
Finlandia |
L |