Marzo 2017, Edición 114 5 de junio de 2023
|
Centro Numismático Santa Fe
ND© Ha sido publicada la edición número 82 del Boletín Electrónico de Numismática e Historia del Centro Numismático de Santa Fe, Argentina, “Folios Numismáticos, correspondiente a abril de 2015, bajo la presidencia de Ernesto José Messina.
Centro Filatélico y Numismático Ituzaingó
ND© El Centro Filatélico y Numismático Ituzaingó CEFINI ha organizado una amplia subasta en sala que tendrá lugar el próximo 25 de abril en su sede social (Juncal 113, loc. 14/7, Ituzaingó. Buenos Aires. Argentina). En total saldrán más de 1.243 lotes a puja. Los interesados pueden realizar sus ofertas hasta el día 24 de abril inclusive.
Centro Numismático Santa Fe
ND© Ha sido publicada la edición número 81 del Boletín Electrónico de Numismática e Historia del Centro Numismático de Santa Fe, Argentina, “Folios Numismáticos, correspondiente a febrero de 2015, bajo la presidencia de Ernesto José Messina.
Centro numismático de las Sierras del Tandil
ND© El presidente del Centro Numismático de las Sierras del Tandil, Ricardo Alberto Hansen, remite el número 52 del Boletín Electrónico “Correo de las Canteras” en su edición número 52, con interesantes artículos y noticias sobre la asociación argentina.
Centro Numismático Santa Fe
ND© El presidente del Centro Numismático Santa Fe, Ernesto J. Messina, presenta el número 80 del Boletín Electrónico “Folios Numismáticos”, correspondiente a diciembre de 2014, que ofrece en sus 29 páginas artículos y noticias de interés generados por CENUSA, entidad creada en 2004.
Boletín Electrónico del Centro Filatélico y Numismático San Francisco
ND© El Centro Filatélico y Numismático San Francisco, de Argentina, presidido por Jorge Madonna, ha editado el Boletín número 30 de “El Reverso”, con 16 páginas repletas de informaciones y artículos de amplio interés numismático.
Centro Numismático Santa Fe
ND© Ernesto José Messina es el presidente del Centro Numismático de Santa Fe, Argentina, y responsable por tanto de las emisiones del Boletín Electrónico de Numismática e Historia “Folios Numismáticos” en su edición número 79, correspondiente a octubre de 2014, con 33 páginas.
Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos
ND© El Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, ha presentado el segundo libro de edición propia “San Nicolás de los Arroyos en la Medalla”. Esta obra se refiere al segundo tomo sobre la catalogación de las medallas de San Nicolás, consta de más 1.300 medallas catalogadas, y viene a cerrar, junto al Tomo I, 142 años de historia metálica de esa ciudad argentina.
ND© La Suomen Rahapaja, Casa de la Moneda de Finlandia, Ceca de Vantaa, ganó la licitación para venderle al Banco Central de la República Argentina 300 millones de cospeles que servirán para acuñar las primeras nuevas monedas de 2 pesos. (Leer +) Según confirmó el diario “Clarín”, Argentina no posee la tecnología para producir esos discos metálicos por eso debió apelar a una licitación para conseguirlos. Las monedas que se acuñaran con esos cospeles serán similares a las de 1 peso, aunque levemente más grandes.
ND© El Centro Filatélico y Numismática San Francisco, ubicado en la ciudad argentina de Córdoba y fundado en 1981, cuenta con un activo grupo de directivos, presididos por Jorge Madonna, que entre otras actividades edita un magnífico Boletín electrónico: “El Reverso”. (Leer +)
Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos
ND© El tesorero del Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Rodolfo Bellomo, nos comunica la celebración de la 39 subasta numismática por correspondencia que tendrá lugar en próximo domingo 19 de junio, coincidiendo con el Bicentenario del Primer Combate Naval Argentino, además del 53 Aniversario de de la institución. (Leer +)
ND© El Senador Nacional, Guillermo Jenefes anunció recientemente que el Banco Central de la República Argentina acuñará monedas alusivas al Bicentenario del “Éxodo Jujeño”. Jenefes expresó que se aprobó un proyecto de su autoría por el cual el BCRA acuñará una moneda conmemorativa al Bicentenario del 23 de agosto de 1812, al considerarse al "Éxodo" como una fecha trascendente para los jujeños. (Leer +)
ND© En Argentina, hacia el Norte de lo que es la ciudad actual, fue fundada hace más de 400 años la ciudad de Santa Fe La Vieja, de la que hoy sólo quedan sus ruinas. Éstas se hallan donde estuvo la ciudad original, entre 1573 hasta la década de 1660, cuando fue trasladada 78 kilómetros hacia el sur, en su emplazamiento actual. (Leer +)
ND© El vicepresidente del Centro Numismático de las Sierras de Tandil, Rodolfo J. Franci, nos ha remitido el boletín electrónico “El Correo de las Canteras”, con interesantes artículos, como el de “Skating-Rink (Divertimento de blancos)” por Ricardo Hansen; la noticia del “Histórico hallazgo del tesoro anglosajón del siglo VII”; el artículo “Estancia de San Gregorio-Rauch”, de Ricardo Hansen; “Batalla de Yatai”, realizado por Rodolfo J. Franci; y “La Moneda obsidional de Gerona de 1808”, por Darío Sánchez Abrego.
ND© Hace dos semanas, publicamos entre las informaciones de www.numismaticodigital.com una noticia titulada “Primera mujer que firma billetes en América”, refiriéndonos a la secretaria del Banco Central del Uruguay, Sonia Elisabeth Oria. Pues bien, cometimos un error detectado inmediatamente por nuestros buenos amigos Carlos Mayer, presidente de FENyMA, y Carlos A. Graziadio, vicepresidente de la Federación. (Leer +)
|
|
|